“La sociedad de la nieve”: los eventos más importantes después del rescate de los sobrevivientes

A pesar de ser considerada como una destacada contendiente para los premios Óscar, “La sociedad de la nieve” prescinde de algunos eventos significativos que ocurrieron después del rescate.
"La sociedad de la nieve" muestra la historia del accidente de los Andes en 1972 (Foto: Netflix)

Bajo la dirección del cineasta español J.A. Bayona, la película emerge como una de las contendientes más sólidas para los premios Óscar. Como es de conocimiento general, la trama de la película relata el accidente aéreo ocurrido en, así como las dificultades enfrentadas por los supervivientes tras el choque de la nave.

sigue generando revuelo en la industria del entretenimiento gracias a la historia que nos muestra en pantalla. Lejos de ser otra película dedicada al nefasto accidente sucedido en los Andes en la década de los setenta, la obra dirigida por J.A. Bayona nos da otra mirada de lo que atravesaron los sobrevivientes en temperaturas heladas.

El resultado de este metraje salta a la vista: ha sido presentada como propuesta oficial de España a Mejor Película Internacional en los Oscar, los premios de mayor reconocimiento en el cine a nivel mundial.

El lugar de los hechos en "La sociedad de la nieve" (Foto: Netflix)

Sin embargo, la cinta no logra responder con exactitud qué fue lo que les ocurrió a los sobrevivientes del accidente de los Andes ni los sucesos póstumos al lamentable suceso que acabó con la vida de 29 personas. Pues, no esperes más que aquí te lo contamos.

CINCO SUCESOS QUE OCURRIERON LUEGO DEL ACCIDENTE DE AÉREO EN LOS ANDES QUE “LA SOCIEDAD DE LA NIEVE” NO TE CONTÓ

Luego del rescate de los sobrevivientes, un equipo de autoridades argentinas llegaron al lugar de los hechos para proceder con el entierro de los fallecidos. Todo el equipo se encargó de recolectar los cuerpos humanos y enterrarlos en una fosa común que consideraron lejos del alcance de posibles avalanchas en el futuro.

Los cuerpos del accidente fueron enterrados cerca al lugar (Foto: Netflix)

Lastimosamente para las familias, el acceso al entierro fue denegado por las condiciones del clima de ese entonces.

Otra de las órdenes que se dieron en el lugar al accidente fue que se prenda fuego a todos los restos del avión para su destrucción. No obstante, cuando uno de los sobrevivientes regresó al lugar del accidente en 1995, confirmó que el fuselaje de la nave seguí allí después de tanto tiempo.

Cabe resaltar que el cineasta y el equipo de producción de la cinta rodaron varios momentos de la cinta muy cerca del lugar del accidente.

El accidente de los Andes en 1972 dejó a familias destrozadas, siendo Ricardo Echevarren, padre de uno de los tripulantes, uno de los más afectados.

Según reportan distintos portales, el hombre trató de cumplir el sueño de su hijo y decidió enterrar su cuerpo en su propia casa. La misión fue totalmente de película, pues el hombre llegó a contratar un equipo privado de montañeros para poder recuperar el cadáver de la profundidad de la nieve.

Agustín Pardella interpreta a Nando Parrado en "La sociedad de la nieve" (Foto: Netflix)

El resultado fue totalmente fuera de lugar: Echevarren fue acusado de robo de tumbas, pero luego le dieron los permisos para poder realizar un funeral hacia su hijo perdido.

Hacia mediados de 2006, familiares de los caídos lograron reunirse para construir un monumento en el lugar de los hechos a modo de homenaje. El resultado fue un obelisco en tonalidades oscuras que puede ser vista en el lugar exacto donde colisionó el avión.

En la cinta no se menciona la existencia de este objeto, pero en la vida real existe y lleva el nombre de todos los fenecidos.

Luego de casi 4 décadas del choque, Uruguay estableció el Museo de los Andes 1972 en Montevideo.

El Museo de los Andes se encuentra ubicado en Montevideo (Foto: Museo de los Andes)

Dicho recinto sirve para rendirle culto a las 29 personas que fenecieron en el lugar. También se exhibe objetos, restos, máquinas de agua que emplearon para sobrevivir, así como prendas de los supervivientes.

Todos los supervivientes del Milagro de los Andes se siguen reuniéndose anualmente con sus familias todos los 22 de diciembre. Según se llegó a conocer, los supervivientes lograron ver la película de Bayona y le dieron las gracias por tal obra maestra.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“La sociedad de la nieve”: cada uno de los premios Goya que ganó la película de Netflix

“La sociedad de la nieve”: ¿cómo se grabaron las escenas de la película?

En qué serie de Amazon Prime Video aparece Enzo Vogrincic, el actor de “La sociedad de la nieve”

“La sociedad de la nieve”: las significativas referencias que se esconden en las escenas de la película de Netflix

“La sociedad de la nieve”: así fue cómo los supervivientes revelaron que se comieron la carne de los fallecidos

La explicación de la orina negra en los personajes de “La sociedad de la nieve”