Arquímedes Puccio en el año 2012 (Foto: Christian Caluori / Captura de YouTube)
Arquímedes Puccio en el año 2012 (Foto: Christian Caluori / Captura de YouTube)

Una nueva serie de se estrena en Netflix el viernes 4 de noviembre. Esta es “El secreto de la familia Greco”, una producción mexicana dirigida por Alejandro Ciancio y que es el remake de “Historia de un clan” (2015), famoso proyecto argentino de Luis Ortega.

La ficción se inspira en la verdadera historia del clan Puccio, una familia aparentemente perfecta que secuestraba en secreto a personas adineradas para pedir rescate y así mantener su alto nivel de vida.

Pero, ¿qué pasó realmente con cada integrante del clan Puccio? A continuación, te contamos lo que sucedió con los personajes que inspiraron la serie de Netflix “El secreto de la familia Greco”.

¿QUÉ SUCEDIÓ CON CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA PUCCIO?

1. Arquímedes Puccio

Arquímedes Puccio era el jefe del clan de secuestradores. Tras ser detenido por las autoridades argentinas, fue condenado a cadena perpetua el 26 de diciembre de 1995 al ser hallado responsable de los secuestros de los empresarios Eduardo Aulet, Emilio Naum, Ricardo Manoukian y Nélida Bollini.

Falleció el 4 de mayo de 2013 de un accidente cerebro vascular (ACV). Nadie reclamó sus restos, por lo que terminó en una fosa común del cementerio de General Pico, en La Pampa.

Arquímedes Puccio era el jefe del clan de secuestradores (Foto: Christian Caluori / Captura de YouTube)
Arquímedes Puccio era el jefe del clan de secuestradores (Foto: Christian Caluori / Captura de YouTube)

2. Alejandro Puccio

Luego de su arresto, saltó desde el quinto piso del Palacio de Tribunales. Pese a esto, sobrevivió y estudió Psicología en la prisión Florencio Varela, donde estuvo recluido durante 22 años.

En el 2007, fue puesto bajo libertad condicional. Meses más tarde, en el 2008, murió internado en un centro asistencial de Avellaneda. Tenía 49 años.

Alejandro Puccio murió en el año 2008 (Foto: CEDOC)
Alejandro Puccio murió en el año 2008 (Foto: CEDOC)

3. Daniel “Maguila” Puccio

Permaneció preso durante 2 años y medio, hasta 1998. No obstante, fue liberado al no recibir sentencia. En el año 1999, fue sentenciado a 13 años de cárcel por el secuestro de Bollini de Prado. Sin embargo, nunca cumplió la pena al escapar de la justicia.

Debido al tiempo transcurrido, la causa fue declarada prescripta en agosto de 2011. Más adelante, en el 2019, fue detenido en Brasil por portar un documento de identidad falso.

Daniel “Maguila” Puccio fue visto en el año 2016 en Buenos Aires (Foto: Gente)
Daniel “Maguila” Puccio fue visto en el año 2016 en Buenos Aires (Foto: Gente)

4. Epifanía Calvo

La esposa de Arquímedes y su hija Silvia, quien murió de cáncer en 2011, estuvieron procesadas por “asociación ilícita”, debido a que se sospechaba que sabían sobre los secuestros. Lo cierto es que esta hipótesis nunca pudo probarse. La mujer fue fotografiada por la revista Gente en el 2016, en San Telmo.

Epifanía Calvo es la viuda de Arquímedes Puccio (Foto: Gente)
Epifanía Calvo es la viuda de Arquímedes Puccio (Foto: Gente)

5. Guillermo y Adriana Puccio

Los hijos menores de la familia no fueron involucrados en el caso. El primero, por ejemplo, estaba fuera del país cuando se descubrieron las actividades delictivas del clan Puccio.

Adriana, por su parte, se cambió el apellido por Calvo y, en la actualidad, trabaja en un negocio dedicado a la venta de lanchas y motos de agua en San Fernando.

¿QUÉ SUCEDIÓ CON LOS OTROS INTEGRANTES DEL CLAN PUCCIO?

1. Guillermo Fernández Laborda

De acuerdo con , la mano derecha de Arquímedes logró salir libre. Sin embargo, fue detenido otra vez por el delito de estafa.

2. Roberto Oscar Díaz

Díaz confesó haber asesinado a Aulet y fue sentenciado a cadena perpetua.

3. Gustavo Contemponi

El amigo de Aulet reconoció haber facilitado su secuestro y el cobro del rescate.

4. Rodolfo Franco

Fue parte del secuestro de Aulet. Finalmente, fue condenado de forma perpetua por los delitos de “secuestro extorsivo y homicidio calificado”.

5. Herculiano Vilca

El albañil que habría construido el sótano donde se mantenían encerrados a los secuestrados fue sentenciado a 6 años de cárcel. Actualmente, ha recuperado su libertad.

ASÍ PUEDES VER LA SERIE “EL SECRETO DE LA FAMILIA GRECO”

La serie “El secreto de la familia Greco” estará disponible desde el 4 de noviembre del 2022 a través de la plataforma Netflix, así que lo único que necesitas para verla es tener una suscripción activa al servicio de streaming.

El póster de "El secreto de la familia Greco" (Foto: Netflix)
El póster de "El secreto de la familia Greco" (Foto: Netflix)

Contenido Sugerido

Contenido GEC