Sundari era la ciudad abovedada que servía como capital del planeta Mandalore y la cal visitará Din Djarin en la temporada 3 de “The Mandalorian” (Foto: Lucasfilm Animation)
Sundari era la ciudad abovedada que servía como capital del planeta Mandalore y la cal visitará Din Djarin en la temporada 3 de “The Mandalorian” (Foto: Lucasfilm Animation)

Desde que empezó a transmitirse , la cultura de Mandalore ha formado parte importante de la serie, pero hasta ahora, no se ha mostrado en pantalla el lugar de origen. El motivo es porque el planeta de “Star Wars” quedó completamente destruido y se volvió inhabitable. Sin embargo, ese no siempre fue el caso, pues alguna vez fue el hogar de una gran civilización.

En la línea temporal de la serie de Disney Plus, todavía quedan remanentes de Mandalore gracias a los sobrevivientes que pudieron escapar. Uno de los grupos La Tribu a la que pertenece el protagonista, Din Djarin, que se caracterizan por ser fanáticos del Credo y nunca quitarse el casco frente a otros.

En la temporada 2, conocemos que otra facción de guerreros mandalorianos también sobrevivieron y eran dirigidos por Bo-Katan, la hermana menor de la Duquesa Satine, la líder del planeta cuando todavía existía.

Después del episodio 1 de “The Mandalorian 3″, todo indica que Din Djarin pronto visitará el planeta para bañarse en las aguas sagradas debajo de las minas, aunque primero deberá descubrir si el lugar en realidad está envenenado.

Antes de continuar, mira aquí el tráiler de “The Mandalorian” temporada 3.

LO QUE DEBES SABER SOBRE MANDALORE

Mandalore es un planeta del universo de Star Wars ubicado en el territorio del Borde Exterior. Es el hogar de origen de los mandalorianos, osados guerreros que llevaban armaduras hechas de Beskar, un metal indestructible incluso para los sables de luz.

Hace muchos siglos, los mandalorianos fueron enemigos de los Jedis. Sin embargo, los años de guerras externas e internas llevaron a que el planeta sea inhabitable y los ciudadanos vivan en ciudades protegidas dentro de domos.

Así lucía por dentro una de las ciudades de Mandalore en "Clone Wars", antes de ser destruida en la Noche de Mil Lágrimas (Foto: Lucasfilm Animation)
Así lucía por dentro una de las ciudades de Mandalore en "Clone Wars", antes de ser destruida en la Noche de Mil Lágrimas (Foto: Lucasfilm Animation)

EL PASADO DE MANDALORE ANTES DE “THE MANDALORIAN”

Eventualmente, empezó a regir un mandato pacifista en Mandalore, liderado por la Duquesa Satine Kryze, quien hizo que el planeta se uniera a la República Galáctica.

En la serie animada “Clone Wars”, se muestra que habían otros grupos, como la Guardia de la Muerte, que no estaban de acuerdo con la nueva forma de vida y no querían renunciar a sus armas, por lo que se albergaron en la luna de Concordia donde reunieron sus fuerzas para atacar cuando el momento sea preciso.

Satine requirió de la ayuda de Jedi’s como Obi Wan Kenobi para combatir a los “terroristas”, liderados por Pre Vizla, a quien se vio por primera vez con el sable de luz negro en la franquicia televisiva o cinematográfica de Star Wars. Además, el grupo incluía a Bo-Katan, la hermana de Satine.

En la serie de "Clone Wars", aparecen Obi Wan Kenobi y la Duquesa Satine dentro de la ciudad Sundari de Mandalore (Foto: Lucasfilm Animation)
En la serie de "Clone Wars", aparecen Obi Wan Kenobi y la Duquesa Satine dentro de la ciudad Sundari de Mandalore (Foto: Lucasfilm Animation)

Al final del programa animado, el cual conecta el “Episodio II: El ataque de los clones” y el “Episodio III: la venganza de los Sith”, el gobierno pacifista había sido derrocado por Darth Maul y el Colectivo de las Sombras, hasta que combatió mano a mano contra Ahsoka.

Luego de que la República fuera reemplazada por el Imperio, el nuevo orden tomó control del planeta.

EXPLICACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE MANDALORE

Durante la Era Imperial, hubo un terrible acontecimiento que terminó de acabar con las partes habitables del planeta, debido a que su población y guerreros eran demasiado peligrosos para el nuevo régimen.

Cuando Bo-Katan, líder de la resistencia mandaloriana, reclamara Mandalore al tener posesión del sable negro, el Imperio decidió responder de forma implacable. En la Noche de Mil Lágrimas, el planeta fue bombardeado, mientras que droides recorrieron las superficies para acabar con cualquier sobreviviente.

No obstante algunos lograron escapar, por lo que empezó la Gran Purga, donde Moff Gideon cazó a los guerreros mandalorianos y recolectó todo el beskar que poseían. Por ello, los grupos restantes tuvieron que mantenerse ocultos y funcionar en las sombras.

Contenido Sugerido

Contenido GEC