Ryzen Serie 8000G: ficha técnica, Inteligencia Artificial y todo lo que ofrece el procesador

La Inteligencia Artificial es el principal atractivo del procesador para escritorio anunciado por AMD. Los precios ya están disponibles para las tres versiones.
Los procesador están disponibles desde hoy (AMD)

La compañía anunció el lanzamiento de los procesadores de escritorio Ryzen Serie 8000G, consolidándose como los primeros en el mundo en incorporar un motor de Inteligencia Artificial (IA) dedicado. La innovación desbloquea un valor extraordinario en términos de procesamiento y rendimiento de juegos, estableciendo nuevos estándares en comparación con la competencia.

La Serie Ryzen 8000G se distingue por albergar los gráficos integrados más veloces de su categoría, ofreciendo una potencia, rendimiento y eficiencia. Los equipos aprovechan la potencia de Ryzen IA para optimizar las cargas de trabajo relacionadas con la inteligencia artificial para potenciar las experiencias del usuario.

Con los procesadores Ryzen Serie 8000G, la compañía pretende redefinir el panorama de la computación de escritorio con las siguientes características:

Así las cosas, la Serie 8000G está dirigida a quienes desean ingresar al ecosistema AM5 y disfrutar de una experiencia fluida de 1080p.

Ficha técnica del Ryzen Serie 8000G

En el aspecto técnico, AMD Ryzen 7 8700G cuenta con ocho núcleos, 16 subprocesos, 24 MB de caché y gráficos Radeon 780M. Mientras tanto, AMD Ryzen 5 8600G ofrece seis núcleos, 12 subprocesos, 22 MB de caché y gráficos Radeon 760M.

AMD Ryzen 7 8700G: 8C/16T | Hasta 5.1GHz / 4.2GHz | Cache 24MB | TDP 65W

AMD Ryzen 5 8600G: 6C/12T | Hasta 5.0GHz / 4.3GHz | Cache 22MB | TDP 65W

AMD Ryzen 5 8500G: 6C/12T | Hasta 5.0GHz / 3.5GHz | Cache 22MB | TDP 65W

Precios del Ryzen Serie 8000G

Los procesadores de escritorio Ryzen Serie 8000G están disponibles a partir de hoy con los siguientes precios:

Cómo elegir un procesador para tu PC

A la hora de comprar una PC es importante cuidar la elección del procesador (o CPU). Esta pieza de hardware puede hacer la diferencia, ya que determina el rendimiento que va a tener la computadora. Así, una laptop con un procesador de 10, 12 o 14 núcleos puede realizar multitareas como la navegación web, edición de video, renderización 3D, reproducción de medios, entre otros, de manera más eficiente y sin retrasos, lo que mejora la experiencia del usuario y la productividad. Los procesadores de 12ª Generación de Intel ofrecen una gran cantidad de núcleos para un correcto desempeño en multitareas. En el sector educativo, los procesadores de Intel ofrecen gran variedad de usos y utilidades, y a continuación podrás saber cuál es el mejor para cada tipo de estudiante.

Te puede interesar

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Datos técnicos y precios de las gráficas AMD Ryzen 7 8700F y Ryzen 5 8400F

AMD lanzó nuevos procesadores de PC con IA; revisa sus características técnicas

Conoce las mejoras del AMD FSR 3.1; aquí las recomendaciones para usarlo

AMD lanza sus procesadores con inteligencia artificial: los Ryzen Serie 8000G

Lanzan edición limitada de AMD Radeon Starfield; cómo obtener la tarjeta gráfica

AMD Radeon PRO W7600 y W7500: características, potencia, precio y fecha de lanzamiento