![](https://depor.com/resizer/v2/GNGPA5HJAVBWNGVJS4TQNGPY44.jpg?auth=6e814c43c8056a9f6ad6b529c1622ab4aa07380f4b9033e832ab5271e6b106f0&width=1600&quality=75&smart=true)
¿De casualidad has abierto tu cuenta de Google en algún smartphone Android o iPhone en los últimos días? Para ver videos de YouTube, leer el Gmail, tenemos que hacerlo, aunque, a veces, nos olvidemos eliminar sesión o simplemente alguien se ha logueado con nuestros datos sin que nos demos cuenta, generando que vea todo lo que escribimos a diario. ¿Cómo lo sé?
Pues ahora, con todos los niveles de ciberseguridad que Google ha habilitado, es posible hallar a esa persona que chequea los mails y los videos que observamos. Es bastante práctico y solo es necesario aprender estos pasos para sacarlo de nuestra cuenta.
Cómo saber si abrieron sesión de nuestra cuenta de Google
- Notarás que se muestran videos que no has visto en tu cuenta de YouTube.
- Además, podrás chequear que hay más correo spam que de costumbre o suscripciones que nunca has realizado en tu vida.
- Por otro lado, es posible que te lleguen notificaciones de “alguien ha iniciado sesión en otro dispositivo”.
- También verás, en el historial de Google Play, todos los terminales donde has instalado una aplicación.
Cómo cerrar sesión de tu cuenta de Google
- Lo primero será ingresar a tu Cuenta de Google.
- Luego, en la zona izquierda, deberás seleccionar el botón de Seguridad.
- A continuación, observarás un botón que dice Tus dispositivos, en ese instante dirígete a Administrar todos los dispositivos.
![GOOGLE | En este apartado podrás ver todos los terminales vinculados. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)](https://depor.com/resizer/v2/BLAEHG7Z5FADXIURDHMVIQN66Y.jpg?auth=a33cc3ddd4021cc6aff868e8a1c7b162dcdf3fc3c44100fb0b4f0f9a3e11d03e&width=620&quality=75&smart=true)
- Revisa si son todos los dispositivos donde has decidido iniciar sesión. Incluso, se marcarán aquellos en los que ya no tienes acceso
- Si visualizas varias sesiones para el mismo tipo de dispositivo, es posible que todas se encuentren en uno o varios dispositivos.
![GOOGLE | Chequearás no solo en lugar donde se conectaron, sino el modelo de celular. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)](https://depor.com/resizer/v2/NMVX34IWAJCSPAIT2PKXF2K7ZE.jpg?auth=2c45fe260a8dff8092a65ff2eb7041bb02efa286218bfd9967d5ada864e54aa2&width=620&quality=75&smart=true)
- Sin embargo, en caso observes que ciertos terminales no correspondes a los que tienes en tus manos, será mejor que presiones sobre él y lo elimines.
- De esa manera, evitarás que esa persona siga viendo tu información personal. Eso será lo mejor o, de lo contrario, perderás rápidamente tu cuenta.
![GOOGLE | Incluso observarás cuántos se han vinculado. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)](https://depor.com/resizer/v2/PYUEBLAM3ZHYFDRCAJGZCVRLPA.jpg?auth=199f512cee3b407b478706766f66f0b2ab08569c8aa58950592a97907e950682&width=620&quality=75&smart=true)
Más trucos que debes aprender de ciberseguridad
- ¡Tómalos en cuenta! Revisa estos detalles si vas a comprar un celular Android de segunda
- ¡Evita que te hackeen el smartphone en menos de 1 minuto! Activa estas 3 funciones
- ¡No uses “password” como contraseña de Gmail! Listado de claves que jamás debes emplear
- Por qué nunca debes desactivar Windows Defender en tu laptop
- Cómo formatear tu iPhone si fue robado o está perdido