¿Sabes cuántos megas consume una videollamada por WhatsApp? Atento a estos datos

WhatsApp es una de las aplicaciones que más se está usando en el periodo de cuarentena obligatoria por el coronavirus. Una de sus funciones es la videollamada. ¿Cuántos megas consume?
¿Estás comunicándote con tu jefe por videollamadas de WhatsApp? Esto es lo que tienes que saber. (Foto: WhatsApp)

Un detalle que tienes que tener presente si haces teletrabajo. es una de las aplicaciones que más se está usando para realizar videollamadas a fin de coordinar actividades laborales durante el periodo de cuarentena obligatoria dispuesto por varios gobiernos en todo el mundo, por ejemplo, en Estados Unidos.

Gracias a ella, una persona puede comunicarse con otra con solo pulsar el botón de la cámara que se encuentra dentro de una conversación de . Incluso, puedes realizar videollamadas grupales para así hablar con cuatro personas a la vez sin ningún tipo de interrupción.

Aunque algunas empresas de telefonía ofrecen las video call de gratis en sus servicios, otras simplemente restringen dicha normativa para mandar mensajes de textos. ¿Sabes cuántos megas gastas por minuto?

Según el portal Xataka Movil una videollamada de 10 minutos realizada en la app de Facebook genera un gasto total de 73.5 megas. Mientras que si ejecutas una comunicación de hasta 1 hora, por ejemplo, para realizar coordinaciones de oficina, puede demandarte hasta los 0.44 GB.

¿Cuántos megas puedes gastar en una videollamada por WhatsApp? Esto debes hacer. (Foto: WhatsApp)

La web también comparte que si empleas el Face Time de los iPhone, una llamada de 10 minutos te generaría gastar 31,6 MB y una hora en 0,19 GB, convirtiéndose en la aplicación que menos megas utiliza para hablar y visualizar a la otra persona.

Recuerda que si tienes que realizar una videollamada por durante el periodo de cuarentena obligatoria por el coronavirus, es mejor conectarte con tu red Wifi a fin de que tu teletrabajo no se vea afectado.

¿Sabes cómo hacer una videollamada? Aquí te brindamos los pasos. (Foto: WhatsApp)

¿Cómo se realiza una videollamada grupal?

El único requisito para que funcione completamente bien es contar con una red de internet bastante buena para que no hayan cruces o lag que impidan conectarte o recibir el mensaje demasiado tarde.

Para realizar una llamada o videollamada grupal se empieza con uno de los contactos y después se presiona el botón “añadir participantes” que está situado en la esquina superior de la derecha.

Por otro lado, si necesitas realizar una videollamada normal, tan solo pulsa el botón de cámara y listo. Esta herramienta está disponible en la aplicación desde 2016 y la compañía asegura que “en total, hay más de 2.000 millones de minutos diarios en llamadas”.

Nuevos emojis de WhatsApp

Como cada año, ha incorporado una nueva lista de emojis a su plataforma de conversación. Recientemente agregó los íconos de el mate, la paella, el murciélago, la mototaxi, el diente, el payaso, la avestruz, entre otros personajes y/o objetos. Esta vez, gracias a Emojipedia, se ha hecho público algunos de los emoticones que serán parte de la aplicación a finales del 2020.

Si bien añadió en el mes de noviembre sus nuevos 230 emojis, se espera que estas 117 figuras también puedan verse recién en ese mes.

Estos son los nuevos emojis que llegasrán el 2020. (Foto: WhatsApp)

Según la web de Unicode, los nuevos miembros de este “selecto grupo” fueron elegidos luego de que su Subcomité de Emojis “analizara miles propuestas enviadas por los usuarios” en todo el mundo, que tenían que incluir las razones por las que deberían ser incluidos en el listado y otros datos.

Unicode resaltó que entre estos símbolos, que superan los 2.000 en total y que se han hecho populares en servicios de mensajería por representar sentimientos y facilitar la expresión de ideas, sobre todo en , por fin llegarán los emojis que muchos estaban reclamando. ¿Cuáles son los nuevos? Aquí te los presentamos.

Entre los nuevos rostros encontraremos el emoji que de la carita feliz con una lagrima de emoción, también el hombre de bigote y gafas pronunciadas, se encuentran habilitadas además la mano apretada, personas abrazándose, el ninja.

También se verá a personas en traje de tuxedo, de novia, hombre y mujeres dando biberón a sus hijos, Santa Claus sin bigote, el corazón y los pulmones.

Por otro lado, en la sección animales encontraremos la planta en maceta, el gato negro, el castor, la cara del oso polar, el bisonte, el mamut, el dodo, la pluma, el escarabajo, la foca, la mosca, la cucaracha, la lombriz, la roca, la madera.

Sobre los alimentos hallaremos la aceituna, el blueberry, el pimiento, el pan pita, el tamal, el fondue, el té burbuja y la tetera.

Emojipedia también indicó que en se agregarán nuevos lugares como la choza, el pickup, la patineta. Mientra que en la sección de objetos tendremos la varita mágica, la piñata de colores, la muñeca rusa, la aguja e hilo, el nudo, la sandalia, el acordeón, el casco militar, el tambor largo, la moneda, el serrucho, el búmeran.

Otros objetos que también estarán presentes son el gancho, el desarmador, el espejo, la escalera, la ventana con cortinas, el desatorador, la trampa para ratones, la baqueta, el cartel, el cepillo de dientes con pasta dental, y la lápida.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Guía para saber si tu celular Android podrá tener WhatsApp Plus v17.85

¿Hay WhatsApp Plus “Original” en Internet? Conoce la diferencia de cada mod

WhatsApp Plus, YCWhatsApp y las versiones modificadas que hay para Android

¡Mira tus chats en cualquier lado! Así se usa WhatsApp Web sin escanear el código QR

Descargar WhatsApp Plus V10.10: última versión del APK de julio 2024

¡Que no te moleste más! Aprende a bloquear a alguien en WhatsApp sin que se entere

Descargar WhatsApp Plus última versión: “No se pudo vincular el dispositivo” solución