Google ha desarrollado diferentes servicios y siempre los ha ofrecido de forma gratuita; sin embargo, la referida compañía tecnológica ha considerado que gastan demasiado dinero en mantener las cuentas de Gmail que se crearon y hasta el momento se encuentran inactivas.
Los de Alphabet, Inc. anunciaron nuevos cambios en sus políticas de supresión de cuentas, pues muy pronto, se estima que a partir del 1 de diciembre, Google eliminará millones de correos electrónicos y toda la información almacenada en el mismo (mensajes y archivos multimedia).
MIRA: Gmail: cómo cambiar tu clave desde Android y el ordenador
En resumen, te quedarás sin cuenta en Google Drive, Photos, Gmail, Meet, etc., plataformas que están vinculadas a una sola dirección de correo. Por fortuna, si la empresa había incluido tu cuenta en la lista de pendientes por borrar, será posible salvarla para que conserves todos tus datos e información personal.
Hay que tomar cartas en el asunto. Por defecto, vendrán activados los correos de publicidad en Gmail. Así que todos los usuarios tendrán que dar un paseo por el apartado de configuración para poder eliminarlos de raíz.
La empresa de Mountain View comenzará a eliminar cuentas de Gmail que no han registrado actividad en los últimos dos años a partir del 1 de diciembre. El proceso iniciará con las cuentas que se crearon y que nunca más se usaron.
La eliminación de cuentas de Gmail inactivas fue anunciada en mayo pasado y tiene que ver con un cambio en las políticas de uso del servicio. “Si una cuenta de Google no se ha utilizado o no ha iniciado sesión durante al menos 2 años, podemos eliminar la cuenta y su contenido, incluido el de Google Workspace (Gmail, Docs, Drive, Meet, Calendar), YouTube y Fotos de Google”, sentencia la nueva norma de uso.
Google anunció el cierre de miles de cuentas de Gmail, con todo lo que eso implica: pérdida de las fotos de Google Fotos, de los contactos que hubiera sincronizados en ese perfil, etc. Las que se eliminarán son aquellas inactivas que no se han usado para nada en los últimos 24 meses.
Si quieres librarte de entrar en la lista de los afectados, realiza cualquiera de estas 4 acciones que harán que la cuenta vuelva a estar activa de nuevo y no se borre:
Con el proceso de eliminación, las cuentas y cualquier elemento que contengan no se pueden recuperar. Esto incluye: los correos electrónicos personales, documentos, fotos y videos ocultos en antiguas cuentas u servidores del gigante tecnológico.
Contenido GEC