Hackers se aprovechan del conflicto entre Israel y Hamás; cómo donar sin ser estafado

Una compañía de ciberseguridad advierte de correos fraudulentos que se aprovechan de la bondad de las personas. Te contamos cómo son esos emails para evitar ser víctima.
Los hackers capitalizan los desastres humanitarios para engañar a las personas más bondadosas (Newmoney)

La empresa de Kaspersky ha identificado una campaña de estafa que se aprovecha del conflicto entre Israel y Hamás. Los ciberdelincuentes se aprovechan de la generosidad de las personas que desean ayudar a los afectados por el conflicto, engañándolos con supuestas donaciones. Hasta ahora, más de 500 correos electrónicos fraudulentos han sido difundidos, y sitios web falsos han sido creados para acelerar el proceso de transferencia de dinero.

Los estafadores envían correos fraudulentos en inglés haciéndose pasar por organizaciones benéficas falsas, una práctica común durante situaciones de catástrofes o emergencias, y el conflicto entre Israel y Hamás no ha sido una excepción. “En estos correos, los estafadores intentan crear múltiples variaciones de texto para eludir los filtros de spam. Por ejemplo, utilizan varias frases para solicitar los donativos como ‘llamamos a su compasión y bondad’ o ‘llamamos a su empatía y generosidad’, y sustituyen palabras como ‘ayuda’ por sinónimos como ‘apoyo’, ‘asistencia’, etc. Además, alteran enlaces y direcciones de remitentes. Las soluciones de ciberseguridad robustas protegen contra estas tácticas”, afirma Andrey Kovtun, experto en seguridad de Kaspersky.

Los enlaces presentes en estos correos electrónicos fraudulentos redirigen a los usuarios a un sitio web falso que presenta información detallada sobre el conflicto, mostrando imágenes impactantes para persuadir a las personas a donar. Además, la página ofrece varias opciones de transacciones de criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Tether y Litecoin.

Los expertos de Kaspersky advierten que los ciberdelincuentes utilizan las direcciones de monederos electrónicos para supuestamente recaudar fondos para diversos grupos en la región afectada por el conflicto. La compañía insta a la comunidad a ser cautelosa y proactiva para verificar el destino de sus donaciones y protegerse contra estas prácticas engañosas.

Cómo donar a organismos internacionales de manera segura

Kaspersky comparte las siguientes recomendaciones para quienes busquen donar:

Te puede interesar

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cómo actúan las estafas de las aplicaciones de dinero fácil en Android

Virus en Android aparece en apps modificadoras de voz: cómo saber si estás infectado

Ofertas de trabajo en Mercado Libre: cuáles son las estafas de la plataforma

Cómo se roban las cuentas de PlayStation y qué hacer si caes en el engaño

OnlyFans gratis: cuáles trucos funcionan y qué riesgos traen

Por qué nunca debes desactivar Windows Defender en tu laptop

Cómo formatear tu iPhone si fue robado o está perdido