IFA 2019: Huawei lanza su primer procesador 5G, el Kirin 990

Huawei estrenará su próximo procesador, el Kirin 990, en sus próximos smartphones Mate 30 y Mate 30 Pro, los cuáles serán anunciados a mediados de setiembre.

En el marco de , Richard Yu, CEO de Consumer Business Group (CBG), reveló la nueva generación de procesadores de la serie Kirin 990: el Kirin 990 y el Kirin 990 (5G), los mismos que llegarán a formar parte de la familia Mate 30 a mediados de setiembre.

“El Kirin 990 (5G) es el primer procesador (SoC) 5G del mundo que permitirá a los usuarios acceder a una experiencia de conectividad 5G superior, la cual estará un paso adelante durante el primer año de la comercialización de las redes 5G”, comentó Richard Yu. “Para cumplir con los requisitos de los usuarios en esta nueva era, y darles experiencias mejoradas por la conectividad 5G, el Kirin 990 (5G) ha sido completamente actualizado en términos de desempeño y eficiencia energética, cómputo basado en Inteligencia Artificial, y procesamiento de imagen (ISP), llevando las posibilidades de un smartphones a nuevos niveles.”

El Kirin 990 también ha sido diseñado para brindar altas prestaciones de desempeño, eficiencia energética, funciones basadas en Inteligencia Artificial y capacidades fotográficas profesionales, ofreciendo experiencias mejoradas a un grupo más amplio de usuarios de teléfonos inteligentes basados en 4G.

El Kirin 990 (5G) de es el primer procesador 5G insignia del mundo compatible con la solución 5G para smartphones más compacta. Con su proceso de manufactura de 7 nm+, el procesador ha sido integrado con un modem 5G, logrando ocupar un área mucho más pequeña, reduciendo el consumo energético significativamente.

Sumado a ello, este chip incluye un NPU de doble núcleo basado en la arquitectura Da Vinci, la cual está compuesta por núcleos grandes del NPU, y núcleos pequeños del NPU. Los núcleos grandes logran un alto desempeño y eficiencia en el consumo de energía en escenarios de alta demanda en cuanto a procesamiento se refiere, mientras que la estructura de los núcleos pequeños impulsa las aplicaciones de consumo de energía ultra bajo.

En cuanto a fotografía, el Kirin 990 (5G) incluye un totalmente nuevo ISP 5.0, el cual incluye filtros 3D (BM3D) y reducción de ruido de nivel profesional basada en hardware (NR) con el fin de capturar imágenes más nítidas y brillantes en condiciones de baja iluminación. Además, éste es el primero en utilizar NR en video de dominio dual para lograr un procesamiento más preciso de ruido en los videos.

Finalmente, se indicó que la serie Mate 30, será impulsada por los procesadores de última generación de la serie Kirin 990, el cual se anunciará en el mes de septiembre.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Google Maps capta increíble eclipse y deja atónitos a miles de usuarios

Google Translate se pone a cantar "Kill this love" de BLACKPINK y fanáticos quedan boquiabiertos

Google Translate 'trolea' a "V", de BTS y resultado molesta al ARMY

¿WhatsApp llegará a ser destronada antes de fin de año? Entérate qué pasará con la app

¿Quieres tener el "modo oscuro" en WhatsApp? Aprende cómo colocarlo hasta que llegue el oficial

¿WhatsApp dejará de funcionar en mi próximo smartphone Huawei por no tener Google Play?

Te puede interesar:

Cómo hacer que el Huawei MatePad Pro 13.2′' sea una PC y la guía completa de atajos

Xiaomi 14 Ultra vs. Huawei Pura 70 Ultra: cuál celular es el mejor según el hardware y el precio

Huawei Pura 70 Ultra vs. Motorola Edge 50 Ultra: te contamos cuál celular tener según las fichas técnicas

Qué tiene para ofrecer el Huawei Pura 70 Ultra frente al Google Pixel 8

Ya llegó el Huawei Watch Ultimate a Perú y aquí te cuento todo

Huawei Pura 70 Ultra vs. Apple: cuál es el iPhone que rinde como el teléfono chino

Huawei Nova 12i se lanza en Perú: características y precio