Qué datos técnicos debe tener tu celular Android para jugar sin problemas

En el mercado actual, encontramos una amplia gama de dispositivos Android, cada uno con características técnicas únicas. Descubre cómo mejorar tu experiencia de juego para hacerla más placentera.
Sácale toda la potencia a tu hardware para jugar (Difusión)

Los se han vuelto indispensables en nuestra vida diaria, no solo como herramientas de comunicación, sino también como dispositivos de entretenimiento, especialmente en los videojuegos. Según un reciente informe de Newzoo, el 49% de los jugadores prefieren jugar en sus móviles, mientras que el 29% aún elige las consolas.

Estas estadísticas revelan la creciente importancia de los dispositivos móviles en el mundo del gaming. Por consiguiente, es común observar a los entusiastas de los videojuegos buscar el smartphone perfecto que ofrezca un equilibrio ideal entre potencia y rendimiento para garantizar una experiencia de juego óptima. Los expertos de compartieron varios tips técnicos para que juegues con todo.

Qué debe tener un smartphone para jugar

Contar con un procesador potente: a la hora de jugar un videojuego, la velocidad y potencia del procesador son factores imprescindibles para una experiencia óptima. Por ello, este es un factor clave a evaluar a la hora de escoger un smartphone. Por ejemplo, el chipset MediaTek Helio G99 (comparable con el Dimensity 810 y Snapdragon 4 Gen 1 según AnTuTu Benchmark) brinda un rendimiento ágil y fluido para ganar cada partida.

Una memoria RAM que rinda: contar con una memoria RAM de calidad es muy importante, ya que en ella se almacenan los datos que permiten ejecutar las aplicaciones, es decir, mientras más RAM tenga tu smartphone, mejor rendimiento y fluidez obtendrás. Por ello, los expertos de vivo recomiendan que esta sea de 8GB en adelante. Así podrás realizar diversas tareas simultáneamente mientras juegas, como ejecutar apps en segundo plano, recibir notificaciones e incluso contestar llamadas, sin afectar el rendimiento del juego.

Batería duradera: otra característica que debes evaluar en tu smartphone es la batería, ya que los juegos consumen mayor energía debido a los gráficos y recursos que emplean. Lo recomendable es contar con al menos 4500 mAh y que sea de carga rápida.

Pantalla Full HD: la calidad de la pantalla también juega un rol importante en la experiencia de juego. Por ello, es recomendable que esta sea Full HD, con resolución de 1080 y con una tasa de refresco de 90hz, ya que proporciona una calidad visual impresionante con colores más vibrantes y gráficos nítidos. Así, los jugadores podrán disfrutar de los videojuegos al máximo.

Sonido envolvente: el sonido debe ser lo más inmersivo posible. Esta tecnología permite saber con precisión el origen de determinados sonidos, así los gamers podrán reconocer y disfrutar de los efectos, elevando la experiencia del juego.

Modo Ultra Juego: los smartphone vivo cuentan con esta característica especial que eleva la experiencia gamer al máximo nivel. Dentro de esta función, se encuentra el “Modo Esports” y “Vista de ojo de águila”, las cuales optimizan los controles, mejoran los efectos visuales, aumentan la frecuencia de fotogramas por segundo y no permiten que las notificaciones interrumpan la experiencia de juego. Además, tiene la opción de reproducción automática con la pantalla apagada.

Juegos de pago gratis en Android

Te puede interesar

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cómo ver la Euro 2024 EN VIVO y GRATIS en celulares Android y iOS

Descarga FM WhatsApp y Fouad WhatsApp última versión: cómo instalar los nuevos APK

¡Mira tus chats en cualquier lado! Así se usa WhatsApp Web sin escanear el código QR

Descargar WhatsApp Plus V10.10: última versión del APK de julio 2024

¡Que no te moleste más! Aprende a bloquear a alguien en WhatsApp sin que se entere

Cómo seguir todos los partidos de la Copa América 2024 EN VIVO en tu celular Android

Descargar WhatsApp Plus última versión: “No se pudo vincular el dispositivo” solución