Qué hacer cuando roban tu celular y cuáles son las mejores medidas preventivas

Los delincuentes aprovechan el acceso a la tarjeta SIM para evadir todas las credenciales de seguridad. Atento con las nuevas técnicas de los delincuentes.
No pierdas tiempo en desactivar todas tus cuentas (Difusión)

Esperemos que nunca debas pasar por algo así. En un contexto donde nadie está exento de ser víctima de un robo o de perder el celular por un descuido, es fundamental tomar precauciones para proteger la información y el acceso a las cuentas personales almacenadas en los . Incluso las personas más cuidadosas pueden enfrentar esta situación desafortunada, y nada como estar preparado con información técnica para evitar que los accedan a tus cuentas.

De acuerdo con cifras recientes publicadas por OSIPTEL, solo en marzo de este año se registraron 4443 celulares robados por día, lo que equivale a que cada minuto se sustraen tres celulares en el país. Ante esta alarmante realidad, los expertos de Claro Perú ofrece una serie de recomendaciones a seguir si te encuentras en esta situación:

Llama a tus bancos y notifica el robo: si tienes aplicaciones bancarias en tu celular, lo más importante, y el primer paso a seguir, es que bloquees tus cuentas. Este paso es necesario porque el delincuente puede realizar transferencias a terceros y vaciar tus cuentas bancarias, ya que el delincuente podría conectar tu equipo a una red WIFI y utilizar las aplicaciones instaladas.

Bloquea el dispositivo: esto lo debes hacer lo más pronto posible después del robo.

Cambia la contraseña de tus aplicaciones: si tienes contraseñas guardadas en tu celular o aplicaciones abiertas, debes cambiarlas lo más pronto posible, ya que otras personas podrían acceder a ellas. Esto aplica tanto para cuentas bancarias como para redes sociales y correo electrónico, ya que pueden ser usados por el delincuente para acceder a tu información personal, como contactos familiares y datos privados.

Advierte a tus familiares y amigos sobre el robo: los delincuentes pueden acceder a tus contactos a través de las aplicaciones de mensajería o redes sociales e intentar estafarlos haciéndose pasar por ti, por lo que es importante advertirles sobre el robo. También es recomendable establecer una palabra clave para que puedan verificar que efectivamente eres tú quien se está comunicando con ellos.

Pon una denuncia formal en la comisaría: muchas personas no denuncian el robo, pero es importante que quede registro de ello, ya que el equipo podría ser usado para fines ilícitos.

Cómo asegurar tu celular antes del robo

Te puede interesar

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ofertas de trabajo en Mercado Libre: cómo saber cuáles son las estafas de la plataforma

Así pueden robarte las cuentas de PlayStation y qué hacer si eres víctima

“Tengo algo importante que decirte”: cómo protegerte en WhatsApp de esta misteriosa llamada

Truco de WhatsApp para recuperar tu cuenta hackeada en 10 minutos

Cuál es el hack con el que roban tu cuenta de WhatsApp con el número telefónico

¿Aló Baby Reno? Cuántos peruanos son acosados por alguien que acaban de conocer

Cuánto pagan por tus datos personales robados en la Dark Web según especialistas