Galaxy S24 Ultra vs. iPhone 15 Pro Max vs. Xiaomi 14 Pro: cuál celular es mejor según su procesador

La nave insignia recién lanzada por Samsung ha causado asombro en la comunidad, a pesar de no ser el primer dispositivo que cuenta con el Snapdragon 8 Gen 3. Ahora se plantea la interrogante de si podrá competir con el A17 Pro de Apple.
Revisa las comparaciones según CPU, GPU y memoria de los tres equipos (Depor)

Con la llegada al mercado del Galaxy S24 Ultra, es el momento oportuno para realizar comparativas. La manera más precisa de hacerlo es analizar las puntuaciones obtenidas por el teléfono en uno de los benchmarks más confiables en la web. En este caso, compararemos el rendimiento del S24 Ultra con el 14 Pro y el 15 Pro Max.

Los tres teléfonos en cuestión aparecen en los registros actualizados de AnTuTu v10, un software que se utiliza para evaluar y comparar el desempeño de dispositivos móviles, como smartphones y tablets. Sus informes proporcionan una visión general de su potencia de procesamiento, rendimiento gráfico, velocidad de lectura/escritura de almacenamiento, y otros aspectos clave.

El modelo Galaxy S24 Ultra con procesador Snapdragon 8 Gen 3 (for Galaxy), GPU Adreno 750 y 12GB de RAM obtuvo 2044067 puntos, superando al 14 Pro -casi el mismo procesador y GPU pero con 16GB de RAM- con 1977158 puntos y al 15 Pro Max -procesador A17 Pro y 8GB de RAM- con 1571621 puntos.

Qué hace mejor el S24 Ultra respecto al Xiaomi 14 Pro y iPhone 15 Pro Max

Los informes de AnTuTu especifican que el nuevo teléfono de Samsung destaca por la autonomía de su batería (5000 mAh), superando por poco al del Xiaomi (4880 mAh) pero sacando ventaja sobre el batería del equipo de Apple (4422 mAh). No obstante, el celular de Xiaomi lleva la delantera con el máximo poder de carga con 120 W.

En el aspecto fotográfico, el S24 Ultra lidera con el sensor principal de 200 MP en la cámara principal, seguido por los 50 MP de 14 Pro y 48 MP del iPhone 15 Pro Max. Lo mismo no se puede decir de la selfie: el equipo chino cuenta con 32 MP, superando a los 12 MP de y .

No necesariamente a más megapíxeles tendrás mejores fotos, porque la calidad gráfica dependerá del procesador. Tanto Samsung como Xiaomi comparten el mismo chipset básico, puntuado por AnTuTu con 2106106, superando al A17 Pro con 1548419. La diferencia considerable se debe principalmente al GPU (902878 vs. 534149), la memoria (387756 vs. 274926) y la CPU (462657 vs 390106).

Aún así, las construcciones de estos teléfonos de gama alta cumplen con las expectativas del mercado. El procesador es una pieza clave pero no determinante para el desempeño del celular. Hay novedades con la IA del S24 Ultra que será tendencia para el resto del año, y bien es cierto que la competencia para los próximos meses recién ha empezado.

Ficha técnica del Galaxy S24 Ultra

Ficha técnica del Xiaomi 14 Pro

Ficha técnica del iPhone 15 Pro Max

Te puede interesar

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Galaxy S24 Ultra vs. Vivo X100 Ultra: cuál equipo destaca por su hardware y el valor del precio

Samsung Galaxy S24 Ultra vs. Xiaomi 14 Ultra: en qué gana cada celular según fichas técnicas

¿Samsung o Apple? Revisa cuál es el procesador más potente y qué equipos los tienen hasta junio de 2024

Review del Samsung Galaxy A55: qué de nuevo y qué necesita el nuevo celular surcoreano

Anuncio filtrado de Samsung Galaxy Z Flip 6 y Z Fold 6 genera suspicacias en la comunidad

Sale el código del Samsung Galaxy S25 Ultra; qué novedades hay del celular

Guía para instalar el parche de seguridad de mayo en Samsung Galaxy A53 y A54