POCO X6 Pro vs. Samsung: cuál teléfono Galaxy es parecido al smartphone chino

Es importante centrarse en los detalles técnicos precisos, ya que el modelo estándar de POCO compite directamente con uno de los principales dispositivos de la serie Galaxy S.
Compartimos las fichas técnicas de ambos dispositivos (Difusión)

Antes de nuestra revisión, el X6 Pro con el Galaxy S24 Ultra de , su lanzamiento principal de este año. Ahora estamos examinando qué teléfono de Samsung proporciona un rendimiento similar, ya que el S24 Ultra se ha establecido como un competidor fuerte para el smartphone chino.

El fue lanzado en enero para competir en la gama media. Era de esperar que el S24 Ultra sea más potente en todos los sentidos por su nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 3. Sin embargo, dentro de la gama alta de Samsung de hace un par de año, llegamos a la conclusión que el Galaxy S22 Plus es el que mejor compite con las innovaciones del POCO X6 Pro.

Primero y principal, el cuenta con un 50% más de RAM, con 12 GB en comparación con los 8 GB del Galaxy S22 Plus, lo que garantiza un rendimiento fluido incluso con las aplicaciones más exigentes. Esto se refleja, a la vez, en los reportes de AnTuTu Benchmark: el modelo de POCO es un 24% mejor en rendimiento que el S22 Plus (1362K vs. 1097K). No obstante, el dispositivo surcoreano es 11% más rápido en la prueba GeekBench 6 de un solo núcleo (1674 vs. 1502)

La capacidad de carga del es otro aspecto destacado, con una potencia de carga de 67 W en comparación con los 45 W del Galaxy S22 Plus, lo que significa una recarga más rápida y conveniente para el usuario. Si lo que buscas es versatilidad, el S22 Plus tiene carga inalámbrica de hasta 15W y carga inversa.

En términos de duración de la batería, el también supera al S22 Plus con una capacidad de batería de 5000 mAh en comparación con los 4500 mAh. La ventaja también la tiene en la demora de la carga. El POCO X6 Pro tarda 45 minutos del 0 al 100 por ciento mientras el S22 Plus hace lo mismo en una hora.

Además, el presenta la versión más reciente de Bluetooth v5.4, lo que asegura una conectividad más rápida y estable con una variedad de dispositivos externos. Es natural que lo mismo no suceda con el S22 Plus debido a que su lanzamiento fue hace un par ed años. Aún sí, este dispositivo es más resistente por su cuerpo impermeable con clasificación IP68.

Otras características sobresalientes incluyen grabación en cámara lenta a 1920 FPS, una densidad de píxeles un 13% mayor y un almacenamiento más rápido con UFS 4.0 en comparación con el UFS 3.1 del Galaxy S22 Plus.

Si lo tuyo es la fotografía, el trae un sensor principal de 64 MP, superior a los 50MP del modelo de Samsung. No obstante, este último equipo sí cuenta con zoom óptico de 3x (trae teleobjetivo de 10MP) y grabación de video en 4K a 60 FPS tanto en la cámara selfie como en la trasera.

Ficha técnica del Galaxy S22 Plus

Ficha técnica del POCO X6 Pro

Te puede interesar

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Galaxy S24 Ultra vs. Vivo X100 Ultra: cuál equipo destaca por su hardware y el valor del precio

Samsung Galaxy S24 Ultra vs. Xiaomi 14 Ultra: en qué gana cada celular según fichas técnicas

¿Samsung o Apple? Revisa cuál es el procesador más potente y qué equipos los tienen hasta junio de 2024

Review del Samsung Galaxy A55: qué de nuevo y qué necesita el nuevo celular surcoreano

Anuncio filtrado de Samsung Galaxy Z Flip 6 y Z Fold 6 genera suspicacias en la comunidad

Sale el código del Samsung Galaxy S25 Ultra; qué novedades hay del celular

Guía para instalar el parche de seguridad de mayo en Samsung Galaxy A53 y A54