Threads: cómo instalar y crear una cuenta en la nueva app de Meta

Threads de Meta ya está aquí, y te enseñamos cómo inscribirte en el competidor directo de Twitter.
THREADS | Olvida Twitter. Conoce el método para crearte una cuenta en Threads paso a paso. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

Recientemente Elon Musk generó alboroto en las redes sociales al anunciar que limitará el número de tuits diarios en . Mark Zuckerberg aprovechó esta controvertida decisión y desveló inesperadamente al mundo su nueva red social. Como resultado, se ha lanzado finalmente tras meses de rumores y secretismo.

¿Cómo se crea una cuenta en ? Es bastante fácil y ya la puedes descargar desde ahora utilizando estos enlaces desde o . Lo mejor de todo es que está disponible a nivel mundial y no hay restricciones de momento.

MIRA: Android 14: estos celulares Motorola tendrán la nueva versión

A continuación, tu cuenta se conectará a Instagram, por lo que deberás iniciar sesión para acceder a ella. El proceso es muy sencillo, y en Depor te guiaremos paso a paso para que no te pierdas nada y puedas desconectarte de Twitter si lo deseas. Recuerda seguir las indicaciones tal y como las explicamos para que no tengas problemas en el proceso.

MIRA TAMBIÉN: Cómo acelerar las transiciones de tu celular Android

Cómo crear una cuenta en Threads de Meta

THREADS | De esta manera tan simple puedes crear tu cuenta en Threads a través de Instagram. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)

Cómo funcionará Threads de Meta

Las similitudes de Threads y Twitter

La app de Meta, que se podrá descargar en la App Store de iOS a partir del 06 de julio (siguiendo la información inicial), será un espacio en donde debatirás y conversarás en “hilos”, muy similar a Twitter, pero no es todo. Aquí te cuento otras semejanzas que podrás aprovechar.

Guiándonos de las primeras imágenes que se han filtrado de quienes ya la probaron, la interfaz luce muy similar a Twitter ya que existe un timeline donde puedes leer las últimas publicaciones de las personas que sigues.

Eso no es todo, pues podrás limitar la visualización de tus mensajes y compartir contenidos de otros en tu perfil, como si se trataran de retweets, así como dar me gusta a las publicaciones y aportar comentarios. Y, para finalizar, también podrás acceder a la insignia azul de verificación, pues está presente en Threads.

Descubre lo que sucede si eliminas tu cuenta de Threads

Cómo activar el “modo oscuro” en Threads

VIDEO RECOMENDADO

Threads: la red social desarrollada por Meta que competirá con Twitter

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Threads: cómo borrar tu cuenta sin que se elimine Instagram

Así funciona Thread, la red social de Meta para competir con Twitter

Instala Threads en iOS y Android: descarga la app y crea una cuenta en la nueva red social

Threads vs. Twitter: 4 aplicaciones que compiten también en el rubro de las redes sociales de texto

Instala Threads en Android y iOS: ¿qué es y para qué sirve la nueva app?

Threads: ¿qué tipo de contenido puedo compartir y cómo evitar una suspensión?