![](https://depor.com/resizer/v2/GNGPA5HJAVBWNGVJS4TQNGPY44.jpg?auth=6e814c43c8056a9f6ad6b529c1622ab4aa07380f4b9033e832ab5271e6b106f0&width=1600&quality=75&smart=true)
WhatsApp sigue agregando novedades en su aplicación de mensajería rápida. No solo ha cambiado su diseño, sino que ahora puedes unirte a algunos canales para mantenerte informado sobre algunos temas de tu interés, sino también modificar tus textos enviados y hasta leídos.
Sin embargo, en los últimos días WhatsApp se ha actualizado y ha presentado los denominados videomensajes, videos instantáneos o, conocido por la gente, como audios con video. ¿Cómo se activan en la app?
MIRA: Aquí te decimos por qué WhatsApp te agregó como contacto
Es bastante fácil y ya se encuentran disponibles en todos los celulares del mundo con cualquier dispositivo, sea Android o iphone. Solo debes seguir los pasos.
Cómo mandar audios con video en WhatsApp
- Lo primero que debes hacer será descargar la última versión de WhatsApp
- Puedes utilizar iOS Store o Google Play
- Tras ello simplemente ingresa a la app y dirígete a la conversación donde deseas enviar ese audio con video.
- Luego solo debes pulsar el micrófono una sola vez.
- En ese momento cambiará a una cámara.
![WHATSAPP | Así es como cambia el ícono de audio a video en WhatsApp. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)](https://depor.com/resizer/v2/USRV3QMQ3VHRXONFLIV3RCVLQY.jpg?auth=77e276d8d38aaad66a18d377afbb90e2bcba5eb33b04ba637d941cad122c502b&width=620&quality=75&smart=true)
- Ahora presiona ese botón y se abrirá un círculo.
- Incluso puedes subir ese ícono hacia arriba para que grabe tu audio con video.
- De esa forma podrás enviar tu clip con sonido a tus amigos.
- Recuerda que solo tienes 60 segundos, es el único límite. Pruébalos ahora mismo.
Recuerda que para poder contactarte con WhatsApp en caso te hayan bloqueado o simplemente tengas un problema con tu dispositivo puedes utilizar este enlace.
Allí se abrirá un formulario para que llenes todos tus datos personales: entre ellos tu nombre real, correo electrónico, puede ser tu Gmail o de cualquier empresa, el país desde donde escribes, además de tu número de celular, el cual debe estar acompañado de tu código de país.