¿Quieres ser como tu personaje favorito de ánime? Pues en los últimos días ha saltado un filtro que se ha popularizado tanto en TikTok como Snapchat. Se trata de la posibilidad de cambiar tu rostro a un personaje de la cultura japonesa con solo utilizar la cámara frontal de tu celular. ¿Quieres obtenerlo en WhatsApp? Aquí te decimos cómo.
Para poderte convertir en un personaje de ánime en WhatsApp es necesario tener que descargar una aplicación de terceros, y esa se llama Snapchat.
Para usar Snapchat es necesario contar con una cuenta así no la uses para un futuro. Pero eso sí, recuerda que una vez activado el filtro solo son 48 horas que podrás utilizarlo en tu celular. Pasado ese tiempo, desaparecerá sin dejar rastro alguno.
Si quieres ser un ánime, bastará con realizar estos sencillos pasos y así divertirte con tus amigos en WhatsApp:
WhatsApp es una de las pocas aplicaciones que se preocupa por la experiencia de sus usuarios al sumergirse en su app, es por eso que realizan actualizaciones de forma frecuente, haciendo que la comunicación entre las personas sea más práctica y sencilla. Sin embargo, no todos saben sacarle el máximo provecho a la popular aplicación.
Los creadores de WhatsApp han desarrollado diversas herramientas para que sus usuarios puedan navegar a gusto en el aplicativo. No obstante, esto es desconocido por gran parte de la población, es por esa razón que la misma empresa ha compartido en su blog, una lista de lo mejores trucos desarrollados por la app.
1. Notas de voz con manos libres: Con solo mantener presionado el icono del micrófono y deslizando hacia arriba, podrás bloquear la función de nota de voz para grabar, sin necesidad de sostener el móvil con tus manos. ¡Una opción que soprendentemente funciona!
2. Marcar mensajes principales: Para obtener esta opción debes de utilizar la función del mensaje “estrella”, donde marcarás mensajes clave que verás con facilidad en un ubicación central. Lo único que hay que hacer es presionar el mensaje que se quiera guardar como favorito y después tocar el ícono de “estrella”.
Contenido GEC