WhatsApp: alerta con la venta de vacunas para la COVID-19 vía online

¿Puedo comprar vacunas a través de WhatsApp, correo o por una llamada por teléfono? Conoce la nueva modalidad de estafa.
WhatsApp: ¿hay venta de vacunas online? Cuidado con las estafas. (Foto: WhatsApp)

¡Cuidado con las cadenas de ! Recientemente, se ha advertido que se comparten mensajes trampa que buscan estafar a los usuarios. Ten cuidado con los enlaces que te envían sobre todo en la coyuntura de la cuarentena por coronavirus.

En Perú ya llegó el primer lote de vacunas pero solo está destinado a personal de la primera línea de defensa contra el virus. Todavía no hay vacunas para el resto de la población; a su vez, debes tener en cuenta que la distribución se realizará por fases dependiendo del riesgo de la población.

La vacuna es gratuita para todos los habitantes del Perú así que no deberías buscar atajos para conseguirla antes. Países como Estados Unidos y Chile ya están vacunando pero solo a sus habitantes y residentes no a turistas o personas que llegan con una visa turista. Solo toca esperar.

Por supuesto, esto no es impedimento para algunos estaadores y hackers que se aprovechan de la falta de información para enviar cadenas por WhatsApp o correos electrónicos.

Recientemente, se ha reportado que varios usuarios han recibido el siguiente mensaje: “¿Listo para recibir la vacuna contra el Covid-19? Reserva tu cita al ****, yapea 30 soles a ese número, y sé de los primeros en recibirla”.

A esto se le ha denominado Corona-Phishing. Una forma de estafa en donde ingresas a un enlace y comienzan a encriptar tu información. Seguidamente se le pedirá un rescate económico de tus datos pero no es seguro que los entreguen en caso de que se cumpla el pago.

Escucha Dale Play en y . Sigue el programa todos los domingos en nuestras plataformas de audio disponibles.

¡Nueva amenaza en WhatsApp! Así podrás evitar ser víctima de este nuevo caso de phishing

La nueva modalidad de estafa en es del tipo phishing y consiste en hacer creer a los usuarios en señuelos para obtener datos de manera sencilla y sin utilizar malwares o hackear sistemas de seguridad.

Los mensajes empleados por los piratas de consisten en supuestas advertencias de actualización. La intención es hacer creer a los usuarios, a través de porcentajes, que les están robando sus datos. El objetivo es chantajearlos para cobrar un rescate.

Todos estos mensajes son falsos, por lo que los usuarios de tan solo deben evitar caer en la trampa, bloquear los contactos que envían estos textos y reportarlos. ¡Nada más simple que eso para tener tus datos seguros! Recuerda compartir estos datos para que tus contactos no caigan en esta nueva amenza que está dedicada a engañar a los más incautos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Moto E7 se lanza en el Perú: conoce las características del celular de Motorola

“Fast & Furious 9″: la escena de 4 segundos que tomó 8 meses de preparación y 4 días grabación

Así puedes recuperar una foto eliminada de WhatsApp

¿Se pueden pasar conversaciones de WhatsApp Plus a WhatsApp?

FIFA 21: Sterling, Depay y Varane entre los mejores del Equipo de la Semana de Ultimate Team

Te puede interesar:

Descarga gratis WhatsApp Plus 2024 oficial: instalar última versión de APK gratis

Descarga versión Dorada de WhatsApp Plus 2024: pasos para obtener la app gratis

¡Atento! Apagón de WhatsApp: por qué tu celular ya no tendrá la app el 31 de mayo

Ten cuidado con el verde: qué significan todos los corazones de WhatsApp

¿Brujería? Qué significa si tu pareja te envía el corazón negro por WhatsApp

No es amor ni suerte: te digo qué es el corazón amarillo si tu pareja te lo mandó por WhatsApp

¡Meta no lo sabe! Asusta a tus amigos activando este truco en WhatsApp