WhatsApp: pasos para archivar los chats (grupales o individuales). (Foto: Pexels)
WhatsApp: pasos para archivar los chats (grupales o individuales). (Foto: Pexels)

se ha convertido en una de las aplicaciones más usadas a diario por los usuarios de Android y iOS. No solo podemos estar en contacto con nuestros familiares, sino que nos ofrece la posibilidad de crear grupos de trabajo y recientemente se está probando el sistema de negocios o venta online en algunos países.

Por supuesto, solemos enviar mensajes de texto, imágenes, stickers, y demás elementos que pueden ser valiosos en un futuro. Quizás deseas guardar o compartir una cuenta de banco y no deseas perderla.

Por este motivo, el app pone en nuestras manos una herramienta para archivar las conversaciones y así no perderlas cuando realizamos una transferencia de aparato móvil. Solo sigue estos pasos.

Pasos para archivar chats

Cómo archivar un chat individual o de grupo

  • En la pestaña de CHATS, mantén presionado el chat que quieras ocultar.
  • Toca Archivar en la parte superior de la pantalla.

Cómo archivar todos los chats

  • En la pestaña de CHATS, toca > Ajustes.
  • Toca Chats > Historial de chats > Archivar todos los chats.

Cómo ver los chats individuales o de grupo que estén archivados

  • Desplázate hasta el final de la pantalla de CHATS.
  • Toca en Archivados.

Cómo desarchivar un chat individual o de grupo

  • Desplázate hasta el final de la pantalla de CHATS y toca Archivados.
  • Mantén presionado el chat individual o de grupo que quieras desarchivar.
  • En el menú superior, toca en el ícono de Desarchivar chat.

WhatsApp advierte que esta función no elimina ni realiza una copia de seguridad del char en la memoria SD. Además, si recibes un mensaje en un chat archivado se desarchivará automáticamente.

¿WhatsApp será facturado?: conoce si cobrará por cada mensaje que envías

¿Me cobrarán? A partir del 15 de mayo, ha cambiado sus condiciones de uso en todo el mundo. Son varios los que han afirmado en querer continuar el servicio; sin embargo, esto ha generado que otros reciban un sorpresivo mensaje de facturado. ¿Es cierto esto? Aquí te contamos todo lo que se sabe al respecto.

Si aceptaste las últimas políticas de , has determinado que la app pueda usar cierta información para que las empresas que contactes en Facebook usen tus datos a fin de mejorar su sistema de publicidad.

Si bien es un punto controvertido, a algunos usuarios se les envió un mensaje donde se le indica que la app empezará a cobrar en los próximos meses por texto que mandes a otra persona.

¿ facturado? ¿Qué significa? Aquí te contaremos todo lo que tienes que saber sobre esta propuesta que está generando que miles de personas se confundan.

¿WHATSAPP COBRARÁ POR MENSAJE ENVIADO?

¿Es falso o verdadero? A través de se está difundiendo un mensaje donde se menciona que la será facturado en los próximos días luego de haber aceptado las nuevas políticas del 15 de mayo.

Este mensaje no es nada más que un bulo o información falsa. Si pulsas sobre el enlace donde se te indica para evitar que se te cobre algún centavo, lo único que estarás haciendo es brindar información a otras compañías para que tomen nota de tus datos y así puedan hackear tu dispositivo móvil.

La Guardia Civil de España, a través de un mensaje, ha descubierto que son los ciberdelincuentes los que están detrás del dichoso mensaje.

Para ello recomendaron que de no recibir una notificación propia de WhatsApp, es mejor hacer caso omiso a las alertas que recibes y que siempre debes estar informado usando las cuentas oficiales de la app.

Cabe precisar que WhatsApp ha informado que no limitará las funciones dentro de su aplicación de mensajería en caso no hayas aceptado de momento. Eso quiere decir que podrás recibir y enviar mensajes. Sin embargo, se desconoce de momento cuándo estas funciones serán restringidas.

¿Tienes algún problema? ¿Necesitas reportarlo? Si tienes algún tipo de inconveniente, entonces deberás escribirles a su correo de contacto: o . También puedes hacer la misma solicitud desde tu iPhone.

Ahora, si necesitas hacer una consulta general, puedes rellenar el formulario usando este . Allí simplemente deberás colocar tu número de teléfono, además del código de tu región, y luego escribir tu mensaje luego de identificarte.

Contenido Sugerido

Contenido GEC