WHATSAPP | Si eres de las personas que recibió un mensaje con una abreviatura "mdg" en WhatsApp, conoce qué significa en WhatsApp. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
WHATSAPP | Si eres de las personas que recibió un mensaje con una abreviatura "mdg" en WhatsApp, conoce qué significa en WhatsApp. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

es una de las aplicaciones que tiene más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo. Cada uno de ellos gusta chatear con quien desee con solo tener su número de celular guardado entre tus contactos. Pero en los últimos días un texto se ha convertido en viral.

Si un padre recibe este texto de uno de sus hijos menores, la palabra “mdg” es un acrónimo que no hace referencia a ninguna amenaza, y mucho menos a una actividad ilegal. ¿Qué significa eso? Para que no te equivoques, Depor te explica qué es a continuación.

MIRA: iPhone que ya no usarán WhatsApp el 1 de septiembre

El significado de “mdg” lo revelará el contexto; de lo contrario, corres el riesgo de malinterpretarlo y confundir al destinatario de WhatsApp. Averigüemos rápidamente el significado de esta peculiar palabra. Ten en cuenta los detalles concretos.

MIRA TAMBIÉN: WhatsApp Plus: soluciones si banearon tu cuenta

Qué significa “mdg” en WhatsApp

  • Si has visto que alguno de tus contactos está usando la palabra “mdg” por WhatsApp, aquí te lo explicamos a detalle.
  • Como te mencionamos anteriormente, su significado puede variar dependiendo de la situación en la que se esté usando.
  • Por ejemplo, puede el “mdg” puede referirse a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, más conocido en inglés como Millennium Development Goals.
  • Estos son programar que cada país debe ejecutar hasta antes del 2030 con el objetivo de cuidar el planeta.
  • Pero en el caso de que tu mejor amigo te haya pasado un tipo de música que nunca habías oído, también puedes decir “mdg” ya que significa “Music Doing Good”.
  • Otro significado también tiene que ver con la abreviatura de “Direct Message”.
  • Los jóvenes tienden a utilizarlo para referirse a que les hablen a través de “Mensaje directo” en WhatsApp.
  • De esa manera “mdg” puede utilizarse en una conversación grupal, donde le respondes a alguien que quieres hablar en privado, es decir, en un chat individual.
  • Por ejemplo, puedes escribirle a tu mamá diciéndole “Mamá, no te olvides del listado de compras que te pasé por mdg” o “Mejor hablemos por mdg”.

Otros números que se usan en WhatsApp

Por otro lado, si no sabes todos los códigos secretos que usan tus hijos, hermanos, entre otros, de WhatsApp, aquí te los damos para que puedas usarlos con tu pareja, tus amigos o tus contactos o incluso unirte a la moda y tendencia de TikTok de los más jóvenes:

  • 1437: Significa “I love you forever” donde el 1 significaba “I”, el 4 simplemente “Love”, el “3″ es You”, y el 7 es “Forever”. Cada número representa una palabra en WhatsApp y se la puedes enviar desde tu ‘crush’ hasta tu pareja.
  • 737: se traduce cuando quieres decirle “Buenas noches” a alguien. Este número suele ser dedicado al amor de tu vida.
  • 88: Se trata de una respuesta rápida usada en China y que significa “Chau”. También quiere decir “zai jian” o adiós.
  • 143: Significa “Te amo” o en inglés “I love you” donde “1″ significa “I”, mientras que el “4″ es “Love” y el “3″ es “You”.
  • 666: Este número se usa para brindar tranquilidad y paz en caso alguien se encuentre en una situación estresante.
En el caso de 666 sirve para que las personas reciban energía por WhatsApp. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)
En el caso de 666 sirve para que las personas reciban energía por WhatsApp. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)
  • 687: Lo usan con frecuencia aquellas parejas que se han peleado por algún motivo y significa “Lo siento”.
  • 14643: Este número quiere decir “I will always love you” donde “I” es una letra (1), “will” tiene cuatro (4), “always” tiene seis (6), “love” tiene cuatro (4) y “you” tiene tres (3). En su traducción sería “Yo siempre te amaré”.
  • 7375: En el caso de este número su significado es “gracias por hacerme feliz”.
  • 1543: En ocasiones este número quiere decir “I still love you” o también se puede traducir en “Yo todavía te amo”.
  • 033: representa la letra “M” del abecedario. Si tu nombre empieza con esta letra seguramente el estado sería para ti.
  • mgd: es la última moda entre los jóvenes. Puede significar diversas cosas, pero en realidad se trata de “direct message”
  • 144: El número 144 también puede ser algo malo. En conversaciones popularmente se dice que una persona está enferma. En inglés sería “I feel sick” o “Estoy mal”.
  • 142423: es una de las frases que muchos temen y se trata de “I need to talk to you”, pero también se puede traducir en “Necesitamos hablar”
  • 1443: significa realmente “I don’t love you”

Por qué debes eliminar la memoria caché de WhatsApp

Siempre es una buena idea hacer una copia de seguridad de tu aplicación antes de realizar el truco. Algunas personas pueden querer borrar su caché de WhatsApp para una variedad de razones, incluyendo:

  • La memoria caché de WhatsApp suele pesar entre 500 MB hasta 2 GB del almacenamiento interno de tu celular.
  • Incluso, a veces, si nunca la has borrado, puede extenderse en tamaño.
  • Eso impedirá en ocasiones de que no puedas actualizar apps por culpa de WhatsApp.
  • En ella se almacenan los archivos basura o aquellos que no se suelen utilizar todo el tiempo.
  • Pero específicamente los que se usan cuando se instala o se actualiza la aplicación. Eso quiere decir que si descargar un update en Google Play, también se llenará la memoria caché.
  • Estos suelen ser drives o algunos pequeños documentos que solo se abren y cierran durante el update.
  • Estos archivos se usan una sola vez y está de más tenerlos en nuestro móvil.
  • Para eliminar la memoria caché debes ir a los Ajustes de tu celular.
  • Luego anda a Aplicaciones y busca WhatsApp.
  • En ese momento verás una opción de almacenamiento interno.
  • Tan solo deberás pulsar en “Eliminar memoria caché” y listo.
  • Con ello habrás liberado gran cantidad de memoria en tu dispositivo móvil ocupada por WhatsApp.
  • En el caso de que pulses “Forzar cierre” tu WhatsApp pasará a un modo de suspensión. Sin embargo, esto no significa a que se vaya a cerrar.

Recuerda que para poder contactarte con WhatsApp en caso tengas alguna consulta o simplemente un problema con tu dispositivo Android o iPhone, puedes utilizar este .

Allí se abrirá un formulario para que llenes todos tus datos personales: entre ellos tu nombre real, correo electrónico, puede ser tu Gmail o de cualquier empresa, el país desde donde escribes, además de tu número de celular, el cual debe estar acompañado de tu código de país

Luego deberás escribir tu duda en el pequeño recuadro en un número concreto de caractéres, trata de ser bastante concreto y no escatimes en detalles que sabes que solo se pueden arreglar presencialmente. Cuando lo envíes, WhatsApp se comunicará contigo a través de tu celular con una respuesta automática y así puedan conversar directamente.

¿Te gustó esta nueva información sobre ? ¿Aprendiste un truco útil? Esta aplicación está llena de ‘secretos’, códigos, atajos y novedosas herramientas que puedes seguir probando y solo necesitarás entrar al siguiente enlace para más notas de en Depor, y listo. ¿Qué esperas?

VIDEO RECOMENDADO

¿Conversaciones ocultas en WhatsApp? Conoce cómo descubrirlas
En el siguiente video te enseñaremos algunos trucos para comprobar si tu pareja oculta conversaciones con un contacto en sus chats de WhatsApp.


Contenido Sugerido

Contenido GEC