¿Adiós WhatsApp? Aplicación dejará de funcionar en estos iPhone el 2020

Al igual que WhatsApp dejará sin comunicación a algunos dispositivos con sistema operativo Android, la aplicación ha anunciado que ciertos terminales de la compañía de la manzana, los iPhone, dejarán de recibir la actualización de la app el 2020.

Muchos no lo saben y adquieren un iPhone a bajo precio sin conocer. Una de las aplicaciones utilizadas con mayor frecuencia en el extranjero es . La app de mensajería rápida tiene una serie de funciones que muchos quisieran copiar. Su éxito radica en que fue una de las primeras en obtener el servicio muy similar a un chat.

Si bien está en el reinado de las aplicaciones más descargadas en el mundo, la empresa ha publicado cuáles serán los terminales que se quedarán sin el servicio de mensajería a partir de febrero del 2020.

Esta información se pudo saber luego de que la app publicara una serie de detalles en su página web.

En ella detalla algunos terminales de Apple no tendrán desde el 1 de febrero del 2020. Los iPhone que cuenten con iOS 8 o una versión anterior del sistema operativo de Cupertino solo podrán chatear hasta llegada la fecha.

¿Eres de los que se quedará sin la aplicación? Para comprobar la versión de iOS instalada en cualquier iPhone, iPad o iPod Touch son los siguientes:

En caso de que tu dispositivo estén funcionando con una versión más vieja de iOS es muy aconsejable que actualices. Se trata de un procedimiento muy sencillo y que puedes hacer desde el propio iPhone.

La mayoría de los smartphones que ya no se han actualizado a iOS 13 son a partir del iPhone 6S hacia atrás. Así que ten cuidado antes de adquirir un dispositivo de Cupertino y no funcione .

NUEVOS EMOJIS DE WHATSAPP

Aunque en el Perú sea conocido como mototaxi, este vehículo formará parte del nuevo listado de emojis que se colocarán en WhatsApp durante este año. Este carrito motorizado, el cual fue bautizado como Rick Auto Rickshaw se particulariza por ser muy usado por los asiáticos, el cual lo conocen como tuk tuk.

Este y otros emoticones serán integrados a WhatsApp este 2019 junto con 230 iconos entre los que se encuentran el mate argentino, algo que los sureños pedían desde hace tiempo.

Según la web de Unicode los nuevos miembros de este “selecto grupo” fueron elegidos luego de que su Subcomité de Emojis “analizara miles propuestas enviadas por los usuarios” en todo el mundo, que tenían que incluir las razones por las que deberían ser incluidos en el listado y otros datos.

Unicode resaltó que entre estos símbolos, que superan los 2.000 en total y que se han hecho populares en servicios de mensajería por representar sentimientos y facilitar la expresión de ideas, sobre todo en WhatsApp, por fin llegarán las hasta ahora ausentes personas con discapacidad.

En el “listado de la carita feliz” estarán a disposición de los usuarios dibujos de una persona sorda (mujer y hombre en varios tonos de piel), un brazo y una pierna mecánicos, un oído con audífono, personas en silla de ruedas, personas usando un bastón de sondeo y un perro guía o de servicio.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Adiós WhatsApp! Estos celulares Samsung se quedarán sin la app en junio

No es igual que el rojo: qué quiere decir tu pareja si te mandó el corazón rosado en WhatsApp

Ten cuidado: por qué aparece “este usuario fue suspendido temporalmente” en WhatsApp

Ten cuidado con el verde: qué significan todos los corazones de WhatsApp

Soluciónalo ahora: Por qué aparece “No se puede vincular el dispositivo” en WhatsApp

¿Tu pareja te envió el corazón verde? Esto significa en WhatsApp

¡Es estupendo! Así logré activar el “modo blueberry” en WhatsApp