WormGPT tiene un plan mensual y anual (Mundo Deportivo)
WormGPT tiene un plan mensual y anual (Mundo Deportivo)

tiene sus reservas. Los usuarios saben que la Inteligencia Artificial no responde a preguntas relacionadas con potenciales delitos. No hay que ser un genio para imaginar que alguien más diseñe una IA capaz de hacerlo. Es así como nació WormGPT, un chatbot creado para brindar soporte a los ciberdelincuentes.

El proveedor de seguridad de correo electrónico SlashNext advirtió que WormGPT está a la venta en un popular foro de piratería. “Vemos que los actores maliciosos ahora están creando sus propios módulos personalizados similares a , pero más fáciles de usar para fines nefastos”, advirtió la compañía.

WormGPT se diferencia de y Bard de por no tener medidas de protección para evitar que responda a solicitudes maliciosas. “Todo lo relacionado con blackhat que se te ocurra se puede hacer con WormGPT, lo que permite que cualquier persona acceda a actividades maliciosas sin tener que abandonar la comodidad de su hogar”, precisa SlashNext. El chatbot es capaz de producir malware escrito en el lenguaje de codificación Python y brindar consejos sobre cómo crear ataques maliciosos.

El desarrollador de WormGPT explica que se usó un modelo de lenguaje antiguo pero de código abierto llamado GPT-J de 2021, cuyo sistema consta de datos relacionados con la creación de malware.

Cuando SlashNext probó WormGPT, la empresa probó si el bot podía escribir un correo electrónico convincente para hacer un ataque de phishing. “Los resultados fueron inquietantes. WormGPT produjo un correo electrónico que no solo fue notablemente persuasivo sino también estratégicamente astuto, mostrando su potencial para ataques sofisticados”.

Acceder a WormGPT no es barato. El desarrollador vende el acceso al sistema por 60 euros al mes o 550 euros al año. No todos los usuarios están contentos, porque hay el reporte de un comprador que se ha quejado del programa que “no vale ni un centavo”, debido a su bajo rendimiento.

El desarrollo de WormGPT es una señal de que los programas generativos de Inteligencia Artificial son capaces de impulsar el ciberdelito a medida que los softwares se especializan y adquieren más capacidades según la retroalimentación de los usuarios.

Razones por las que ChatGPT y Bard son peligrosos para tu privacidad

  • Ambos sistemas pueden almacenar y procesar grandes cantidades de datos, incluyendo las interacciones y conversaciones de los usuarios. Esto plantea el riesgo de que se recopile información personal o confidencial sin el consentimiento o conocimiento del usuario.
  • Los datos obtenidos podrían ser utilizados con fines comerciales o de marketing sin el consentimiento del usuario. Esto podría implicar el envío de publicidad personalizada o la venta de datos a terceros sin el conocimiento del usuario.
  • Hay la posibilidad de que los datos sean vulnerables a ataques cibernéticos o filtraciones de información. Si la seguridad no es adecuada, la información de los usuarios podría ser expuesta y utilizada de manera indebida.
  • También hay que considerar de que los usuarios pueden tener un control limitado sobre los datos que se recopilan y almacenan estos sistemas.
  • Para concluir, no está claro qué tipo de datos se recopilan, cómo se utilizan y quién tiene acceso a ellos. La falta de transparencia genera desconfianza por parte de los usuarios.

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.


TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC