Diego Elías hizo historia al convertirse en el primer peruano y sudamericano en alcanzar el primer puesto del ranking mundial PSA. (Foto: Difusión)
Diego Elías hizo historia al convertirse en el primer peruano y sudamericano en alcanzar el primer puesto del ranking mundial PSA. (Foto: Difusión)

En un país donde los reflectores suelen centrarse en el fútbol, hay historias que logran abrirse paso por su potencia emocional y su mensaje transformador. Ese es el caso de , actual N° 2 del ranking mundial de squash, quien protagoniza la nueva campaña de adidas, que busca inspirar a todas las generaciones de deportistas y soñadores en base al mensaje: todos necesitamos alguien que nos haga creer.

El crecimiento de Diego Elías no es casualidad. Natural de Lima, formado desde muy joven en las canchas del Club Terrazas y en torneos internacionales, Elías ha sabido mantenerse firme en un deporte altamente competitivo, donde pocas veces un latinoamericano logra figurar entre los mejores.

En 2023, Diego Elías hizo historia al convertirse en el primer peruano y sudamericano en alcanzar el primer puesto del ranking mundial PSA (Professional Squash Association), un hito sin precedentes que colocó al Perú en la élite del squash mundial. Desde entonces, ha defendido su posición con triunfos ante los mejores del circuito y ahora suma un nuevo logro a su carrera al consagrarse campeón del British Open 2025, uno de los torneos más prestigiosos.

Sin embargo, como él mismo ha dicho en varias entrevistas, su éxito no es solo suyo. Es el reflejo de años de disciplina, pero también del acompañamiento familiar, de los sacrificios personales y de una convicción inquebrantable. Y es justamente eso lo que adidas busca resaltar con esta campaña: que detrás de cada logro deportivo, hay una historia humana que merece ser contada.

En el video oficial de la campaña, difundido recientemente en redes sociales por adidas, se ve a Diego entrenando con la concentración y precisión que lo han llevado a la cima del ranking mundial. Pero no está solo. A su lado, aparece la figura de su padre, José Manuel ‘El Tigre’ Elías, quien no solo fue su primer entrenador, sino también su mayor soporte emocional. “Todos necesitamos alguien que nos haga crecer”, dice la narración, en un guiño emotivo que trasciende lo deportivo.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC