José Luis Farfán nombrado nuevo presidente ejecutivo del Proyecto Especial Legado

José Luis Farfán Quintana, ingeniero de profesión, ha sido nombrado presidente ejecutivo del Proyecto Especial Legado, sucediendo a Carlos Zegarra Presser en el cargo.
José Luis Farfán nombrado nuevo presidente ejecutivo del Proyecto Especial Legado.

Conforme a la Resolución Ministerial 149-2024-PCM, firmada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Adrianzén, se ha designado al ingeniero civil, José Luis Farfán Quintana, como nuevo director ejecutivo del . Reemplaza al ex judoka olímpico, , quien dimitió por razones personales y se destacó por su contribución en la selección de Lima como sede de una futura edición de los Juegos Panamericanos 2027.

Desde febrero de 2024, José Luis había estado a cargo de la Unidad de Infraestructura del Proyecto Especial Legado. Previamente, gestionó la Gerencia del Instituto Vial Provincial en la Municipalidad del Cusco y lideró el Plan Copesco Cusco como director ejecutivo, responsabilizándose de la formulación, coordinación, dirección, ejecución y supervisión de proyectos de inversión turística en la región.

Entre 2017 y 2019, lideró la unidad de obras y equipamiento de la Oficina de Infraestructura Penitenciaria del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). En 2023, se postuló para dirigir la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), alcanzando la final y posicionándose entre los diez principales candidatos. Además, fue consultor en obras para Copesco Nacional y el Tribunal Constitucional.

Farfán Quintan asumirá responsabilidades significativas durante su mandato. Estará al frente de la preparación de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, además de supervisar eventos internacionales como el Mundial de Levantamiento de Pesas, el Mundial de Atletismo y el torneo preolímpico de Tenis de Mesa, entre otros, todos los cuales se llevarán a cabo en las instalaciones de Legado.

Legado y el IDP inauguraron Centro Biomédico Especializado en Medicina Deportiva

El Proyecto Especial Legado y el Instituto Peruano del Deporte (IPD) se juntaron para inaugurar el primer Centro Biomédico Especializado en Medicina Deportiva, el cual cuenta con una moderna infraestructura que atenderá a 12 mil atletas y Para atletas federados al año, este lugar contribuirá a elevar la competitividad del deporte peruano, a nivel internacional.

Este Biomédico está ubicado en una edificación de cuatro pisos, con un total de 6900m2, una infraestructura de primer nivel y moderna tecnología, cuya construcción dentro de la Villa Deportiva Nacional, en el distrito de San Luis.

Se inauguró primer Centro Biomédico Especializado en Medicina Deportiva. (Foto: Legado)

Sin duda, el Biomédico permitirá hacer seguimiento de la salud de nuestros deportistas marcando un antes y un después en su estado a partir de estudios y evaluaciones que coadyuven a mejorar su rendimiento.

¿Cuántos deportes albergan los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos?

Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo internacional multidisciplinario que alberga a más de 6.916 atletas panamericanos provenientes de 41 países. Es el equivalente a los Juegos Olímpicos y su programa está compuesto por 39 deportes y 60 disciplinas.

Por su parte, los Juegos Parapanamericanos son el equivalente a los Juegos Paralímpicos. En este certamen deportivo se recibe a un aproximado de 1.927 Para atletas de 33 países de América, con distintos grados de discapacidad (física, visual o intelectual), que compiten en 17 deportes y 18 disciplinas, y también buscan sumar puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Kimberly García: “Voy a dar lo mejor de mí y voy por una medalla en París 2024″

Por primera vez: se inauguró Centro Biomédico Especializado en Medicina Deportiva

Lima 2027, una realidad: ¿cuál es la planificación del COP y Legado tras ganar la sede?

Ante los ojos del mundo del deporte: torneos internacionales que serán en Perú en 2024

Lima 2019: ¿qué pasó con los departamentos ofrecidos a los medallistas 4 años después?

Renuevan lazos: Legado y el IPD trabajan con miras al Mundial Sub-17 y los Juegos Bolivarianos 2024