El serbio Novak Djovic marcha primero en el ranking ATP con 11.540 puntos. (Foto: AFP)
El serbio Novak Djovic marcha primero en el ranking ATP con 11.540 puntos. (Foto: AFP)

“Está en un hotel para refugiados, en una habitación sucia, sin ninguna de sus pertenencias”, son las palabras de Djordje Djokovic, hermano de , sobre la actualidad que pasa ‘Nole’ en Melbourne, donde se encuentra desde el martes en busca del permiso para jugar el , el primer del 2022. En este torneo, el servio apuntaba a convertirse en el más ganador de la historia, con 21 títulos, superando a y .

El hotel del terror

“El lugar donde se aloja Djokovic tiene una historia horrible, una ola mortal de coronavirus se extendió desde allí”, dice un informe del diario británico Telegraf, que resume exactamente lo que es el Park Hotel de Melbourne, conocido como ‘Hotel del Terror’, un recinto para refugiados detenidos que fueron llevados a Australia desde países como Papúa Nueva Guinea, Irak, Nauru, entre otros.

“Hay 30 niños encerrados que llevan 3092 días torturados aquí”, se lee en un grafiti en una de las paredes del hotel. Además, los refugiados usan un área común de cocina y utilizan el mismo ascensor, aparte, de las pésimas condiciones, pues el lugar está lleno de insectos y ofrecen comida con gusanos, según lo aseguró el periodista serbio Sasha Ozmo.

Este recinto, además, provocó el 90% de los contagios que fueron reportados en Melbourne, en la segunda ola de octubre, es la actual guarida del número uno del ranking ATP, quien espera ahí la resolución de su caso tras recibir la negativa del gobierno australiano por las irregularidades con su visado y la exención médica que le habían concedido para disputar el Australian Open.

Bloque HTML de muestra

Así comenzó su historia

Hasta el 2020, el Park Hotel se llamaba Rydges. Ese año, fue utilizado como parte de la política de cuarentenas en hoteles ante el brote de COVID-19 en el mundo. Sin embargo, las condiciones en el establecimiento no eran las mejores. En el Rydges, había muy poca higiene, el personal no estaba debidamente preparado y tampoco usaba equipos de protección ante el virus, y la circulación de aire también era mala, producto de las ventanas completamente clausuradas.

Tras este año, los dueños lo pusieron a la venta y la compañía Ross Pelligra’s Carlton Property Group lo adquirió con el objetivo de realizarle una renovación completa y transformarlo en el nuevo Crowne Plaza Melbourne Carlton. Pero, nada salió como estaba planeado.

La empresa prometió realizarle una renovación completa, modificando ambientes interiores de las habitaciones y también los exteriores (piscina, bar, canchas, entre otros). Luego, se conoció que dicho hotel fue el detonante del 90% de contagios en la segunda ola, provocando la cuarentena más larga en Melbourne, la cual duró casi cuatro meses.

Tras conocer este informe, el gobierno australiano comenzó a utilizar el establecimiento para trasladar a refugiados detenidos y personas que buscan asilo en Australia. Desde entonces, el año pasado, han salido a la luz denuncias de todo tipo, donde acusan al hotel de brindar comida en mal estado, de un mal trato de los trabajadores del lugar y de no cuidar la salud de sus huéspedes.

En diciembre del año pasado, otra escena que llamó la atención de dicho establecimiento: se generó un fuerte incendio que obligó a evacuar a todas las personas. Sucedió el 23 de diciembre, días antes de Navidad, cuando los refugiados salieron de su detención porque se encontraron dos focos de incendio en el edificio: en el tercer y cuarto piso. Además, en ese incidente, la policía señaló que un trabajador del hotel fue agredido.

Pésimas reseñas del hotel

En redes sociales, hoy es muy común encontrar reseñas de hoteles y restaurantes. Pues, el Park Hotel de Melbourne no es la excepción. Cuando aceptaba huéspedes, sus condiciones -como se ven en los comentarios- ya eran deplorables. Y ahora que es más un centro de detención, se estima que esto se haya empeorado. Solo hay que leer los comentarios de las personas.

Este es un hotel prisión, ocupado por refugiados”, dice una de las opiniones más fuertes de un exconsumidor en Google. De la misma forma, otros se expresan así: “Llegué al cuarto, alfombra raída, deshilachada, fregadero bloqueado. Pedí cambio de habitación. La nueva también era terrible. Tuve una noche terrible sin dormir. Extremadamente infeliz”.

‘Nole’ gusta la vacuna

Personalmente me opongo a la vacunación y no quisiera que alguien me obligue a hacerlo para poder viajar”, dijo Djokovic en abril del año pasado, presagiando sin querer lo que se le vendría meses después. Hasta Aleksandar Vucic, actual presidente serbio, aseguró que ‘Nole’ le imploró que le ayude a “escapar del horrible hotel” para ir a la lujosa casa que alquiló en Melbourne para pasar su estadía durante lo que dure el Australian Open. “No se puede discriminar a alguien si quiere decidir por sí mismo si quiere vacunarse o no”, afirmó en octubre. Lo que está claro es que ‘Nole’ estará, al menos, hasta el lunes en el Park Hotel, mientras sus abogados continúan trabajando en una decisión favorable para él. El torneo arranca el 17 de este mes.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO



Contenido Sugerido

Contenido GEC