¿Por qué Oscar Pistorius fue liberado tras el asesinato de su novia y dónde está ahora?

El exatleta paralímpico Oscar Pistorius, de 37 años, salió de la prisión en la madrugada de este viernes, después de obtener la libertad condicional, casi 11 años después de cometer el asesinato de su expareja.
Oscar Pistorius queda en libertad condicional 11 años después de asesinar a su novia. (Foto: AFP)

se catapultó a la fama en 2012 cuando su participación en los Juegos Olímpicos de Londres se convirtió en un ejemplo de superación. Este deportista sudafricano logró clasificarse para las semifinales de los 400 metros, convirtiéndose así en el primer atleta con las piernas amputadas en competir en unos Juegos. Sin embargo, su vida dio un giro drástico al año siguiente, cuando disparó y a su novia, Reeva Steenkamp. Tras un largo proceso de investigación, fue condenado, finalmente, en 2017 a 13 años y cinco meses de prisión. No obstante, el viernes 5 de enero del 2024, fue liberado bajo “libertad condicional”.

El Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS) confirma que Oscar Pistorius está en libertad condicional, con efecto a partir del 5 de enero de 2024. Fue admitido en el sistema penitenciario comunitario y está ahora en casa”, informó recientemente esta institución de Sudáfrica en un comunicado.

Te puede Interesar

Desde su adolescencia, Pistorius se destacó por su destreza en el ámbito deportivo, incursionando en disciplinas como el rugby, el tenis y el waterpolo. Su pasión por la competición al más alto nivel se manifestó tempranamente. A los 26 años, su historia se hizo conocida a nivel mundial durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

A pesar de haber nacido sin peronés y de haber perdido sus dos extremidades por debajo de las rodillas a los once meses de edad, compitió con prótesis de carbono en igualdad de condiciones con atletas sin discapacidades y logró llegar a las semifinales en la prueba de 400 metros.

En ese mismo año, la revista Time de Estados Unidos lo incluyó en su lista de las cien personalidades más influyentes del mundo. Nadie habría podido anticipar que su carrera deportiva culminaría tras las rejas, con su participación en un asesinato que implicó el asesinato de su pareja, con la que llevaba tres meses de relación.

La estrella olímpica del sprint de Sudáfrica, Oscar Pistorius, y su novia modelo, Reeva Steenkamp, el 4 de noviembre de 2012, durante los premios Feather Awards celebrados en Melrose Arch en Johannesburgo. (Foto de LUCKY NXUMALO / AFP)

Fue el 14 de febrero de 2013, Oscar efectuó varios disparos hacia su pareja, Steenkamp, modelo y empresaria con la que compartía su hogar en Sudáfrica. El exatleta alegó que lo hizo accidentalmente, creyendo que se trataba de un intruso peligroso en su baño. No obstante, los fiscales argumentaron que había asesinado a su novia de forma deliberada durante una discusión.

Las autoridades presentaron cargos de asesinato contra Pistorius, pero en 2014 fue declarado culpable de un delito menor, homicidio involuntario. Sin embargo, en 2015, la Corte Suprema revirtió su condena, argumentando que su narrativa de los acontecimientos era incoherente y poco probable, y que había “disparado sin tener un temor racional o genuino de que su vida estuviera en peligro”.

Poco después de su primera condena, Pistorius fue encarcelado por primera vez en octubre de 2014. Hubo un lapso entre 2015 y 2016 en el que se le permitió estar en arresto domiciliario antes de que su condena fuera modificada y su sentencia extendida hasta el año 2029.

Te puede Interesar


¿Por qué fue liberado Oscar Pistorius?

Conforme a las leyes sudafricanas, se permite que todos los delincuentes sean evaluados para determinar si son elegibles para la libertad condicional una vez que han cumplido la mitad de su condena total. En el caso de Oscar Pistorius esta condena se estableció en 13 años y cinco meses en 2017.

Oscar Pistorius: condiciones de su libertad condicional

Hasta que concluya el resto de su sentencia en diciembre de 2029, Pistorius estará sujeto a varias condiciones. Estas incluyen restricciones en sus salidas de casa, la prohibición de consumir alcohol y la obligación de participar en programas de control de la ira y prevención de la violencia contra las mujeres.

También deberá llevar a cabo servicio comunitario y permitir visitas sorpresa de las autoridades. De otro lado, un oficial del Departamento de Correccionales de Sudáfrica supervisará de manera continua al exatleta y él deberá informar cualquier cambio significativo en su vida.

¿Dónde está ahora Oscar Pistorius?

De acuerdo a un reporte de la BBC, se presume que Óscar Pistorius, que actualmente tiene 37 años, se ha mudado a la residencia de su tío Arnold Pistorius, ubicada en un exclusivo barrio de la ciudad de Pretoria, la capital sudafricana.

Familia de Reeva Steenkamp: “Nosotros cumplimos la cadena perpetua”

En un comunicado, June Steenkamp, la madre de Reeva, expresó que la familia siempre había estado consciente de que la libertad condicional forma parte del sistema legal sudafricano. Además, señaló que siempre habían abogado porque la ley siguiera su curso.

Asimismo, respaldó las condiciones establecidas, que incluyen programas de manejo de la ira y educación sobre violencia de género. June también añadió que estas decisiones habían reafirmado su fe y la de su difunto esposo, Barry, en el sistema de justicia de su país.

No obstante, la mujer manifestó: “¿Hubo justicia para Reeva? ¿Ha cumplido Oscar una condena suficiente? Nunca puede haber justicia si tu ser querido nunca regresa, y ninguna cantidad de tiempo cumplido traerá de regreso a Reeva. Nosotros, que nos quedamos atrás, somos los que cumplimos cadena perpetua”.

Mi único deseo es que se me permita vivir mis últimos años en paz y que mi atención permanezca en la Fundación Reeva Rebecca Steenkamp, para continuar con el legado de Reeva”, concluyó June Steenkamp.

Un vehículo policial afuera de la casa del tío de Oscar Pistorius, tras ser puesto en libertad condicional el 5 de enero de 2024. (Foto: AFP)


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Oscar Pistorius: ¿cómo reaccionó la madre de Reeva Steenkamp tras la liberación del atleta?

Lo pasa mal: Oscar Pistorius resultó herido tras pelea con prisionero por uso de un teléfono

Oscar Pistorius: justicia sudafricana duplicó su pena a más de 13 años de cárcel

Oscar Pistorius fue trasladado a un hospital tras presunto intento de suicidio

Oscar Pistorius caminó sobre sus muñones para pedir compasión en juicio