Terminado el campeonato en Saquarema, Brasil, Arena Rodríguez partirá con su equipo técnico hacia Sudáfrica a la segunda parada del Challenger clasificatorio. (Foto: Difusión)
Terminado el campeonato en Saquarema, Brasil, Arena Rodríguez partirá con su equipo técnico hacia Sudáfrica a la segunda parada del Challenger clasificatorio. (Foto: Difusión)

El Perú nuevamente celebra otro gran triunfo a nivel mundial con la inclusión de nuestra Surfista, Arena Rodríguez Vargas, de 19 años de edad, quien ha recibido un Wildcard (invitación especial a los más destacados) para participar en la novena fecha del tour mundial de la WCT en Playa Saquarema, Brasil, más conocido como El Maracaná del Surf Mundial.

Empezando su participación en esta etapa del tour mundial, Arena con su entrenador Luis Eduardo Escudero, acaba de ganar su primer Heat a la surfista Gabriela Bryan (EE.UU), quien es la número uno en el ranking mundial de la WCT; un triunfo que pone al Perú en los ojos del mundo. Este tour de campeones continua en los siguientes días.

Arena Rodríguez con su entrenador Luis Eduardo Escudero, se integra a esta etapa de la World Champion Tour (WCT) por tener una ubicación de excelencia en la primera fecha del Challenger clasificatorio para el CT en la región Sudamérica.

Esta es la primera experiencia de Arena en la WCT y es el resultado del esfuerzo, dedicación, disciplina y entrega al deporte que viene realizando nuestra deportista nacional, quien viene paso a paso avanzando en conseguir su inclusión definitiva en el tour mundial con las grandes del planeta.

Arena Rodríguez es deportista destacada por el Instituto Peruano del Deporte e integra el programa de apoyo al deportista PAD que reúne a lo más selecto del deporte peruano.

Se debe mencionar que Arena viene de quedar tercera a nivel mundial en el campeonato Junior WJT, que es la parte juvenil de la WCT, y además con muy buenos resultados internacionales en lo que va de estos dos últimos años.

Arena se encuentra en estos momentos en Brasil y ha viajado con su mamá Patricia y su equipo técnico, llevando como entrenador a Luis Eduardo Escudero y al Filmaker Gonzalo Noriega, quien cubrirá las incidencias en video y fotos del Río VIVO Pro en Saquarema.

Terminado el campeonato en Saquarema, Brasil, Arena Rodríguez partirá con su equipo técnico hacia Sudáfrica a la segunda parada del Challenger clasificatorio, donde nuestra surfista se encuentra en el puesto 9 a solo dos cupos de ingresar a las 7 escogidas, y poder ingresar al tour mundial profesional donde solo Sofía Mulanovich de Perú lo ha conseguido.

Todo esto se dará de acuerdo con los importantes avances que siga sumando nuestra gran Arena Rodríguez. “Gracias al IPD por hacer posible mi ingreso al PAD, y será muy bueno para mí, porque ahora voy a tener más apoyo y podré conseguir más triunfos para el país”, agregó.

El año pasado, Arena fue campeona Pro Junior en Sudamérica, lo cual le permitió clasificar a este Mundial junto a Catalina Zariquiey. Además, en 2023 conformó el equipo peruano que fue campeón mundial en El Salvador, tras ganar el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games al lado de Lucca Mesinas, Miguel Tudela, Daniella Rosas y Sol Aguirre.

“Quiero estar sí o sí en Los Ángeles 2028 y tengo fe en que pueda clasificar. Desde que vi a Alonso Correa, Lucca Mesinas y Sol Aguirre en París 2024, me puse la meta de ir a los próximos Juegos, porque me inspiraron mucho, y la manera en la que representaron al Perú fue increíble”, manifestó.

Desde los 8 años, Rodríguez comenzó a surfear en Lima y luego recorrió todo el norte del Perú para buscar olas que la ayuden a mejorar su técnica. Es así como conoció Huanchaco (Trujillo) y empezó a competir en torneos interescolares desde los 10 años.

“Me encantaba competir contra otras chicas y hacer mis estrategias para ganar. Amo Huanchaco, pero creo que la mejor ola en Perú es Punta Rocas. Estamos bendecidos porque en nuestro país tenemos olas increíbles”, indica.

Así como superó olas en torneos en Australia, Portugal, Estados Unidos y Brasil, Arena se concentra ahora en entrenar al máximo para seguir mejorando, porque “quiero continuar representando de la mejor manera al Perú, sobre todo, ahora que cuento con el apoyo del IPD”, finalizó.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC