Duro golpe: Echazú recibió fuerte sanción por tema de amaño de partido

El tenista peruano no podrá jugar tenis por un buen tiempo, de acuerdo al castigo que le impuso la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA).
Mauricio Echazú jugó su último partido en el circuito profesional en noviembre del 2020. (Foto: AFP)

Malas noticias para . El tenista peruano fue impedido por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) de participar de cualquier actividad relacionada al deporte profesional por un periodo de dos años y tres meses por un el tema de amaño de partido.

El organismo señaló en un comunicado difundido este viernes que el atleta de 33 años “ha sido excluido del tenis durante dos años y tres meses. Se descubrió que el jugador había infringido las reglas del Programa Anticorrupción de Tenis (TACP)”.

El jugador de Lima, que llegó a ser el 379 de la clasificación mundial, “admitió haber amañado o intentado amañar el resultado de un partido de tenis y haber recibido dinero para influir en el resultado de un encuentro”, detalló la Agencia Internacional de Integridad del Tenis.

El caso lo llevó el oficial de audiencias anticorrupción independiente Raj Parker, que determinó que el jugador “tiene prohibido jugar o asistir a cualquier evento de tenis organizado por cualquier organismo rector del tenis internacional o asociación nacional”.

La suspensión se fija desde la fecha en la que fue sancionado provisionalmente, el 6 de agosto de 2021, hasta el 5 de noviembre de 2023. Además, Echazú tendrá que pagar una multa de 10.000 dólares.

El comunicado de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) sobre Echazú.

Vale decir que las faltas a las reglas del Programa Anticorrupción de Tenis por las que Echazú fue declarado culpable fueron:

Sección D.1.d del TACP 2018: “Ninguna Persona Cubierta podrá, directa o indirectamente, idear o intentar idear el resultado de cualquier otro aspecto de cualquier Evento”.

Sección D.1.f del TACP 2018: “Ninguna Persona Cubierta, directa o indirectamente, solicitará o aceptará dinero, beneficio o Contraprestación con la intención de influir negativamente en los mejores esfuerzos de un Jugador en cualquier Evento”.


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mauricio Echazú, crimen y castigo: el polémico tenista que fue suspendido por amaño de partidos

¡No podrá jugar hasta nuevo aviso! Peruano Mauricio Echazú fue suspendido por la ITIA de forma provisional

Llegó la hora de alentar: peruanos ya conocen a sus rivales del Lima Challenger 2017

Perú perdió 2-0 ante República Dominicana y complicó su permanencia en el Grupo I de la Copa Davis

Copa Davis: Mauricio Echazú perdió 3-0 ante Martín Cuevas

Copa Davis: Mauricio Echazú venció a Maresca y logró el segundo punto