Celeste Arantes, madre de Pelé, falleció a los 101 años de edad. (Foto: Composición)
Celeste Arantes, madre de Pelé, falleció a los 101 años de edad. (Foto: Composición)

Este viernes 21 de junio del 2024 se dio a conocer el fallecimiento de doña , quien en vida fue la madre de , conocido en el mundo del fútbol como . Con 101 años de edad, su deceso se dio por causas aún desconocidas. Sin embargo, sus nietos y familiares cercanos se despidieron de ella a través de redes sociales. A su vez, el club Santos (donde el brasileño era considerado como leyenda), confirmó la noticia con un sentido mensaje, acompañado de una foto de uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos: O’Rei.

“Con profundo dolor les informamos del fallecimiento de la madre de Pelé, Doña Celeste. Un referente como madre, que enseñó los valores humanitarios que Edson difundió y defendió a lo largo de su recorrido. Hoy los sentimientos son encontrados. Lamentamos profundamente despedirnos de “Celestinha”, como cariñosamente la llamaba su hijo. Al mismo tiempo, estaremos eternamente agradecidos de que ella existiera”, inicia la publicación en redes sociales.

Además, desde la cuenta oficial del ex futbolista enviaron las condolencia: “La Fundación Pelé envía todo su cariño y solidaridad a la familia Arantes do Nascimento. Que encontremos consuelo en estas hermosas imágenes, porque detrás de cada ídolo que conocemos hay una madre que brinda toda la estructura necesaria para alcanzar nuestros sueños. Doña Celeste es la reina madre y siempre será guardada con amor en nuestros recuerdos y corazones”.

La cuenta oficial de Pelé anunció el fallecimiento de la madre del ex futbolista. (Foto: X)
La cuenta oficial de Pelé anunció el fallecimiento de la madre del ex futbolista. (Foto: X)

Doña Celeste, como era conocida en Brasil, nació en el año 1923 en Tres Coracoes, localidad del estado de Minas Gerais. A los 17 años, se convirtió en madre y trajo al mundo a Pelé, quien es considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia y el único en ganar tres Copas del Mundo.

Como se recuerda, ‘O Rey’ perdió la vida el 29 de diciembre de 2022, producto de un cáncer de colón con el cual estuvo luchando durante varios años. Esta enfermedad también se había llevado a su hermano Jair (Zoca) en el año 2020.

¿Cómo se enteró de la muerte de Pelé?

La madre de Pelé, Celeste Arantes do Nascimento, quien cumplió 100 años el pasado 20 de noviembre de 2022, se enteró de la muerte de su hijo el pasado lunes 2 de enero del 2023, más de un mes después del fallecimiento. Ella estuvo postrada en una cama y fue informada sobre el fallecimiento de su hijo, informó la versión digital del medio brasileño R7, que se basa en las declaraciones de María Lucía, la hermana menor de Pelé. La revelación solo fue hecha en la noche del lunes, por la hermana de Pelé, María Lucía... La familia tenía dudas sobre la información de la muerte para Doña Celeste, indica el medio.

El lunes fue sorpresa para muchos cuando se enteraron de que la madre del fallecido jugador estaba con vida. Ese día el cortejo fúnebre que recorrió el estadio del Santos, hogar del club donde el exdelantero construyó buena parte de su leyenda, pasó por la casa de su madre, aunque ella no salió, antes de dirigirse al Memorial de la Necrópolis Ecuménica, el cementerio vertical brasileño más grande del mundo, donde fue enterrado.


El cáncer de colon que atacó a Pele

Tras la cirugía de urgencia que se realizó en el año 2021, comenzó a ser monitoreado de manera constante por los médicos. La idea principal era que este no crezca con el paso del tiempo porque la edad era un factor que comenzaba a jugar en contra.

Según la explicación del oncólogo Edwin Montoya, los pacientes que son detectados de manera prematura podrán tener una supervivencia de 5 años con un 90% de efectividad hacia el tratamiento. De ahí que 9 de cada 10 personas que padecen de esta enfermedad sobreviven como mínimo ese tiempo.

El cáncer de colon deteriora la calidad de vida de cada paciente y los lleva al estado crítico. Los hábitos intestinales presentan cambios por lo que suelen aparecer diarreas o estreñimiento inusual. El paciente, igualmente, puede advertir un cambio en la consistencia de sus heces, debido al sangrado rectal.

Sumado al cáncer de colon, Pele también vio el deterioro de su salud por problemas relacionados a la columna, cadera y una rodilla que redujeron su movilidad en buena medida y obligaron a pasar por el quirófano. El tricampeón también había sufrido algunas crisis renales por las que fue hospitalizado. El pasado 29 de noviembre fue hospitalizado por una hinchazón general.

Aquel día también se habló de insuficiencia cardiaca con complicaciones de edema generalizado e insuficiencia cardiaca y que su personal médico mostró preocupación debido a que su tratamiento de quimioterapia no estaba teniendo los resultados esperados. Para ese momento, era un secreto a voces en Brasil que tenía daño en el riñón y una falla pulmonar de las que difícilmente podría recuperarse.

El pasado 22 de diciembre, el diario Folha de Sao Paulo informaba que la condición médica del astro brasileño de 82 años había empeorado en las últimas horas y que su cuerpo no estaba respondiendo de la mejor manera al tratamiento que recibía como consecuencia del cáncer de colon.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Descubre las sedes de París 2024
Conoce las sedes de los Juegos Olímpicos de París 2024
SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Prensa en Lima 2019. Ex Deporte Total en El Comercio. Coberturas periodísticas a nivel digital de fútbol nacional e internacional. Experiencia en radio y también en prensa escrita.