Real Madrid ganó la Champions League 2023/24. (Foto: UEFA Champions League)
Real Madrid ganó la Champions League 2023/24. (Foto: UEFA Champions League)

Los equipos llenos de mística no necesitan dominar todo el partido para ganar. Solo hace falta que sus estrellas brillen en los momentos justos para que la lógica quede de lado y la justicia divina, esa que se rige por la determinación de los grandes, haga lo suyo. Eso pasó esta tarde en el Wembley Stadium, donde el hizo un primer tiempo espléndido, pero no le bastó para romper esa magia que envuelve al mejor club de la historia. Y así pasó: Londres se tiñe de blanco y aplaude una vez más al , justo campeón de la tras un 2-0 que se caía de maduro por la jerarquía de sus hombres.

El partido comenzó con la sorpresa de varios espectadores saltando al césped e interrumpiendo el duelo un par de minutos y continuó con un Dortmund contagiado del entusiasmo de la ruidosa hinchada amarilla. La primera mitad fue un catálogo de sustos para los españoles, con el Dortmund acariciando el gol en repetidas ocasiones.

La primera clarísima la tuvo Karim Adeyemi, que un cara a cara ante Thibaut Courtois terminó complicándose y quedándose con poco ángulo (21). Al palo envió dos minutos más tarde Füllkrug en un tiro cruzado muy peligroso en el área.

Adeyemi volvió a intentarlo sin éxito en el 29, con un zurdazo que Courtois blocó en una nueva intervención de mérito. Füllkrug remató de cabeza en el rechace, pero demasiado forzado. Marcel Sabitzer, en el 40, puso a prueba los reflejos del guardameta belga con un tiro desde fuera del área, mientras el balance ofensivo para el Real Madrid se limitaba a dos intentos demasiado altos, sin mucha pólvora, de Fede Valverde y Vinicius en el inicio del choque.

En la segunda mitad, el Real Madrid pareció despertar con las primeras ocasiones de peligro. Kroos envió un primer aviso de falta en el 49 y en el 50 Carvajal, de cabeza, remataba ligeramente alto. Al Dortmund le costaba mucho más y Courtois, un auténtico muro para los amarillos en el partido, desbarató la más peligrosa, un remate de cabeza de Füllkrug en el 63.

Pero el Real Madrid estaba mucho mejor que en su invisible primera mitad. Jude Bellingham estuvo a punto de llegar a rematar de cabeza en boca de gol en el 68. Un presagio de lo que se disponía a ocurrir: un saque de esquina lanzado por Kroos fue rematado por Carvajal directo a la red.

Con el Dortmund descompuesto, las ocasiones se sucedían en la portería de un atareado Gregor Kobel, hasta que Vinicius, el autor del gol de la final de la ‘Decimocuarta’ hace dos años, puso la sentencia: asistido por Bellingham, el jugador brasileño envió a la red un tiro cruzado en el área (83). La fiesta ya era blanca. Kroos era ovacionado al ser sustituido en esa recta final.

La última bala del Dortmund llegó en forma de gol anulado a Füllkrug en el 87, que le impidió reengancharse al partido. El Real Madrid empieza ya a pensar en sus festejos en la capital española, que pueden verse acompañados en los próximos días del esperado anuncio del fichaje de Kylian Mbappé.

Información de AFP


Real Madrid vs. Dortmund: alineaciones

Real Madrid vs. Dortmund: minuto a minuto

Real Madrid vs. Dortmund: previa del partido

El Real Madrid se enfrenta este sábado a una final aparentemente más desnivelada de las últimas décadas, siendo ampliamente favorito contra el Borussia Dortmund. Este equipo alemán, al que pocos daban una oportunidad al inicio de la temporada, ha llegado a la final tras superar a equipos como el PSG, Newcastle, Milan, PSV y Atlético de Madrid.

Carlo Ancelotti cuenta con casi todo su grupo disponible, a excepción de Andriy Lunin y Aurélien Tchouaméni. Thibaut Courtois, recuperado de lesiones graves, será una pieza clave, mientras que Dani Carvajal y otros jugadores como Nacho Fernández, Luka Modric y Toni Kroos podrían sumar su sexta Champions.

Toni Kroos, en particular, se despedirá del fútbol en uno de los mejores momentos de su carrera, contrastando con la situación de Marco Reus del Dortmund, que ha tenido una carrera marcada por la mala fortuna y las lesiones. Si algo le faltaba a la final, es ver decir adiós a este par de leyendas alemanas.

En el centro del campo, Jude Bellingham tendrá una gran oportunidad de destacar. El joven inglés, que ha tenido una temporada impresionante en el Real Madrid tras su paso por el Dortmund, está listo para brillar en Wembley. En la delantera, Vinícius Júnior y Rodrygo Goes aportan una combinación letal, con experiencia en marcar en finales importantes.

Para el Dortmund, esta final es inesperada pero no nueva. En 1997, sorprendieron al vencer a una poderosa Juventus en la final, y aunque en 2013 perdieron contra el Bayern en Wembley, esta vez llegan como un equipo cohesionado sin las grandes estrellas de épocas anteriores. Su fortaleza defensiva inicial en la fase de grupos fue clave, aunque han mostrado vulnerabilidades en fases posteriores.

Jugadores como Füllkrug, Adeyemi, Maatsen y Sancho representan las principales amenazas con su velocidad y capacidad de desborde, lo que ha convertido al equipo de Terzic en un contendiente peligroso en eliminatorias a pesar de su rendimiento irregular en la Bundesliga.

Alineaciones de Real Madrid vs. Dortmund:

  • Real Madrid: Courtois; Carvajal, Rüdiger, Nacho, Mendy; Valverde, Camavinga, Kroos; Bellingham; Rodrygo, Vinícius.
  • Borussia Dortmund: Kobel; Ryerson, Hummels, Schlotterbeck, Maatsen; Sabitzer, Can; Sancho, Brandt, Adeyemi; Füllkrug.

¿Cuándo y a qué hora juegan Real Madrid vs. Dortmund?

La final de la Champions League 2024 entre Real Madrid y Dortmund se jugará el sábado 1 de junio desde las 2:00 de la tarde, en el horario de Perú, Colombia y Ecuador. En Chile, Bolivia y Paraguay el duelo comenzará a las 3:00 p.m; mientras que en Argentina, Brasil y Uruguay desde las 4:00 p.m. Cabe mencionar que en México está pactado para iniciar a la 1.

¿En qué canales TV ver Dortmund vs. Real Madrid?

La definición de la UEFA Champions League entre Dortmund y Real Madrid será transmitida en toda América Latina a través de las señales de ATV, ESPN, STAR Plus, MAX, TNT Sports, Paramount+ y Movistar para España. Asimismo recomendamos no buscarlo por Fútbol Libre TV, señal pirata.

Los botines con los que Kroos jugará su último partido con el Real Madrid.
Los botines con los que Kroos jugará su último partido con el Real Madrid.

Historial de partidos del Real Madrid vs. Borussia Dortmund

Borussia Dortmund y Real Madrid se enfrentarán por primera vez en una final de la Liga de Campeones, se disputarán el cetro continental en Wembley, escenario de un duelo bastante habitual en la edad moderna del torneo que comenzó su historia hace poco más de un cuarto de siglo en el Santiago Bernabéu ‘la noche de la portería’.

Corría la tarde-noche del 1 de abril de 1998, se aproximaba el inicio del encuentro de ida de las semifinales de la Champions en un coliseo blanco abarrotado, lleno hasta la bandera, que trataba de impulsar al equipo que dirigía el alemán Jupp Heynckes, empeñado en cerrar 32 años de travesía por el desierto.

El neerlandés Mario van der Ende no pudo dar el pitido inicial al partido hasta una hora y cuarto después de la hora prevista. Y es que ocurrió lo más inesperado. Una de las porterías se vino abajo debido al efecto causado por una veintena de ultras sobre la valla que a su vez soportaba los tensores que sujetaban el arco.

No había recambio en el estadio. El club blanco necesitaba recurrir a las porterías que había en su ciudad deportiva. No cabían en una furgoneta. Afortunadamente, un socio ofreció su camión para llevarla al Bernabéu y el partido se pudo disputar.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

PREVIA Final Champions League | Borussia Dortmund vs. Real Madrid
Borussia Dortmund y Real Madrid se enfrentan este sábado 1 de junio en la gran final de la UEFA Champions League 2023/2024.
SOBRE EL AUTOR

Nació en Lima en 1992. Ejerció estudios de traducción y pedagogía, pero su amor por el fútbol hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2013 entró al Diario Depor para cubrir el campo de las noticias internacionales y desde ese entonces ha ganado mucha experiencia en medios digitales.