Xavi arrasa con el Barça: el presente vs. el inicio de las últimas tres temporadas

El cuadro azulgrana ha sumado 16 puntos de 18 posibles en seis jornadas de LaLiga, algo que no se veía desde el 2018-2019, último año en que los culés fueron campeones de España.
Xavi Hernández tiene contrato con el Barcelona hasta mediados de 2024. (Getty Images)

El de ha superado en este inicio de curso 2022-2023 de los registros de las temporadas anteriores, tras lograr 16 puntos de 18 posibles en las seis primeras jornadas de la competición, en las que ha marcado 18 goles y tan solo ha recibido uno. El conjunto azulgrana no sumaba tantos puntos en este periodo desde el curso 2018-2019, cuando también logró 16. Esa temporada, además, fue la última en la que consiguió marcar en las seis primeras jornadas tantos goles como lleva ahora. Más lejos hay que ir para encontrar la última vez que el Barça recibió menos tantos. Fue en el ejercicio 2014-2015, cuando no encajó ninguno.

Tras empatar a cero en el Spotify Camp Nou en la jornada inaugural ante el Rayo Vallecano, el Barcelona ha logrado encadenar cinco victorias consecutivas: 1-4 ante la Real Sociedad, 4-0 ante el Valladolid, 0-3 ante el Sevilla, 0-4 ante el Cádiz y 3-0 ante el Elche.

Sin embargo, a pesar de esta racha, el conjunto de Xavi es segundo en la clasificación, superado por un Real Madrid que lo ha ganado todo hasta el parón por selecciones y suma 18 puntos. De todas maneras, desde el punto de vista goleador, el Barça tiene mejores números que el resto de equipos, incluidos los blancos, que han marcado 17 goles y han recibido 6.

El gran protagonista de este inicio de curso que ha devuelto la ilusión a los seguidores ‘culers’ ha sido Robert Lewandowski. El delantero polaco tan solo se quedó sin marcar ante el Rayo y suma ocho tantos en seis partidos que le convierten en el máximo goleador de la competición, seguido por Borja Iglesias (Betis), con seis.

Por otro lado, Ter Stegen ha mejorado su nivel de las últimas temporadas y ha tenido que recoger tan solo una vez el balón de dentro de su portería: en la segunda jornada, cuando le marcó Alexander Isak en el Reale Arena.

Este inicio de Liga del Barça es mucho mejor que los de las últimas tres temporadas: el curso pasado logró 12 puntos en las seis primeras jornadas; el 2020-2021 sumó 8; y el 2019-2020 consiguió 13. A estas alturas de la competición, hace un año había marcado 11 goles y había recibido 5.

En cambio, en la temporada 2018-2019, la penúltima de Ernesto Valverde en el banquillo, acumuló los mismos puntos (16) y los mismos goles a favor (18) que en la actualidad y se acabó proclamando campeón. Pero encajó muchos más tantos en el inicio de Liga (6).

De hecho, en las siete temporadas anteriores a esta el Barça sumó un peor registro de goles en contra que el que acumula ahora. El actual lo superó el de la 2014-2015, cuando con Luis Enrique en el banquillo y con Claudio Bravo defendiendo la portería en LaLiga consiguió mantener la portería a cero en los seis primeros partidos.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

A horas de enfrentar a Perú, David vuelve a la mira del Barcelona: ¿cuántos millones costaría?

Lionel Messi cumple 37 años: explosión de talento, Barcelona y Selección de Argentina

Máximo goleador en la historia del fútbol: ¿cómo va la clasificación?

“No eres gracioso”: la bronca de Raphinha con un aficionado que insultó al Barcelona

FC Barcelona encuentra una ‘joya’ para Hansi Flick: juega en Inglaterra y vale 50 millones

Refuerzos de FC Barcelona 2024-25: altas, bajas y rumores en el mercado de fichajes

Barcelona ante Real Madrid: la lucha por fichar a Frimpong y cómo influye Ansu Fati