Xavi Hernández tuvo a Lewandowski como jugador del Barcelona durante dos temporadas. (Foto: Getty Images)
Xavi Hernández tuvo a Lewandowski como jugador del Barcelona durante dos temporadas. (Foto: Getty Images)

La reciente salida de del banquillo delha generado una oleada de comentarios y especulaciones. A la espera de la llegada del alemán como su sucesor, los hinchas y expertos del fútbol buscan entender las verdaderas razones detrás de esta decisión y emergen detalles que dan cuenta de las discrepancias internas que llevaron al presidente Joan Laporta a tomar esta medida drástica. Uno de los puntos más candentes en este conflicto ha sido la figura del delantero polaco (35 años) y su relación con los jóvenes talentos del club.

Según reveló el periodista Jordi Grau en el programa Gol a Gol, Xavi había presentado una lista de jugadores que no contaban en sus planes para la próxima temporada. Esta lista incluía nombres importantes como los de Marcos Alonso, Oriol Romeu, Vitor Roque, Joao Félix y, sorprendentemente, Robert Lewandowski.

Te puede Interesar

El futbolista de la Selección de Polonia, quien ha marcado 59 goles desde que pisó el Camp Nou desde su salida de Baviera, se encontró en el centro de la controversia. Las razones para su posible partida no solo se basaban en criterios deportivos, sino también en cuestiones internas de vestuario, lo que ha añadido una capa de oleada de especulaciones al caso en el mercado de pases de verano.

Desde una perspectiva puramente futbolística, Xavi y su cuerpo técnico sentían que el ‘9′ ya había cumplido su ciclo en el club tras dos buenas temporadas en Catalunya. La visión del entonces entrenador del FC Barcelona para el equipo requería un delantero con más energía y capacidad para liderar la presión alta, un aspecto fundamental para el estilo de juego que quería implementar.

Xavi buscaba un delantero que no solo fuera el finalizador del ataque, sino que también tuviera la habilidad de participar activamente en la creación de juego, generando superioridades numéricas y conectando mejor con sus compañeros. La necesidad de renovar la primera línea ofensiva con jugadores más jóvenes era evidente y ‘Lewa’ no encajaba en ese perfil futuro.


Tensiones en el vestuario: la elación


Más allá de las cuestiones tácticas, la actitud de Lewandowski hacia los talentos emergentes del Barcelona fue un factor determinante en la decisión del DT. Según Ricard Torquemada en El tercer temps de Catalunya Radio, el cuerpo técnico detectó que ‘Lewa’, mantenía una relación distante y seria con los jugadores jóvenes.

Xavi y su equipo técnico valoraban la exigencia del atacante, pero creían que los canteranos necesitaban también empatía y comprensión para desarrollarse adecuadamente. La falta de conexión emocional y la frialdad en el trato del polaco eran vistas como obstáculos.

En un equipo en transición, con muchos jugadores provenientes de La Masía, el rol de un líder comprensivo y mentor era crucial, y Xavi no veía a Lewandowski encarnando ese papel. Así, el egarense pidió su baja, hecho empezó a decidir su salida del club.


La decisión de Laporta y el futuro con Hansi Flick


La divergencia en la visión del equipo entre Xavi y la directiva culminó con la decisión de Joan Laporta de relevar al técnico de Terrassa. La contratación de Hansi Flick, quien dirigió a Lewandowski durante sus años dorados en el Bayern Munich, sugiere un intento de la directiva por recuperar la mejor versión del polaco y mantener su influencia en el equipo.

Flick, además de compartir representante con Lewandowski, entiende cómo maximizar el rendimiento del delantero, lo que podría ser vital para el Barcelona en el corto plazo.

Hansi FLick ganó una Champions League como entrenador del Bayern Munich. (Foto: Getty Images)
Hansi FLick ganó una Champions League como entrenador del Bayern Munich. (Foto: Getty Images)

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR


VIDEO RECOMENDADO


Descubre las sedes de París 2024
Conoce las sedes de los Juegos Olímpicos de París 2024
SOBRE EL AUTOR

Nació en Lima en 1992. Ejerció estudios de traducción y pedagogía, pero su amor por el fútbol hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2013 entró al Diario Depor para cubrir el campo de las noticias internacionales y desde ese entonces ha ganado mucha experiencia en medios digitales.