Ferran Torres pasó revisión médica con el Barcelona este lunes. (Foto: Mundo Deportivo)
Ferran Torres pasó revisión médica con el Barcelona este lunes. (Foto: Mundo Deportivo)

Cerrar el acuerdo con el Manchester City y desembolsar los 55 millones de euros por su traspaso no era ni fue lo más difícil en la ‘operación’ al . El cuadro azulgrana tiene en sus filas al segundo refuerzo de la ‘era’ Xavi Hernández (tras Dani Alves), el primero que llega a pedido suyo, pero ahora viene la etapa más dura y que depende casi exclusivamente de Joan Laporta: inscribir al internacional español en LaLiga Santander.

Pese a que Ferran estampe su firma con el Barcelona, esto no le garantiza al cuadro blaugrana su inmediata inscripción en LaLiga, dada las complicaciones económicas que aprietan al club y ajustan su límite salarial marcado por la propia competición.

En noviembre, tras la incorporación de Xavi Hernández y las renovaciones de Ansu Fati y Pedri, Mateu Alemany admitió que no sobraba “nada de ‘fair play’” para realizar fichajes. El pasado martes, el mismo Alemany apuntó que “tienen que producirse salidas y acciones para cumplir” las normas financiera de LaLiga.

Los nombres que más suenan para dejar el club en el próximo mercado de invierno son Philippe Coutinho, el fichaje más caro de la historia del Barcelona, y Samuel Umtiti, cuyos salarios están entre los más altos de la plantilla.

En los ocho partidos bajo las órdenes de Xavi, el delantero brasileño ha jugado un total de 115 minutos, mientras que el central francés solo ha disputado los 90 minutos del partido contra el Osasuna.

Recorte de presupuesto

En setiembre, LaLiga ya recortó para el presente curso el límite de coste de plantilla deportiva, el máximo importe que un club del fútbol profesional puede gastarse en salarios de jugadores y técnicos, en más de un 70% respecto al mercado de invierno de la temporada 2020-21.

El límite de coste de plantilla deportiva quedó entonces en 97,9 millones de euros, un 28% de los 347,1 millones que podía emplear en salarios en enero de 2021, un recorte provocado por la frágil situación económica del club azulgrana, que acumuló una deuda de 1.350 millones y pérdidas de 481 en la temporada 2020-21.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR