El rey de la 'reventa': Southampton, el club que hace 'milagros' con el valor de sus fichajes

Solo seis años después de volver a la Premier League, los 'Saints', como se conoce al Southampton, hicieron de Van Dijk el defensa más caro de la historia. ¿Cómo ficha este club?

Poco más de US$ 100 millones pagó el Liverpool por , el defensa más caro de la historia. ¿Y quién recibió semejante cantidad de dinero? El , un club que, en los últimos años, ha demostrado saber hacer grandes negocios con sus fichajes. Comprar barato y multiplicar el valor de los jugadores para venderlos por cifras inimaginables a la hora de su incorporación es el primer mandamiento de los ‘Saints’. 

Una política de fichajes fija que no varía según el nombre del entrenador o de cómo le vaya al club en los torneos en los que participa. Una firmeza y seriedad que no sorprende tratándose del fútbol inglés, pero sí de un equipo que en 2010 jugó en Tercera. Nada de esto podría sostenerse sin una estrategia que reduzca el margen de error al mínimo. 

Lo del holandés Virgil van Dijk es el caso más reciente y llamativo de los muchos que registra el Southampton en los últimos años. El defensor fue comprado al Celtic de Escocia, en septiembre del 2015, a cambio de 18.9 millones de dólares. Luego de destacadas temporadas a un alto nivel, los 'Reds' se llevaron al futbolista de 26 años por 101 millones a finales de diciembre pasado.

Southampton, que no tiene grandes títulos en su historia, más allá de el de la Copa FA de 1976, pone en evidencia lo bien que trabaja para contratar jugadores y repotenciarlos. Eso, sin contar la Academia  de los 'Saints', en las que esculpe a los futuros profesionales. No deja nada al azar. Pero, ¿cómo es que trabaja el club? Todo empieza con la 'Black box'.

La 'Black box' o 'Caja negra' es un sofisticado software para el análisis de jugadores. No lo tiene otro club. El sistema almacena información con datos y estadísticas de futbolistas de todo Europa. Además del estilo de cada uno, determina el riesgo de lesión y si es compatible con el club, tanto a nivel futbolístico como personal. La 'Caja negra' está ubicada en una sala del club y el acceso es restringido al staff técnico y a los dirigentes más importantes. ¿Y qué viene después? ¿Cuál es el proceso? Descúbrelo revisando esta infografía.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Te cambio de 'mica': los mejores y peores traspasos del mercado de fichajes de enero

Enemigos clásicos: la historia de las mayores rivalidades en el fútbol [INFOGRAFÍA]

Cracks que jugarían su último Mundial en Rusia 2018 y las 'figuritas' que los reemplazarían [INFOGRAFÍA]

Champions League: ¿los equipos de la Premier League vuelven a tomar el control? [INFOGRAFÍA]

Lapadula no está solo: jugadores que eligieron otras selecciones camino a Rusia 2018

El último pasajero: todos los repechajes sudamericanos y los más 'bravos' de Europa [INFOGRAFÍA]

Te puede interesar:

Liverpool vs. Southampton (3-0): resumen, goles y video del partido por la FA Cup

Uno de ‘tijera’ y otro de cabeza: los goles de Haaland vs. Southampton [VIDEO]

Atalanta no lo suelta: Duván Zapata podría ser reclutado por el Southampton de la Premier

Liverpool se va al parón mundialista con un triunfo: 3-1 ante Southampton en Anfield

Haaland y un día más en la oficina: nuevo gol con Manchester City en la Premier [VIDEO]

No solo anota Haaland: Cancelo y Foden anotaron para el 2-0 de City vs. Southampton [VIDEO]

Sonríen los diablos: Manchester United derrotó 1-0 a Southampton por fecha 4 de Premier League