“Me han intentado destruir”: Mesut Özil revela la pesadilla que vive hace algún tiempo en Arsenal

El volante aún piensa en quedarse en el equipo 'gunner' y volverse a ganar un espacio en el once de Mikel Arteta.
Özil llegó al Arsenal en la temporada 2013/14. (Foto: AFP)

Antes del parón por coronavirus, era uno ’fijos’ en el once de Mikel Arteta en . El volante disputó diez partidos como uno de los principales líderes de la volante del equipo; sin embargo, todo cambió tras el parón y ahora se encuentra prácticamente desaparecido.

El alemán hizo saber este jueves en el portal The Athletic que sólo él decide el momento de su marcha del club londinense.

“Mi postura el clara. Estaré aquí hasta el último día de nuestro acuerdo y daré todo por este club”, insistió el antiguo jugador del Real Madrid, de 31 años, al que le resta un año de contrato como ‘Gunner’.

“Yo decidiré cuándo me voy, y nadie más (...) No firmé por dos o tres años, sino por cuatro, y eso debería ser respetado por todo el mundo”, afirmó aludiendo a la prolongación de su contrato en 2018, que le convirtió en el jugador mejor pagado del equipo, con 350.000 libres (388.000 euros/ 460.000 dólares) a la semana.

“Respeto las decisiones del entrenador, pero creo que estas cosas deberían estar basadas solamente en lo hecho sobre el terreno de juego. No se me ha dado la oportunidad de mostrar lo que puedo hacer. No juegas diez partidos seguidos si no estás en forma o no te comportas bien... Si hubiera jugado mal esos encuentros lo entendería, pero no es el caso”, añadió.

Özil, sin embargo, no ha jugado un solo minuto en los 13 partidos disputados por los ‘Gunners’ desde la reanudación del campeonato inglés el 17 de junio.

"Este tipo de situaciones no podrá conmigo nunca, me hace más fuerte", aseguró. "Ya demostré en el pasado que puedo regresar al equipo y lo demostraré otra vez", añadió.

Özil se refirió asimismo a su rechazo a una bajada salarial del 12,5% a causa de la crisis económica ligada al coronavirus, estimando no haber sido informado lo suficiente.

“Como jugadores todos queríamos contribuir”, aseguró. “Pero se nos presionó para aceptar, sin que hubiera una verdadera consulta. Todo el mundo en esta situación tiene derecho a saber, a comprender por qué ocurre y a dónde va el dinero”, lanzó el campeón del mundo en 2014.

"Quien me conoce sabe lo generoso que soy y, según tengo entendido, no fui el único que lo rechazó, pero solo apareció mi nombre. Imagino que es porque soy yo y la gente ha estado tratando de destruirme durante los dos últimos años. Además, cuando ves lo que ha pasado al final con los trabajos, quizás tenía razón".

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Champions League: La fórmula de un jugador del Bayern para frenar al Barcelona de Messi | VIDEO

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Manchester City suda frío: el hacker que amenaza con publicar documentos comprometedores

Partidos de hoy jueves 20 de junio: horarios, quiénes juegan y dónde ver fútbol

Partidos de HOY, lunes 17 de junio: quiénes juega, horarios y canales gratis

Partidos de fútbol de hoy, ,miércoles 12 de junio: quiénes juegan, horarios y dónde ver

Ofertas en la Premier League: el futuro de Renato Tapia para la próxima temporada

El VAR se queda en la Premier: ¿quiénes votaron a favor y qué cambios se plantearon?

¡Limpiaron el vestuario! Arsenal anunció la salida de 19 jugadores del club