Los pasos a seguir hasta confirmar la organización del Mundial 2026

¿Qué deben hacer México, Estados Unidos y Canadá luego de confirmar la candidatura al Mundial 2026?

FIFA puso como plazo máximo diciembre 2018 para presentar las candidaturas para organizar el Mundial 2026. Pero, esta no ha sido la primera etapa que alguna federación debió cumplir con este proceso.

Todo inició en el 2016, en el Congreso de FIFA, que se desarrolló en , el ente rector del fútbol mundial anunció que los candidatos deben presentar proyectos basados en derechos humanos, medioambientales y promuevan la sustentabilidad.

► 

El 11 de mayo de este año, en el Congreso Ordinario, que será en Bahrein, FIFA dará más alcances con respecto a la reglas que deben seguir los postulantes. Además, el proyecto que presenten debe ser respaldado por el gobierno de cada país.

Después de recepcionar las solicitudes, entre enero 2019 y febrero 2020 se analizarán todas las alternativas. Posteriormente, en mayo de ese mismo año se conocerá la decisión final durante un Congreso de FIFA.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

¿Cuántas posibilidades tienen México, Estados Unidos y Canadá de organizar el Mundial 2026?

¿Cómo sería el Mundial 2026 con México, Estados Unidos y Canadá de anfitriones?

No se guardó nada: Andrés Guardado brilló con un gol y tres asistencias en el PSV [VIDEO]

Gol y valioso empate: las palabras de Ruidíaz tras evitar la derrota de Morelia en Liga MX

Te puede interesar:

Brasil vs. Estados Unidos: resumen y goles del amistoso FIFA

¿En qué canal se transmitió el partido Brasil vs. Estados Unidos por amistoso en Florida?

Brasil vs. Estados Unidos (1-1): video, resumen y goles del amistoso

Estados Unidos vs. Brasil: en qué canal ver la transmisión del juego

Colombia vs Estados Unidos (5-1): resumen, goles y video del amistoso internacional

Caracol TV transmitió partido Colombia 5-1 Estados Unidos (08/06/2024)

Triunfazo cafetero: Estados Unidos cayó goleado 1-5 ante Colombia en el amistoso FIFA