¿Por qué Ecuador inicia las Eliminatorias con menos tres puntos?

Ante Argentina, la selección de Ecuador comienza este jueves las Eliminatorias 2026 con puntaje en negativo tras una decisión que tomó la FIFA el año pasado.
Ecuador empezará las Eliminatorias 2026 ante Argentina y Uruguay; primero de visita y luego de local. (Foto: Getty Images)

Sudamérica se alista para el inicio de las , que se celebra en tierras norteamericanas, específicamente en México, Estados Unidos y Canadá. No obstante, este camino hacia la máxima cita del fútbol se presenta atípico desde el principio, ya que la , uno de los equipos protagonistas, arranca con una desventaja de tres puntos en relación a los otros nueve países que compiten en esta ardua carrera. ¿La razón? Un fallo del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que cambió el rumbo de las Clasificatorias.

Para comprender esta situación inédita, es necesario retroceder al año 2022, cuando Chile, en conjunto con Perú, presentó una denuncia ante la FIFA y posteriormente ante el TAS. El motivo de la controversia fue la presunta mala inscripción de en los partidos de Eliminatorias que enfrentaron a estas selecciones.

Te puede Interesar

Según Chile, el defensor de 24 años era, en realidad, colombiano. Tras un largo proceso que involucró a diversos tribunales, el TAS emitió un veredicto que sacudió los cimientos del fútbol ecuatoriano. El fallo, emitido en noviembre del pasado año, concluyó que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) había utilizado documentación falsa relacionada con Byron Castillo.

El pasaporte ecuatoriano del jugador, aunque auténtico, contenía información incorrecta, especialmente en lo que respecta a su lugar y fecha de nacimiento, ya que, según el TAS, Castillo había nacido en Tumaco, Colombia, el 25 de junio de 1995. La FEF fue declarada responsable de un acto de falsificación, aunque no fue la autora del documento falsificado, sino que simplemente lo utilizó.

En última instancia, el TAS sancionó a Ecuador con la pérdida de tres puntos para las Eliminatorias que van a comenzar. Esto significa que, a pesar de la controversia, el equipo dirigido por Félix Sánchez Bas arranca su camino hacia el Mundial 2026 con un déficit de -3 unidades en la tabla de posiciones, mientras que el resto de los competidores parten desde cero.

Esta peculiar situación añade un condimento adicional a unas Eliminatorias que, sin duda, prometen ser emocionantes y llenas de drama. Ecuador se enfrenta a un desafío único: superar la desventaja inicial impuesta por el TAS y demostrar que merece su lugar en la carrera hacia el Mundial.

Te puede Interesar


Ecuador, a repetir la hazaña


El Mundial 2026 contará con 48 selecciones en lugar de 32, lo que significa que Conmebol tendrá un cupo adicional en comparación con 2022. Los seis mejores equipos de la tabla clasificarán directamente, mientras que el séptimo jugará un repechaje. Ecuador, que logró clasificar a Qatar bajo la dirección de Gustavo Alfaro, buscará nuevamente participar en este torneo.

El camino de Ecuador hacia la clasificación comenzará con un partido contra Argentina, seguido de un enfrentamiento con Uruguay. En la tercera fecha, jugarán contra Bolivia en La Paz y luego tendrán un clásico contra Colombia.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Grupo de Jamaica en Copa América 2024: aquí el fixture, rivales y partidos

Grupo de Venezuela en Copa América 2024: aquí el fixture, rivales y partidos

Grupo de Ecuador en Copa América: fixture completo, partidos, rivales y calendario

Grupo de México en Copa América 2024: aquí el fixture, rivales y partidos de la ‘Tri’

¡A seguir así! Selección Peruana venció 2-0 a Ecuador por el Sudamericano Femenino Sub 20

Tras escándalo en ‘Night Club’: Federación Ecuatoriana de Fútbol emitió comunicado

¡Dura caída! Ecuador perdió 0-2 ante Italia por un amistoso internacional