Federico Valverde (Real Madrid) - 65 millones de euros. (Foto: AFP)
Federico Valverde (Real Madrid) - 65 millones de euros. (Foto: AFP)

“Era extremadamente tímido” y “chiquito, flaquito”. Esa es la descripción que en varias ocasiones hizo el exseleccionador uruguayo Óscar Washington Tabárez sobre la primera vez que vio a en el Complejo Celeste. Tenía 13 años y se ganó el apodo de ‘Pajarito’. Sin embargo, años después, y luego de asentarse nada menos que en el y confirmarse como el referente emergente en la ‘’, Fede tiene un nuevo apelativo.

Con un físico aparentemente frágil, aquel joven llamó la atención de sus técnicos por “una visión de juego sorprendente” y su trabajo le hizo ganarse las convocatorias en todas las selecciones inferiores hasta disputar el Mundial sub 20 en 2017, en la que la ‘Celeste’ fue cuarta.

Pero estaba llamado a cosas más grandes. Su situación como jugador de un equipo de talla mundial como el Real Madrid le dio minutos en competiciones de calidad y, al tiempo que fue asentándose en el club merengue, fue ganando responsabilidad como internacional uruguayo.

Y aquel ‘Pajarito’ devolvió la confianza con un gol en el partido de su debut: la victoria por 1-2 de Uruguay ante Paraguay en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 el 5 de septiembre de 2017.

Poco después, llegaría la decepción por no estar incluido en la nómina para la cita mundialista.

‘Pajarito’ ya no es más ‘Pajarito’. En la última concentración de la selección, Alonso le cambió el apodo y le puso ‘Halcón’.

Según explicó el jugador antes de subirse al avión rumbo a España, fue una broma del entrenador y “después lo alimentaron los compañeros, bromeando en el vestuario y la cancha”.

Además, suena más agresivo y quedó”, sonrió.

Treinta y nueve partidos, 2.845 minutos y 4 goles después de su debut celeste, el ‘Pajarito’ Valverde se volvió ‘Halcón’ en Uruguay.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR