Zlatan tuvo despedida oficial en Suecia y no pecó de humilde: “Soy el mejor de todos los tiempos”

Ibrahimovic ha recibido su merecido homenaje en Suecia, tras retirarse de los terrenos de juego hace ya un año. “Soy la prueba viviente de que nada es imposible”, indicó.
Zlatan Ibrahimovic marcó 62 goles en 122 partidos con la camiseta de la selección de Suecia. (Foto: Getty Images)

Como una de las figuras más icónicas del fútbol del siglo XXI, ha recibido su merecido homenaje en tras retirarse de los terrenos de juego hace ya un año. Con su estilo inconfundible, mezcla de habilidad y narcisismo, el exdelantero se despidió de la afición en un encuentro amistoso de su selección frente a Serbia. A sus 42 años, ‘Ibra’ dejó claro que su legado va más allá de los goles que anotó en distintos campos del mundo. Con 62 tantos en 122 partidos con la camiseta sueca, su contribución al balompié de su país es indiscutible, y así se lo reconocieron en una emotiva ceremonia.

El evento fue una oportunidad para que los hinchas suecos rindieran tributo a una carrera repleta de éxitos y momentos inolvidables. Zlatan, fiel a su estilo, no perdió la oportunidad de reafirmar su lugar en la historia del fútbol con una declaración que solo él podría hacer: “Hace 25 años dije que sería el mejor de todos. Mucha gente se rio. 25 años después puedo estar aquí y decir que soy el mejor de todos los tiempos”.

Te puede Interesar

Durante su discurso, Zlatan también quiso dirigirse a las nuevas generaciones, dejando un mensaje cargado de motivación y esperanza: “A la generación más joven quiero decirles: atrévanse a soñar en grande. Si no tienes la fuerza para soñar en grande, entonces apóyate en mi viaje y saca fuerzas de él. Soy la prueba viviente de que nada es imposible, vengas de donde vengas. Espero que hayáis disfrutado de mi viaje”.


Un último ‘Adiós’ emotivo


El momento culminante de la ceremonia fue su despedida, donde el exjugador quiso ganarse el aplauso del público con un emotivo ‘adiós’. Zlatan, visiblemente conmovido, expresó: “Poder vestir la camiseta de la selección de Suecia es lo mejor que hay como futbolista. He llevado la camiseta con orgullo y cariño. También tuve el honor de ser capitán del equipo. Vaya, ahora siento un hormigueo en el estómago. Quiero terminar con un ‘Suecia, adelante, te amo’”.

Estas palabras no solo fueron un tributo a su país, sino también una muestra del amor y respeto que siempre ha tenido por la selección sueca. Su compromiso y pasión por el fútbol sueco han dejado una huella imborrable, y su despedida fue una mezcla de gratitud y emoción. Y lógicamente, no pecó de humildad en su discurso.

Zlatan tuvo su despedida oficial en partido de Suecia.

¿Cómo fue la carrera de Zlatan Ibrahimovic?


‘Ibra’ comenzó su carrera en el Malmö FF, antes de trasladarse al Ajax de Ámsterdam, donde su talento y habilidad técnica lo catapultaron a la fama internacional. Desde entonces, ha jugado para algunos de los clubes más prestigiosos del mundo, incluyendo la Juventus, Inter de Milán, Barcelona, AC Milan, Paris Saint-Germain, Manchester United, LA Galaxy y nuevamente el AC Milan, hasta su retiro en el 2023.

A lo largo de sus pasos en el fútbol, Ibrahimovic ha sido conocido no solo por su impresionante capacidad goleadora, sino también por su estilo de juego físico y técnico, personalidad fuerte y autoconfianza inquebrantable. Ha ganado títulos de liga en Italia, España, Francia y los Países Bajos, y ha sido un prolífico goleador, acumulando más de 500 goles en su carrera.

Además de su éxito a nivel de clubes, Zlatan ha sido un pilar en la selección nacional sueca, anotando 62 goles en 122 partidos, lo que lo convierte en el máximo goleador de la historia de la selección sueca. Su capacidad para marcar goles espectaculares y su liderazgo en el campo han inspirado a generaciones de jugadores.

Zlatan Ibrahimovic se despidió del fútbol vistiendo la camiseta del AC Milan. (Foto: Getty)

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR


VIDEO RECOMENDADO


Descubre las sedes de París 2024

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Zlatan Ibrahimović es el King of Kings de Kings World Cup 2024; cómo ver el torneo

¡Oficial! Zlatan Ibrahimovic vuelve al Milan como asesor: detalles de sus funciones

Promesa del Milan y pupilo de Ibrahimovic lleva desaparecido desde hace 14 días

Zlatan sobre Messi en la MLS: “Desde que me fui veían béisbol, ya pueden volver a ver fútbol”

Zlatan, sin piedad con Cristiano: “No puedes desviarte hacia una plataforma de menor calibre”

Zlatan y el día que pasó por encima de Guardiola: “Los jugadores aquí no vienen con Ferraris”