Jugadores que pasaron de Europa a la Liga 1 (Foto: Agencias)
Jugadores que pasaron de Europa a la Liga 1 (Foto: Agencias)

La ganó 12 títulos en Países Bajos, Alemania y Rusia, y anotó 12 goles en la famosa Champions League, torneo donde Alberto ‘Mudo’ Rodríguez tuvo presencia y hasta se dio el lujo de vencer -jugando por Sporting Braga- al Arsenal inglés, allá por 2010. Y Percy Prado tiene su foto marcando a Kylian Mbappe, nada menos.

Los tres, junto a otros 27 jugadores peruanos y extranjeros, integran el selecto grupo de futbolistas que se dieron el lujo de militar en clubes de Europa y ahora buscan consagrarse en la Liga 1 de 2021. Claro que no todos tuvieron el brillo de la ‘Foquita’ y el ‘Mudo’ en las canchas del ‘Viejo Continente’. Solo algunos pudieron mantenerse más de una temporada, sea en Primera, Segunda o Tercera División. Y también figuran los que jugaron un par de partidos y otros que ni siquiera llegaron a debutar. Pero bueno, igual cobraron en euros y sumaron ‘galones’ a sus respectivos ‘CV’.

Y el caso del tenemos al atacante brasileño Liliu, quién se paseó por espacio de ocho años en diferentes ligas ‘chicas’ de Europa, y se cansó de hacer goles especialmente en Estonia, donde convirtió 31 goles en 2018. Ahora está en Sport Huancayo, donde espera ser ‘Matador’.

Ojo, en la Liga 2 tenemos Josimar Atoche (Carlos Stein), Hernán Rengifo (Carlos Stein) y Anderson Cueto (Cultural Santa Rosa). El primero jugó por Gornik Leczna de Polonia en 2017, mientras que el ‘Charapa’ y la ‘Combe’ militaron en Lech Poznan de Polonia, donde alteraron con un tal Robert Lewandowsi. Aquí te presentamos a los 30 jugadores de la Liga 1 con pasado en el fútbol europeo.

JEFFERSON FARFÁN (ALIANZA LIMA)

La ‘Foquita’ es, de lejos, el jugador más ‘ranqueado’ de la Liga 1. Militó en PSV (Países Bajos), Schalke 04 (Alemania) y Lokomotiv (Rusia). Disputó 642 partidos y anotó 144 goles (17 de ellos en torneos internacionales).

WILMER AGUIRRE (ALIANZA LIMA)

Antes de ser el ‘Rasho’, el pisqueño jugó en Metz de La Ligue 2 de Francia, desde 2006 hasta 2008, pero apenas disputó 31 partidos y se las ingenió para convertir ocho goles. En 2007 tuvo un fugaz paso por el Lierse.

HERNÁN BARCOS (ALIANZA LIMA)

El ‘Pirata’ desembarcó en las costas del ‘Viejo Continente’. Pero no pudo brillar. En Estrella Roja de Serbia (2007/08) hizo tres goles en 18 partidos, y en Sporting de Lisboa, Portugal (2015/16) no celebró en ocho cotejos.

(Foto: Agencias)
(Foto: Agencias)

JONATHAN LACERDA (ALIANZA LIMA)

Tras jugar en varios clubes mexicanos en las Ligas A y B, el zaguero uruguayo fichó el año pasado por Salamanca CF para jugar el ascenso en España, pero solo disputó seis partidos en una temporada irregular por la pandemia.

ALEJANDRO GONZALEZ (CRISTAL)

En 2013 agarró sus maletas con destino a Italia. El zaguero argentino jugó en la serie ‘B’ y ‘C’ con Hellas Verona, Cagliari, Ternana, Avellino y Perugia, hasta 2018. En total, disputó 105 choques y anotó dos goles.

PERCY PRADO (CRISTAL)

El huaralino viajó a Francia con solo cuatro años de edad. Se formó en Nantes y debutó en el primer equipo en 2019. Y el año pasado se dio el lujo de enfrentar al PSG, con su estrella Kylian Mbappe, en uno de sus cuatro partidos en La Ligue 1.

ENZO GUTIERREZ (U)

El atacante argentino formado en Boca Juniors llegó al Marítimo de Portugal en la temporada 2008/09, pero no se ganó el puesto y apenas jugó un partido. De inmediato regresó a Sudamérica para hacer goles en Chile y Colombia.

ALEXANDER SUCCAR (U)

Con 22 años y la experiencia de haber jugado en la Sub 20 de Perú y en Cristal, Succar arribó a Suiza en 2017 fichado por el FC Sion de Suiza. Pero nunca se acomodó: jugó un par de partidos, se despidió y firmó por Huachipato de Chile.

ALBERTO RODRÍGUEZ (ALIANZA ATLÉTICO)

El ‘Mudo’ impuso su categoría en Portugal, de 2006 a 2014, pese a que por sus constantes lesiones apenas disputó 180 partidos. Con Sporting Braga jugó la Champions y la UEFA, y también destacó en Sporting Clube y Río Ave. Hizo 6 goles.

RINALDO CRUZADO (ALIANZA ATLÉTICO)

‘Ri’ jugó en el Grasshoppers de Suiza de 2006 a 2009, donde disputó 38 partidos y anotó dos veces. En 2011 retornó a Europa para defender al Chievo Verona. Allí alineó 28 veces y le hizo un gol al Bologna. Solo estuvo una temporada en Italia.

(Foto: Agencias)
(Foto: Agencias)

CARLOS ASCUES (ALIANZA ATLÉTICO)

En 2012 llegó a Benfica de Portugal, pero no debutó en el primer equipo, sí lo hizo 22 veces en el equipo de la filial. Después emigró al Panetolikos y apenas jugó una vez. Y en 2015 fichó por Wolfsburgo, donde apareció dos veces. Nunca hizo gol.

AZMAHAR ARIANO (ALIANZA ATLÉTICO)

Por sus buenas actuaciones en la liga local y la selección de Panamá, viajó a Hungría en 2013 para defender los colores del Budapest Honved FC, pero no tuvo continuidad y regresó a su país. También jugó en Colombia y Honduras.

JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ (MANNUCCI)

El ‘Zlatan’ peruano llegó al fútbol de Ucrania en 2007, pero nunca explotó. Apenas disputó tres partidos con el Odessa Chernomorets y no festejó. El atacante tampoco lo hizo al año siguiente en el Cercle Brugge de Bélgica, en nueve cotejos.

MAURO GUEVGEOZIÁN (MANNUCCI)

El atacante uruguayo solo jugó una vez en la liga de sus ancestros. En 2007 llegó al Pyunik de Armenia con fama de goleador, por sus buenas actuaciones en Fénix. Sin embargo apenas disputó un partido.

GONZALO GODOY (MANNUCCI)

El zaguero uruguayo llegó al Yeni Malatyaspor para la temporada 2015/16 y no lo hizo mal. Fue titular en 25 partidos y convirtió dos goles. Sin embargo, el club turco no le renovó contrato.

ELLINTON COSTA MORAIS ‘LILLU’ (SPORT HUANCAYO)

De 2013 hasta el año pasado, el ‘9’ brasileño anotó en Ethinkos Achnas (Grecia), Birkirkara, Gzira United (Malta), Nea Salamina (Chipre), Nomme Kalju (Estonia), Brommapojkarna (Suecia) e Inter Turku (Finlandia).

SHARLES MONSALVO (SPORT HUANCAYO)

Tras jugar por América de Cali y Rosario Central de Argentina, el ‘colocho’ pasó por Sport Huancayo en 2017 y al año siguiente dio el salto al FC Ararat Moskva Yerevan de Armenia, pero no descató. Ahora volvió al ‘Rojo Matador’.

JOAZHIÑO ARROÉ (SPORT HUANCAYO)

Hizo las divisiones menores en Siena de Italia y disputó los torneos de la ‘Primavera Girone’ (para juveniles) y en 2009 debutó en el primer equipo, pero apenas jugó un par de veces. En 2011 volvió al Perú y no volvió a salir.

LEONARDO VILLALBA (UTC)

El atacante argentino formado en Vélez Sarsfield llegó al Panionios de Grecia, en la temporada 2015/16. Disputó 26 partidos en la liga helénica. El año pasado regresó de forma breve, contratado por Lamia FC. Convirtió dos goles.

HERVÉ KAMBOU (UTC)

El zaguero marfileño de 35 años jugó en África, Asia y Europa antes de llegar a América y nacionalizarse peruano. En el ‘Viejo Continente’ militó en Olympic Charleroi de Bélgica (2007-2008) y Bastia de Francia (2008-2001)

(Foto: Agencias)
(Foto: Agencias)

ALEXI GÓMEZ (UTC)

La ‘Hiena’ sorprendió a los suecos con su extraño peinado, apenas llegó en 2015 para jugar por el Brommapojkarna en la ‘B’ de Suecia. Pero en la cancha nunca cumplió con las expectativas y alternó en ocho partidos. Regresó de inmediato.

MAURICIO MONTES (CUSCO FC)

Pocos recuerdan que, antes de debutar en nuestra Primera División, el atacante tuvo un paso fugaz por el AEK Timsoara de la liga de Rumania, en 2002. No se quedó en el equipo y ese mismo año regresó para jugar en Alianza Lima.

MANUEL CORRALES (CUSCO)

En 2006, los dirigentes del Metz de Francia necesitaban un delantero y un lateral izquierdo. Ficharon al ‘Zorrito’ Aguirre y se llevaron también al ‘Avión’, quien jugó 28 partidos en la Liga 2 en tres temporadas.

BENJAMÍN UBIERNA (CIENCIANO)

Con 1.91 metros y participaciones en las selecciones Sub 20 y también de mayores, el zaguero fue fichado por el Moreirense de Portugal en 2016, pero apenas salió cuatro veces en la banca de suplentes.

CRISTIÁN CANGÁ (CIENCIANO)

El atacante colombiano fue goleador en Sucre FC, Cucuta y Huila de su país. Con esos antecedentes llegó al Boavista en 2016. Pero solo jugó un partido en Portugal. Y caballero, regresó a Colombia para seguir anotando.

JONATHAN BUSTOS (MELGAR)

Tras jugar en Huracán y Platense, arribó al AE Larissa de Grecia en 2019, donde disputó 22 partidos e hizo un gol. Por la pandemia, el argentino retornó a Sudamérica para jugar otra vez en Platense. Ahora espera romperla en el ‘Dominó’.

JHONNY VIDALES (MELGAR)

Con 22 años, dejó Matute para probar suerte en Portugal. ‘Agujita’ fichó por Parma, pero el club lo cedió al ND Gorika de Eslovenia, sin embargo recién debutó en Marítimo de Portugal, en 2014. Jugó 15 partidos e hizo un gol.

BETO DA SILVA (UCV)

Pasó por Jong PSV (2016) y PSV Eindhoven (2017) de Países Bajos y también por Deportivo La Coruña de España (2019). Ganó experiencia, conoció lugares de Europa, pero apenas pudo jugar por sus lesiones constantes.

DAMIAN ISMODES (AUH)

Los dirigentes de Racing de Santander creyeron ver al nuevo Robinho y lo ficharon por cinco temporadas en 2008. El volante jugó poco y fue cedido a préstamo al Eibar al año siguiente. Y como tampoco se ganó el puesto, volvió a Cristal.

RAÚL FERNÁNDEZ (BINACIONAL)

En 2011 era titular en la ‘U’ y la selección peruana. Olympique de Niza lo contrató, ante la posibilidad de vender a David Ospina. Pero el ‘1’ colombiano no se fue y ‘Superman’ solo atajó dos veces en la Ligue y cinco en la Copa de Francia.

WILYAN MIMBELLA (BOYS)

La ‘Amenaza’ llegó al Clube Desportivo Nacional en 2014 y jugó varios partidos de la pretemporada, pero todo cambió cuando empezó la liga de Portugal, porque solo apareció en la banca de suplentes en contadas ocasiones.

(Foto: Agencias)
(Foto: Agencias)

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR