Poder Judicial ordenó a todos los clubes de la Liga 1 y la ADFP entregar sus contratos con GOLPERU. (Foto: Andina)
Poder Judicial ordenó a todos los clubes de la Liga 1 y la ADFP entregar sus contratos con GOLPERU. (Foto: Andina)

Días después de que el Poder Judicial, a través de la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, había ejecutado en la guerra por los derechos televisiviso que mantiene con el Consorcio Fútbol Perú (CFP), una nueva resolución fue emitida por el mismo órgano del Estado. ¿En qué consiste? En este nuevo documento, se exige que los clubes de la y la ADFP entreguen los contratos celebrados con GOLPERU.

El Poder Judicial, a través de la resolución N° 00056-2023-1-5001-JR-PE-01, busca cumplir el “pedido de exhibición de los contratos suscritos por la Asociación deportiva de fútbol profesional o por los clubes con GOL TV Latinoamérica SAC, relacionados con los derechos de transmisión de la liga 1-2023″.

Ojo, este nuevo documento fue emitido con la finalidad de “dilucidar si efectivamente los investigados incurrieron en actos de extorsión y/o coacción para la firma de documentos que favorecen a la Federación Peruana de Fútbol, a pesar de tener contratos vigentes como se ha señalado en acto oral”.

Por este motivo, el órgano del Estado declaró fundado “el pedido de control judicial del rechazo fiscal de acto de investigación, consistente en el requerimiento de los contratos suscritos por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) o por los clubes con GOL TV Latinoamericana SAC relacionados con los derechos de transmisión de la Liga 1-2023″.

Por consiguiente procédase por la fiscalía a cargo, a su actuación para el fin propuesto, con motivo de la investigación seguida contra Agustín Lozano Saavedra y otros, por la presunta comisión del delito de organización criminar y otros, en agravio del Estado y otros”, añaden.

La nueva resolución del Poder Judicial. (Foto: Poder Judicial)
La nueva resolución del Poder Judicial. (Foto: Poder Judicial)
La nueva resolución del Poder Judicial. (Foto: Poder Judicial)
La nueva resolución del Poder Judicial. (Foto: Poder Judicial)

La lucha por los derechos de TV

Los clubes Alianza Lima, Melgar, Cienciano, Binacional y Cusco FC, junto al Consorcio Fútbol Perú, mantienen una batalla legal contra la Federación Peruana de Futbol (FPF), por los derechos de transmisión de sus partidos en la Liga 1. La máxima entidad del balompié nacional, a través de una medida cautelar, logró que los duelos de los equipos mencionados sean transmitidos por la señal de Liga 1 Max y no GOLPERU. La FPF argumenta ser la titular los derechos de transmisión del torneo local amparándose en normativa de la FIFA que así lo establece, mientras que los clubes denunciados defienden la extensión de su vínculo con el Consorcio Fútbol Perú (GOLPERU), apelando al derecho de preferencia establecido en dichos contratos.

Estas diferencias llevaron a que los blanquiazules -al igual que otros clubes- no se presentaran en su debut (la tercera jornada del campeonato) y sumaron un ‘walk-over’, ya que sus encuentros no pudieron emitirse por GOLPERU y estarían incumpliendo el contrato con Consorcio. Los victorianos defienden su derecho de haber firmado con el Consorcio, por ingresos muy superiores a los que ofrece 1190 Sports, pero la FPF se mantiene firme en su postura.

Para no sumar un segundo ‘WO’ y evitar un descenso, Alianza Lima y los demás equipos en conflicto con la FPF se vieron obligados a presentarse en la cuarta fecha, aunque sus partidos no fueron emitidos por GOLPERU, debido a la medida cautelar, la cual quedó sin efecto por el Poder Judicial. Al día de hoy, y ante los cambios que hizo la FPF en su reglamento, los cuatro clubes permiten que el canal Liga 1 Max transmita sus cotejos, a la espera de una decisión judicial que les sea favorable.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR