Maxloren Castro entró en el ranking de los jugadores con mejor proyección del CIES. (Foto: GEC)
Maxloren Castro entró en el ranking de los jugadores con mejor proyección del CIES. (Foto: GEC)

atraviesa uno de los tramos más bajos de su campaña en el . Tras la sorpresiva caída frente a Los Chankas en Andahuaylas, el equipo de Paulo Autuori ha quedado prácticamente sin opciones de pelear por el primer título del año, algo que ha encendido las alarmas en tienda rimense. Sin embargo, en medio de este panorama poco alentador, uno de sus juveniles más destacados ha recibido una noticia que ofrece una bocanada de ilusión. Se trata de que fue incluido en un listado internacional de talentos con mayor proyección en Sudamérica.

El extremo zurdo, habitual arma de ataque de Autuori, ha sido reconocido por el CIES Football Observatory, una entidad suiza especializada en estudios estadísticos y proyecciones de mercado. Según su más reciente informe, Maxloren es el quinto jugador con mayor proyección de toda Sudamérica —excluyendo Argentina y Brasil— y el único representante peruano en el ranking.

Este reconocimiento llega en un contexto complejo para el club bajopontino, que viene de encadenar derrotas importantes y alejarse de la lucha por el título. Aun así, el joven canterano ha logrado consolidarse como una de las piezas más utilizadas por el comando técnico, a pesar de que su impacto directo en goles y asistencias ha sido limitado en la reciente remporada.

Lista de los jugadores con mayor cotización de Sudamérica, según el CIES.
Lista de los jugadores con mayor cotización de Sudamérica, según el CIES.

Según los cálculos del CIES, el valor actual de mercado del atacante se sitúa en los 4,2 millones de euros, cifra que supera ampliamente lo que habitualmente se paga por futbolistas peruanos de su edad. Incluso, el portal Transfermarkt lo tasa ya en 850 mil euros, una cifra significativa considerando su corta experiencia profesional.

Desde su debut en la Liga 1, Castro ha acumulado 39 partidos disputados con Sporting Cristal, registrando 3 goles y 7 asistencias. Su regularidad le ha permitido ganar minutos de forma constante y consolidarse como uno de los talentos más prometedores del balompié nacional.

Además de su rol en el equipo celeste, Maxloren es considerado una opción real dentro del recambio generacional de la Selección Peruana. Su nombre ya empieza a sonar como potencial pieza de futuras convocatorias sub-20 e incluso para los próximos procesos eliminatorios de la absoluta, a los que ya ha sido invitado y convocado.

Maxloren Castro se perfila como uno de los jugadores que será el cambio generacional de la Selección Peruana. (Foto: FPF)
Maxloren Castro se perfila como uno de los jugadores que será el cambio generacional de la Selección Peruana. (Foto: FPF)

Si bien su rendimiento reciente no ha sido tan determinante como al inicio de su debut, el reconocimiento internacional es un respaldo a su potencial a largo plazo. En Cristal confían en que, con más estabilidad colectiva, Castro podrá explotar todas sus condiciones técnicas.

El gran desafío para el juvenil será mantener este nivel de proyección y traducirlo en actuaciones más consistentes en cancha. Por lo pronto, el interés externo y su crecimiento mediático ya lo han colocado bajo los reflectores del mercado internacional. Incluso con ofertas del fútbol español, se perfila como una pieza importante que resurgirá en próximas fechas.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que ha permitido un desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.