¿Qué fue de la vida de estos goleadores que la rompieron en Perú?

Recordamos a jugadores extranjeros que pasaron por el Perú y dejaron huella en equipos como Universitario, Sporting Cristal y Alianza Lima.
¿Qué fue de la vida de estos goleadores que la rompieron en Perú?

Hay varios nombres que quedarán grabados en la historia de los clubes del fútbol peruano. Esta vez, recordamos a jugadores extranjeros que pasaron por el Perú y dejaron huella en equipos como Universitario de Deportes, Sporting Cristal y Alianza Lima. ¿Qué ha sido de sus vidas? En Depor te contamos.

LUIS ALBERTO BONNET

El nombre de Luis Alberto Bonnet está escrito en la historia de Sporting Cristal. El argentino nacionalizado peruano fue determinante para que el cuadro rimense consiga los campeonatos de 1996, 2002 y 2005. Llegó al Rímac en el 96 procedente del Atlanta de Argentina y en su primer año en Perú salió campeón metiéndose al bolsillo a toda la hinchada celeste.

Su mejor actuación fue en la Copa Libertadores 1997, cuando consiguió el subcampeonato siendo el goleador del equipo con 5 anotaciones. Su última temporada fue en 2008. Se retiró vestido de celeste y hoy es considerado uno de los ídolos.

¿Qué fue de su vida? Luego de permanecer un tiempo en Perú, el delantero optó por regresar a Argentina donde reside actualmente. Se divorció de una peruana tras estar casado por casi siete años. En varias oportunidades, desde el año 2012, el club Sporting Cristal ha tratado de traerlo para homenajearlo, sin embargo, no se ha conseguido. Ya en Buenos Aires, Bonnet se metió de lleno a otra pasión: el poker, y decidió seguir un curso para convertirse en entrenador.

EDUARDO ESIDIO

Diciembre de 2015. En un mar de exfiguras de Universitario de Deportes, en los que se destacaban Gustavo Grondona, Óscar Ibáñez y Ruben Techera, fue el brasileño Eduardo Esidio el más ovacionado por los hinchas cremas en el partido de exhibición por el Universo Crema en el Estadio Monumental.

A pesar de su paso por Alianza Lima, los aficionados de Universitario de Deportes no olvidan los goles de Eduardo Esidio que llevaron al club al tricampeonato en 2000. Por esa razón, todo el estadio le cantó al unísono: "El goleador, el goleador…".

En 1998, Eduardo Esidio llegó a Universitario de Deportes lleno de ilusión. Sin embargo, una noticia le cayó como un balde de agua fría: era portador del virus del VIH. Tras una polémica inicial, 'Edú' continuó con normalidad su carrera y demostró toda su valía en la cancha, en la que hizo historia con la camiseta merengue. Fue un goleador para recordar siempre.

¿Qué fue de su vida? Se retiró y hoy vive alejado del fútbol en su tierra natal leyendo la Biblia y pregonando la palabra de Dios: "Yo tuve contacto con el Señor y mi enfermedad me impulsó a ser un ganador". Además, en 2015, contó a Depor sobre su proyecto de abrir una escuela de delanteros en nuestro país.

RICHAR ESTIGARRIBIA

En el año 2009, el paraguayo Richar Estigarribia arribó al Total Chalaco. El delantero paraguayo anotó 23 goles ese año en el fútbol peruano. Antes habÍA estado en Sport Áncash (2007) y César Vallejo y José Gálvez (2008).

¿Qué fue de su vida? El delantero de 33 años regresó al Perú tras pasar por Ecuador, Paraguay y Bolivia para fichar por Cienciano y jugar la Segunda División de Perú.

ROBERTO OVELAR

El 'Búfalo' estuvo tres temporadas con los íntimos y su nivel fue de más a menos. En 2009 no fue el delantero letal que todos esperaban: solo celebró una vez en 8 encuentros disputados, completando un irregular comienzo debido a muchos problemas personales y de salud. En la siguiente temporada todo fue cuesta arriba: 9 goles en 18 partidos. Eso significó, además, una rescatable actuación en Copa Libertadores. Ya en 2011 mantuvo el promedio, marcando 14 tantos en 28 encuentros. Este fue el extranjero más goleador en los últimos años.

¿Qué fue de su vida? Tras su paso por Alianza Lima, el paraguayo pasó por la Universidad Católica de Chile y Juan Aurich de Perú. Hoy, a sus 30 años, es jugador del Junior de Barranquilla, equipo con el que ganó la Copa Colombia en 2015.

TE PUEDE INTERESAR

Mira la partida de la Selección Peruanaa Estados Unidos.

MÁS SOBRE LA SELECCIÓN PERUANA

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Fichajes del Torneo Clausura 2024: altas, bajas y rumores en el mercado de pases de Liga 1

Hora del Sporting Cristal vs Atlético Nacional, por amistoso internacional: cómo ver

Refuerzos de Sporting Cristal para el Clausura 2024: altas, bajas, renovaciones y rumores

Aguirre, capitán de Atlético Nacional: “Así sea un torneo de preparación, queremos ganarlo”

Tabla de posiciones de Liga Femenina 2024: partidos y resultados de la fecha 13

Tabla de posiciones del Torneo de Reservas 2024: partidos y resultados de la fecha 5

El emotivo mensaje de la esposa de Yoshimar Yotún tras su ausencia en la Copa América