Gianluca Lapadula: cinco cosas que debe considerar antes decidir por Perú

El ‘Tigre’ ya se reunió con el ‘Bombardero’ para proponerle vestir la camiseta de la Selección Peruana y él pidió tiempo para tomar una decisión.

Seguir y reclutar jugadores es algo en lo que trabajan varias de las selecciones más poderosas del mundo. Ricardo Gareca hace lo mismo con , goleador de la Serie B de Italia e hijo de madre peruana. ¿El objetivo? Que se ponga la camiseta de la . El 'Tigre' ya se reunió con el 'Bombardero' y él pidió tiempo para tomar una decisión. Pero, ¿qué cosas debe considerar el delantero antes de dar un "sí" o un "no"? En Depor lo analizamos.

1. COMPETENCIA. Gianluca Lapadula juega en una posición en la que a Perú no le sobran opciones. Al igual que Paolo Guerrero, Claudio Pizarro y Jefferson Farfán, el italiano es delantero. Su trabajo es hacer goles y viene demostrando en el Pescara que lo sabe hacer bien. En los cuatro partidos que van de las Eliminatorias, Guerrero (32 años) ha anotado un solo tanto, mientras que Pizarro (37 años) ninguno. El goleador es Farfán (31 años) con tres anotaciones. Esa es la competencia que tendría en la Selección Peruana, aunque Gareca fue claro al no prometerle titularidad.

Por otro lado, Gianluca Lapadula (26 años) ya tiene una edad avanzada para no haber sido considerado nunca en la selección italiana. Sin embargo, también es cierto que hoy pasa por su mejor momento y todo el movimiento en el Perú por su nombre, puede hacer que el técnico Antonio Conte le guiñe el ojo.

2. MÁS ITALIANO QUE PERUANO. Gianluca Lapadula nació en Turín, Italia, el 7 de febrero de 1990, es hincha de la Juventus, su máximo ídolo es Alessandro del Piero y casi toda su carrera la hizo en su tierra natal. Es completamente entendible, entonces, que el goleador del Pescara haya soñado toda su vida con jugar en por la selección italiana. Juzgarlo o darle con palo por tener a Perú como una "segunda opción" sería injusto. "Es un orgullo que la selección del país de mi madre, la persona más importante de mi vida, me esté siguiendo. Me honra demasiado", dijo el Lapadula, quien no ha descartado defender a la bicolor. Y eso es suficiente, por ahora.

3. EL SUEÑO MUNDIALISTA. Hay que ser realistas. El deseo de todo futbolista siempre será jugar una Copa del Mundo. Italia ha participado 18 veces desde 1934 y fue la mejor selección del mundo en cuatro ocasiones: 1934, 1938, 1982 y 2006. ¿Y Perú? Hace 34 años que la Selección Peruana no logra su clasificación al torneo donde se miden los mejores países del mundo. Aunque, si lo vemos desde otro punto de vista, el reto también le podría resultar atractivo a algunos jugadores. ¿Será el caso de Gianluca Lapadula?

4. EL IDIOMA. Este es un punto que para algunos puede ser importante y para otros no, pero lo que realmente importa es qué tan determinante sea esto para el delantero. Puede que se sienta incómodo por no poder comunicarse correctamente y eso podría influenciar en su adaptación al fútbol de la Selección Peruana. Sin embargo, su compromiso también influenciaría para bien. ¿El punto a favor? Los idiomas se aprenden.

5. LA PRESIÓN. Por lo mismo que la Selección Peruana ha estado muy lejos del Mundial durante tantos años y su nombre ha sonado tanto en Perú durante los últimos días, Gianluca Lapadula podría comenzar a cargar una mochila muy pesada. Lo que hay que tener claro es que el delantero no es un "salvador". Solo se trata de una nueva opción que podría aportar a la Selección Peruana. Eso lo tiene claro Ricardo Gareca.

MÁS SOBRE LA SELECCIÓN PERUANA Y GIANLUCA LAPADULA

<

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

¿Cuándo juegan Perú vs. Canadá por la Copa América 2024 en la fecha 2?

El UNOXUNO del Perú vs. Chile: el mejor, el peor y la deuda del debut en Copa América 2024

Perú vs. Chile (0-0): resumen del minuto a minuto en partido por la Copa América

Empate que deja lecciones: Perú y Chile igualaron sin goles por la Copa América

¡Un abrazo y muchos recuerdos! El emotivo reencuentro de Gareca con jugadores de Perú

Sergio Peña, de menos a más: ¿por qué fue uno de los mejores en Perú frente a Chile?

Paolo Guerrero: su análisis sobre el debut de Perú en la Copa América y el próximo rival