Perú enfrentó a Paraguay en el Monumental como parte de su preparación para la Copa América 2024. (Foto: Prensa FPF)
Perú enfrentó a Paraguay en el Monumental como parte de su preparación para la Copa América 2024. (Foto: Prensa FPF)

Con un empate que deja más dudas que certezas, la se despidió ante su gente previo a su viaje a Estados Unidos para disputar la 2024. El equipo de no pudo ante un que se mostró superior en varios pasajes del partido y el 0-0 en el Estadio Monumental hará que el técnico uruguayo deba replantear y mejorar algunas cuestiones para enfrentar el certamen continental. Por lo pronto, la ‘Bicolor’ tendrá un amistoso más de preparación frente a El Salvador el viernes 14 de junio en el estadio Subaru Park de Filadelfia antes del debut frente a Chile por el Grupo A del campeonato.

Para el duelo ante Paraguay, Jorge Fossati salió con su tradicional 3-5-2 con Pedro Gallese en el arco; Miguel Araujo, Carlos Zambrano y Alexander Callens estuvieron en la defensa; Renato Tapia, que arrancó como capitán, compartió el mediocampo con Wilder Cartagena y Piero Quispe; Andy Polo y Marcos López en las bandas; mientras que José ‘Tunche’ Rivera y Gianluca Lapadula fueron los delanteros.

Partido amistoso Perú vs Paraguay en el estadio Monumental en Ate. (Fotos: Jesús Saucedo/@photo.gec).
Partido amistoso Perú vs Paraguay en el estadio Monumental en Ate. (Fotos: Jesús Saucedo/@photo.gec).

El UNOXUNO de Perú ante Paraguay

Pedro Gallese (6): sigue demostrando el porqué es el titular indiscutible. Siempre bien colocado y apareció cuando fue requerido.

Carlos Zambrano (7): ratificó su gran momento y fue el punto más alto de la zaga de Perú. El defensa de Alianza Lima estuvo seguro y se anticipó siempre a los atacantes paraguayos.

Miguel Araujo (6): cumplió un buen trabajo por su lado, estuvo muy seguro en defensa y tuvo pocos problemas

Alexander Callens (5): sufrió con la velocidad de los paraguayos y necesitó ayuda de Zambrano, Tapia y López para cerrar su sector. Mal en las salidas ante la presión de los rivales. Levantó su nivel en el segundo tiempo.

Renato Tapia (8): el mejor de Perú ante Paraguay. Le dio agresividad al mediocampo, ayudó en salida y hasta dio una mano a los defensores cuando tuvieron problemas.

Andy Polo (4): no hizo un buen partido. Estuvo impreciso, pasó muy poco al ataque y, cuando lo hizo, decidió mal al terminar las jugadas.

Wilder Cartagena (3): le costó mucho la posición de interior. Se mostró desubicado en varios pasajes del partido, impreciso con la pelota y tuvo nulo aporte en ofensiva.

Marcos López (6): buen partido del futbolista de Feyenoord. Estuvo muy participativo, sobre todo en el primer tiempo. Apoyó en defensa y se sumó bien al ataque cuando tuvo oportunidad.

Piero Quispe (5): inició el partido impreciso, pero con el correr de los minutos de fue acomodando en el campo. Pidió siempre la pelota e intentó hacer jugar al equipo, pero muchas veces fue superado en los físico por los paraguayos.

José Rivera (4): se movió por todo el frente de ataque y buscó las espaldas de los rivales, pero no pudo superar la férrea defensa paraguaya.

Gianluca Lapadula (5): estuvo bien rodeado por los centrales paraguayos y nunca se pudo crear espacios en ataque. Además, tampoco le llegó una pelota limpia para generar peligro al arco rival.

Los recambios

Paolo Guerrero (3): Volvió a tener minutos, tras recuperarse de una lesión complicada. Se le notó falto de fútbol y no aportó en ofensiva.

André Carrillo (4): Ingresó por Cartagena como interior por derecha. Tuvo buenas combinaciones con Andy Polo por ese sector, pero no terminó de adecuarse a la posición.

Luis Advíncula (5): Fue probado como carrilero por izquierda y, aunque se le vio incómodo al inicio, poco a poco se fue acomodando a la posición y terminó cumpliendo de buena manera.

Sergio Peña (3): No entró bien. Le costó la intensidad del partido y estuvo impreciso con el balón.

Edison Flores (-): Reemplazó a Lapadula sobre el final y tuvo un remate peligroso. Quedó la sensación de que con más minutos pudo generar más peligro.

Jesús Castillo (-): Al igual que el ‘Orejas’, entró en los minutos finales y casi no tuvo participación.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista deportivo egresado de ISIL y Máster en Gestión Deportiva en Johan Cruyff Institute. Cuento con 8 años de experiencia en medios digitales. Melómano, aficionado a los videojuegos y entusiasta de la tecnología.