El Preolímpico Sub-23 arrancará este sábado 20 de enero en Venezuela. (Foto: Selección Peruana)
El Preolímpico Sub-23 arrancará este sábado 20 de enero en Venezuela. (Foto: Selección Peruana)

A pocos días para el inicio del que se llevará a cabo en Venezuela, la anunció a su nómina definitiva de convocados a través de sus redes sociales. Encabezados por desde la dirección técnica, la ‘Blanquirroja’ va con lo mejor que tiene a este campeonato que otorgará dos cupos a los Juegos Olímpicos que se desarrollarán este año en París.

A pesar de que ‘Chemo’ quiso contar con varios nombres con más experiencia en Primera División, los clubes no estaban en la obligación de soltarlos y armó un plante con lo mejor que tiene a su disposición, con varios futbolistas de 17 y 18 años. Pese a esto, elementos como Rafael Lutiger, Adrián Ascues, Alessandro Burlamaqui, Guillermo Larios, Marco Huamán y Diego Romero destacan como los de mayor recorrido en sus respectivos clubes.

Te puede Interesar

Hace unos días, en una conferencia de prensa llevada a cabo en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional (Videna), Del Solar expuso su opinión sobre las diferencias físicas que existen entre los jugadores peruanos con el resto de países de Sudamérica. No cuesta aceptar lo evidente: nuestros compatriotas están en desventaja frente a sus rivales y bajo ese contexto les tocará competir en territorio venezolano.

Esa diferencia física no la vas a resolver en dos meses, se necesitan muchos años. Los chicos están muy entusiasmados. Tenemos la contra que tenemos los cuatro partidos seguidos y descansamos la última fecha y si a eso le sumas la diferencia física que hay, la brecha será grande. Con los trabajos esperamos que la brecha sea menor. Este es un equipo que dejará la vida en la cancha”, apuntó el también Director de la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol.

Con relación a los futbolistas que consideró para el armado de su equipo, ‘Chemo’ tomó como referencia a los que han tenido mayor continuidad en el Torneo de Reservas, complementándolos con los de la Liga 1. “Esto parte de la Selección Sub-20, que en verdad son Sub-18. A partir de ahí, este equipo lo conformé con chicos que jugaron en torneo de Reservas, donde hay mayor competencia y juegan con chicos mayores. Luego, me fijo en chicos que normalmente jueguen en Primera División”, agregó.

Hay que tomar en cuenta que la Selección Peruana Sub-23 disputará todos sus compromisos de la fase de grupos en el Estadio Polideportivo Misael Delgado, ubicado en la ciudad de Valencia, uno de los más poblados del estado de Carabobo. En ese sentido, el primer partido será el domingo 21 de enero frente a Chile desde las 3:00 p.m. (todos los datos consignados en esta nota serán con la zona horaria de Perú), en una edición más del ‘Clásico del Pacífico’. Por ser el el debut, estamos obligados a sumar de a tres ante un rival directo.

Posteriormente, el miércoles 24 enfrentaremos a Argentina (6:00 p.m.), una de las favoritas para llevarse el Grupo B y clasificar al cuadrangular final donde se definirán a los dos clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024. El tercer encuentro será contra Paraguay, el sábado 27 a partir de las 3:00 p.m.; finalmente, el cierre de esta etapa será ante Uruguay, el martes 30 de enero también desde las 3:00 p.m. ¡A darlo todo, muchachos!

Otro detalle a considerar es que el Grupo A está integrado por Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador. Obviamente, por historia, la ‘Verdeamarela’ es la favorita para clasificar como líder, pues dentro de su plantel contará con figuras de la talla de Endrick y John Kennedy. El primero es una de las últimas incorporaciones del Real Madrid tras ‘romperla’ en Palmeiras, mientras que el segundo fue una de las figuras de Fluminense en la última Copa Libertadores que le ganaron a Boca Juniors.

Perú Sub-23 jugará sus cuatro partidos del Preolímpico de manera consecutiva. (Foto: Selección Peruana)
Perú Sub-23 jugará sus cuatro partidos del Preolímpico de manera consecutiva. (Foto: Selección Peruana)
Te puede Interesar


Los convocados de Perú para el Preolímpico Sub-23:

  • Arqueros: Jefferson Nolasco (Cienciano), Jheferson Rodríguez (Universitario) y Diego Romero (Universitario).
  • Defensores: Erick Noriega (Comerciantes Unidos), Julinho Astudillo (Universitario), Alejandro Pósito (Sporting Cristal), Rafael Lutiger (Sporting Cristal), Brian Arias (Alianza Lima), Emilio Saba (Carlos A. Mannucci), Anderson Villacorta (Mineros de Zacatecas), Mathías Llontop (Carlos A. Mannucci) y Marco Huamán (Alianza Lima).
  • Mediocampistas: Alessandro Burlamaqui (Intercity), Eslyn Correa (Cusco FC), Ian Wisdom (Sporting Cristal), Adrián Ascues (Sporting Cristal), Álvaro Rojas (Universitario), Francesco Flores (César Vallejo) y Bassco Soyer (Alianza Lima).
  • Delanteros: Juan Pablo Goicochea (Libre), Guillermo Larios (Alianza Atlético), Diether Vásquez (Mineros Zacatecas) y Víctor Guzmán (Alianza Lima).

Fixture de Perú en el Preolímpico Sub-23:

PartidoFechaHoraEstadio y sede
Perú vs. Chile21/01/243:00 p.m.Polideportivo Misael Delgado (Valencia, Carabobo)
Perú vs. Argentina24/01/246:00 p.m.Polideportivo Misael Delgado (Valencia, Carabobo)
Paraguay vs. Perú27/01/243:00 p.m.Polideportivo Misael Delgado (Valencia, Carabobo)
Uruguay vs. Perú30/01/243:00 p.m.Polideportivo Misael Delgado (Valencia, Carabobo)
Te puede Interesar


¿Cuáles son las sedes del Preolímpico Sub-23 y cómo es el formato?

Otro detalle a tomar en cuenta es que hace un par de meses también se definieron las sedes del Preolímpico Sub-23 2024 que se llevará a cabo en territorio venezolano: Caracas, Valencia y Barquisimeto fueron las ciudades elegidas por la CONMEBOL. Así pues, los recintos que albergarán los partidos de la fase de grupos serán el estadio Polideportivo Misael Delgado y Olímpico Nacional Brígido Iriarte; mientras que el estadio Metropolitano de Fútbol de Lara recibirá los duelos del cuadrangular final.

En lo concerniente al formato del campeonato, este arrancará con la fase de grupos con diez selecciones divididas en dos grupos de cinco cada uno. Los compromisos serán jugados por puntos, en el sistema de todos contra todos, a una sola rueda de encuentros, debiendo cada equipo jugar contra todos los otros equipos de su grupo. Asimismo, clasificarán a la Fase Final los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en cada grupo.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica). Experiencia en medios digitales, podcast, radio, coberturas periodísticas del fútbol peruano y análisis del acontecer deportivo nacional e internacional.