Perú vs. Chile: se enfrentaron por la Copa América 2024. (Foto: AFP)
Perú vs. Chile: se enfrentaron por la Copa América 2024. (Foto: AFP)

En un partido muy luchado y trabajado, la igualó sin goles ante su similar Chile -que dirige Ricardo Gareca- en el estreno de ambos equipos en la 2024. Con una defensa sólida, que tuvo como figura a , la ‘Bicolor’ sumó su primer punto en el Grupo A del certamen ante un cuadro chileno que fue superior en el primer tiempo, pero el equipo de pudo reponerse en la segunda mitad y generar peligro en el arco de la ‘Roja’. En la próxima jornada, el combinado nacional enfrentará a Canadá, con la obligación de sacar los tres puntos para pelear la clasificación a la siguiente fase. A continuación, te presentamos el análisis de la Blanquirroja.

La Selección salió con el 3-5-2 que viene implantando el uruguayo Jorge Fossati desde su llegada al equipo. Pedro Gallese estuvo en el arco; Miguel Araujo, Carlos Zambrano y Alexander Callens estuvieron en la zaga central; Luis Advíncula por izquierda y Andy Polo por derecha fueron los carrileros; mientras que Wilder Cartagena, Sergio Peña y Piero Quispe completaron el mediocampo; Gianluca Lapadula y Edison Flores fueron la dupla ofensiva de la ‘Bicolor’.

Perú y Chile se repartieron puntos en lo que fue el debut de ambas selecciones en la Copa América 2024. (Foto: AFP)
Perú y Chile se repartieron puntos en lo que fue el debut de ambas selecciones en la Copa América 2024. (Foto: AFP)

El UNOXUNO de Perú vs. Chile

Pedro Gallese (7): respondió cuando fue requerido y no tuvo muchos problemas en Dallas, Texas.

Miguel Araujo (6): cumplió un buen partido. Estuvo bien ubicado por su sector y no pasó apuros en todo el partido.

Carlos Zambrano (8): el mejor de Perú hoy. Seguro en defensa y anticipó a los atacantes chilenos.

Alexander Callens: (6): otro que hizo buen encuentro. Ordenado y agresivo en la marca. Salió lesionado sobre el final.

Luis Advíncula (5): participativo en los primeros minutos e intentó aprovechar su velocidad, aunque con poco éxito. Salió lesionado en el primer tiempo.

Andy Polo (4): bajo en el primer tiempo, pero levantó su nivel en la segunda mitad. Se atrevió por el sector derecho, pero le faltó precisión en sus centros.

Wilder Cartagena (7): bien ubicado en el mediocampo. Agresivo para marcar y cortó las líneas de pase de los chilenos.

Sergio Peña (6): no tuvo una buena primera mitad; sin embargo, en el complemento tuvo mayor contacto y claridad con el balón, siendo más preciso a la hora de distribuir y también a la hora de recuperar.

  • Mapa de calor de Peña vs. Chile
Mapa de calor de Sergio Peña vs. Chile. (Captura: Sofascore)
Mapa de calor de Sergio Peña vs. Chile. (Captura: Sofascore)

Piero Quispe (6): bien en las salidas y ayudó en fase defensiva, pero le faltó más precisión en el último tercio del campo.

Edison Flores (5): fue de más a menos en el partido. Se replegó para tomar el balón y juntarse con sus compañeros. Tuvo algunas situaciones.

Gianluca Lapadula (7): presionó, luchó y peleó cada balón que le llegó, pero no estuvo fino de cara al arco.

Los recambios

Marcos López (5): demoró en acomodarse en el partido y no tuvo mucho aporte por el sector izquierdo.

Paolo Guerrero (5): su ingreso le dio más presencia al ataque. Ganó los balones aéreos y tuvo una ocasión que no pudo convertir en el juego.

Joao Grimaldo (5): entró para darle velocidad al equipo y dejó buenas sensaciones, pero la posición de interior hace que quede muy lejos del área.

Luis Abram (3): su entrada por Callens no dio seguridad. Estuvo mal en los despejes.

Oliver Sonne (5): no trascendió por derecha. Apoyó en defensa, pero no aportó en ataque.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista deportivo egresado de ISIL y Máster en Gestión Deportiva en Johan Cruyff Institute. Cuento con 8 años de experiencia en medios digitales. Melómano, aficionado a los videojuegos y entusiasta de la tecnología.