¿Cuánto se ha avanzado para la implementación del VAR en el fútbol peruano?

César Mongrut, Jefe del Departamento de Arbitraje de la Conar, precisó que la llegada del VAR tarda un año y medio, luego de recibir la autorización del IFAB. ¿En qué etapa se encuentra Perú?

Una espera que desespera. El jefe del Departamento de Arbitraje de la Conar, César Mongrut, aclaró las especulaciones alrededor de la implementación del en el fútbol peruano, así como el tiempo que tardará para que se haga oficial su uso en los partidos de la Liga 1.

En una entrevista para Las Voces del Fútbol, Mongrut aseguró que la instalación del VAR tarda un año y medio, desde el momento que comienzan las gestiones de la licitación; sin embargo, en Perú todavía no se ha iniciado con este primera etapa.

"Estamos esperando a que llegue el responsable del arbitraje en Chile, Enrique Osses, que debe ser a fines de este mes, porque Chile acaba de instaurar el VAR y FIFA ya le dio el visto bueno. Osses ya ha sido invitado por el presidente de la Federación, así como a Julio Arévalo, para que vengan a asesorarnos en cuanto a la implementación del VAR", sostuvo Mongrut.

¿Cuánto tarda la instalación del VAR y cuándo llegará al Perú?

De acuerdo con Mongrut, "la instalación del VAR tarda un año y medio. Se empieza desde que se pide la autorización a la IFAB (International Football Association Board), luego este ente viene al país que lo solicita, revisa los estadios, da una autorización y una vez que lo dé se ingresa al proceso de licitación y todo ello dura un año y medio".

Los diferentes contratiempos que se han suscitado en los últimos partidos de la Liga 1 abrió el debate de cuándo es que se llegaría a implementar este sistema de videoarbitraje, con el fin de reducir los errores que puedan cometer los jueces en el campo de juego. 

¿Cuánto cuesta implementar el VAR en Perú?

Para implementar el VAR se necesita una inversión alrededor de los 1,8 millones de dólares durante la primera temporada. 1,2 en operación y el resto para la implementación. México necesitó de una cifra similar, en tanto España precisó de 1,9 millones de dólares y Portugal, 1,6 millones de dólares.

La cifra varía según el sistema que se desee implementar. Son dos: un único centro para todos los encuentros, conectado vía señal de fibra óptica (como sucedió en Rusia 2018) o implementar un centro en cada estadio, como hace la Conmebol para la Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

Además de invertir en el costo de implementación y en el de capacitación para los árbitros, está el gasto que demanda el uso del VAR por cada partido del torneo local. Por ejemplo en Bolivia manejan el estimado de 8 mil dólares por encuentro y en Argentina la cifra es de 9 mil dólares. Para ver el VAR en nuestro país todavía hay que esperar.

Listen to "¡Semana de Clásico! Las probables alineaciones de Alianza Lima y la 'U'" on Spreaker.









Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Refuerzos de Sporting Cristal para el Clausura 2024: altas, bajas, renovaciones y rumores

Sporting Cristal vs. A. Nacional (1-3): goles y resumen del minuto a minuto en Copa Ciudad de los Reyes

Fichajes del Torneo Clausura 2024: altas, bajas y rumores en el mercado de pases de Liga 1

¡Empieza el Torneo Clausura! Liga 1 confirmó fecha, horarios y canales de la primera jornada

En La Victoria: Sporting Cristal perdió 3-1 ante Atlético Nacional por la Copa Ciudad de los Reyes

Sporting Cristal vs. Atlético Nacional (1-3): video, goles y resumen por la Copa Ciudad de los Reyes

Lluvia de goles en 16′: tantos de Atlético Nacional y Sporting Cristal por Copa ‘Ciudad de los Reyes’