¿Qué pasa si hay empates en el Repechaje Liga MX y cómo se define al ganador?

Los aficionados se preguntan qué pasará en caso de que los partidos de Repechaje terminen en igualdad, después de los 90 minutos. Mira todos los criterios de desempate que se usarán en cada fase de la Liguilla del Clausura 2023.
¿Qué pasa si hay empate en los partidos del Repechaje de la Liga MX? (Foto: MexSport).

El de la presenta numerosas particularidades en cuanto a su formato, ya que algunos aspectos llegarán a su fin y otros se transformarán. Uno de los cambios más notables es la reducción del número de partidos en el , eliminando el tradicional sistema de ida y vuelta que se había utilizado durante muchos años, con el fin de favorecer la inclusión de más equipos en las instancias finales. En esa línea, hay criterios de desempate que se usarán en cada fase de la Liguilla.

Una de las etapas cruciales del certamen ha comenzado y pronto sabremos cuáles serán los cuadros que competirán en la emocionante fase final del futbol mexicano. Antes de ello, es importante conocer cuáles serán las reglas y condiciones para avanzar en la etapa de repechaje y asegurar un lugar en la siguiente ronda.

Actualmente, es sabido que ganar es la única forma de avanzar a la siguiente instancia. Sin embargo, si se produce un empate en los encuentros, es relevante conocer los criterios de desempate para determinar quién pasará. ¿Te has cuestionado sobre quién seguiría en ese caso? A continuación, te brindamos información sobre las normativas para la clasificación a cuartos de final, semifinal y final.

¿Qué pasa si hay empate en los partidos del Repechaje Liga MX?

De acuerdo con la normativa establecida en el Artículo 18 del reglamento de la Liga MX 2022-23, si se produce un empate en cualquiera de los partidos durante los 90 minutos de juego, la escuadra ganadora será determinada mediante una tanda de penales.

¿Qué pasa si hay empate en los partidos de cuartos de final de Liga MX?

El Artículo 19 del reglamento de la Liga MX 2022-23 establece que en caso de que exista un empate en los partidos correspondientes a la fase de cuartos de final durante los 180 minutos reglamentarios, el conjunto que avanzará será el que tenga mejor ubicación en la tabla de clasificación.

¿Qué pasa si hay empate en los partidos de la semifinal?

Siguiendo lo estipulado en el Artículo 20 del reglamento de la Liga MX 2022-23, si en los 180 minutos de juego de la fase de semifinales se presenta un empate, se procederá a avanzar al equipo que tenga mejor ubicación en la tabla clasificatoria.

¿Qué pasa si hay empate en la final de la Liguilla del Clausura 2023?

Según lo estipulado en el Artículo 21 del reglamento de la Liga MX 2022-23, si en la final del torneo hay un empate en la cantidad de goles en el marcador global después de los 180 minutos reglamentarios, se llevarán a cabo dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. En caso de que el empate persista, el equipo ganador se definirá a través de una definición por penales.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Como hermanos! El saludo de Santamaría a Quiñones tras salir campeón en México

¡Las Águilas ganan la final! América se impuso 1-0 a Cruz Azul en final de vuelta por Liga MX

Cruz Azul vs. América (0-1): resumen, gol y vídeo por la vuelta de final de Liga MX 2024

América vs. Cruz Azul (1-0): ver gol, resumen y vídeo de final de vuelta Liga MX

América vs. Cruz Azul (1-0): ver gol y minuto a minuto de final de vuelta por Liguilla MX

¿Qué canales pasan América vs. Cruz Azul por la final vuelta de Liga MX?

¿A qué hora juegan América vs. Cruz Azul por final Liga MX? Dónde ver juego