Día de la Virgen de Guadalupe: por esta razón se celebra el 12 de diciembre

Del 1 al 12 de diciembre, los creyentes le rinden culto a la Virgen de Guadalupe.
El Día de la Virgen de Guadalupe congrega a miles de fieles que llegan hasta el cerro Tepeyac (Foto: AFP)

es una fecha especial en diciembre para los creyentes católicos. Del 1 al 12 de diciembre, a través de distintas manifestaciones, los fieles le rinden culto a la . Pero, ¿sabes cuál es el origen del día central, 12 de diciembre, de esta tradición en México? Te contamos la razón de esta expresión religiosa.

Apenas comienza el mes, los fieles hacen una peregrinación a la Basílica de Guadalupe para agradecer y pedir a la Virgen, en Tepeyac, el lugar donde viene la creencia en esta historia religiosa.

A partir de las 18:45 horas del 11 de diciembre, los creyentes de la Virgen de Guadalupe empiezan su homenaje con una serenata popular y diversas actividades en la víspera del día principal.

Así es cómo, desde la madrugada hasta las 20 horas del 12 de diciembre, se realizan misas, entre las que destaca la Celebración y Bendición de las Rosas al mediodía.

Un arte sobre el Día de la Virgen de Guadalupe en México (Foto: AFP)

¿POR QUÉ EL DÍA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE SE CELEBRA EL 12 DE DICIEMBRE?

Según las tradiciones mexicanas, y del texto hagiográfico Nican Mopohua, la Virgen de Guadalupe se le apareció por cuarta vez a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un indígena chichimeca, el 12 de diciembre de 1531, en el cerro del Tepeyac, al norte de la ciudad de México.

La primera aparición de la Virgen se dio por un pedido que esta le hizo a Juan Diego: que le pidiera al obispo Juan de Zumárraga que le construyeran un templo en la citada localidad.

Sin embargo, el escepticismo del primer obispo de México, quien pidió pruebas, la Virgen de Guadalupe se presentó ante el religioso con las flores que Juan Diego cortó en el Tepeyac.

A Juan Diego también le hizo el milagro de curar a su tío enfermo para que se dedicara de llevar su palabra a De Zumárraga y así se pueda cumplir su mandato de erigir un templo.

¿CÓMO SE CELEBRA EL DÍA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE?

Durante la medianoche del 12 de diciembre, además de la serenata, también se realizan oraciones, música y cánticos dedicados a la Virgen de Guadalupe. Mientras que, al mediodía del día central, los peregrinos asisten a las misas.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

50 frases del Día de la Virgen de Guadalupe: imágenes y postales para compartir

Día de la Virgen de Guadalupe: historia, por qué se celebra, desde cuándo y más

Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe: repasa los mejores momentos de la serenata

¿Dónde mirar las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe en vivo por señal abierta desde CDMX?

¿A qué hora inician las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe hoy en vivo desde México?

▷ Link online, las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe en vivo ahora desde la Basílica