Qué día son las Elecciones 2024 en México: revisa las fecha, candidatos y la hora de los resultados preliminares. (Foto: Composición).
Qué día son las Elecciones 2024 en México: revisa las fecha, candidatos y la hora de los resultados preliminares. (Foto: Composición).

Las se llevarán a cabo con el propósito de elegir a un nuevo presidente para el país. En este evento, en favor de los candidatos de su preferencia. Además de la elección presidencial, se decidirán más de 20,000 cargos de elección, entre los que se incluyen 128 senadores y 500 diputados federales. Asimismo, se llevará a cabo la . Para obtener más detalles sobre la fecha de votación, los candidatos, los partidos políticos y otros aspectos relevantes, te invitamos a consultar la siguiente nota de Depor.

El proceso electoral para el año 2024 se inició el 7 de septiembre de 2023. En esa fecha, Morena y el Frente Amplio por México (FAM), compuesto por el PAN, PRD y el PRI, ya han designado a sus posibles candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, respectivamente.

Se llevarán a cabo elecciones para elegir a 128 senadores y 500 diputados federales, además de renovar ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. En la actualidad, Morena controla cinco de esas gubernaturas, el PAN tiene dos, mientras que MC y PES cuentan con una cada uno. También se elegirán nuevos representantes para las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con nueve actualmente bajo el gobierno de la oposición y siete por Morena.

En su proyecto de nación 2018-2024 también pretende un rescate del campo, revisar millonarios contratos derivados de la reforma energética, un gobierno "austero, sin lujos ni privilegios" y reducir sueldos de altos funcionarios públicos hasta en un 50%. Todo para incrementar programas sociales y reducir la pobreza. (Foto: AFP)
En su proyecto de nación 2018-2024 también pretende un rescate del campo, revisar millonarios contratos derivados de la reforma energética, un gobierno "austero, sin lujos ni privilegios" y reducir sueldos de altos funcionarios públicos hasta en un 50%. Todo para incrementar programas sociales y reducir la pobreza. (Foto: AFP)

La jornada electoral se iniciará a las 7:00 horas con la ceremonia de honores a la bandera. Posteriormente, a las 8:00 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE), dirigido por un nuevo presidente o presidenta tras la salida de Lorenzo Córdova en abril de 2013, declarará al consejo general en sesión permanente para supervisar minuciosamente los detalles de la jornada electoral. Al término del día, se divulgarán los resultados preliminares de la votación.


¿Qué día son las elecciones presidenciales 2024 en México?

El domingo 2 de junio de 2024 se ha designado como el día para llevar a cabo la jornada electoral. Con antelación, se realizará la recopilación de votos de personas en prisión preventiva, programada del 13 al 20 de mayo. Además, se llevará a cabo la votación electrónica por internet (SIVEI) desde el 18 de mayo hasta el 20 de junio.


¿Quiénes son los candidatos a la Presidencia de México 2024?

Los candidatos presidenciales para México en 2024 son Claudia Sheinbaum, respaldada por Morena y sus aliados (PT y PVEM); Xóchitl Gálvez, postulada por el Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD); y Samuel García, representante de Movimiento Ciudadano. Oficialmente, dieron inicio a la contienda presidencial con tres grandes mítines donde evaluaron sus fuerzas.

Para el arranque de la campaña, seleccionaron Veracruz, Guerrero, Chihuahua y Nuevo León como estados representativos. Aunque la candidata de Morena y el aspirante de Movimiento Ciudadano han recibido respaldo desde las dirigencias partidistas, incluso desde la tribuna; en contraste, a Xóchitl Gálvez se le ha visto nuevamente en solitario.

Bandera de México (Foto: Getty Images)
Bandera de México (Foto: Getty Images)

Los precandidatos dispondrán de un periodo de 60 días de precampaña, el cual concluirá en el tercer jueves de enero de 2024. A lo largo de esta fase, los aspirantes intensificarán la realización de eventos públicos con el objetivo de afianzar su posición en la competencia presidencial. Estarán alistándose para sumergirse por completo en las campañas a partir del 1 de marzo próximo, marcando así la etapa final para definir las preferencias de los votantes de cara a la jornada electoral del primer domingo de junio.


¿Qué otras elecciones habrá en México en el 2024?

En el próximo proceso electoral, se llevará a cabo la renovación de ambas cámaras del Congreso de la Unión, lo que implicará la elección de 128 senadurías y 500 diputaciones federales. Además, se realizarán elecciones para 31 congresos estatales, las 16 alcaldías de la Ciudad de México y el Congreso capitalino.

Asimismo, se llevarán a cabo comicios para determinar miles de cargos, incluyendo presidencias municipales, sindicaturas, regidurías, concejalías, juntas municipales y presidencias de comunidad. A continuación, te indicamos que estados experimentarán de las elecciones en el 2024.

  • Ciudad de México
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán


¿Cuándo juramentará la nueva o el nuevo presidente de México?

La investidura de la persona elegida como presidenta o presidente del país está programada para llevarse a cabo oficialmente el 1 de octubre de 2024. En cuanto a los diputados y senadores, se espera que comiencen a ejercer sus funciones dos meses antes, iniciando el 1 de agosto del mismo año. Este período de transición marca el inicio de las responsabilidades y deberes para los nuevos funcionarios electos.


¿Cuándo debes tramitar tu credencial de elector para participar en las elecciones del 2024?

Si aún no has obtenido tu credencial para votar y tienes la intención de participar en las elecciones federales del próximo año, es crucial que tomes en cuenta las siguientes fechas límite:

  • 22 de enero: Este es el plazo para realizar cambios de domicilio, corregir datos, reemplazar credenciales por vigencia e inscribir a jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 2 de junio de 2024.
  • 8 de febrero: Último día para solicitar la reposición de credenciales en caso de robo o extravío.
  • 14 de marzo: Fecha límite para recoger las credenciales que hayan sido tramitadas.
  • 20 de mayo: Último día para solicitar la reimpresión de credenciales.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Redactor web y generador de contenido para México, Colombia, Vida Sana y más en Depor.com. Licenciado en Periodismo para Multiplataforma de la Universidad de San Martín de Porres con experiencia de 5 años en medios digitales.

Contenido Sugerido

Contenido GEC